El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

México retrocede en ranking para desarrollar y retener talento

De acuerdo con el WTR 2024, México sí sobresale en cuanto a su capacidad de atraer talento extranjero

México retrocede en ranking para desarrollar y retener talento
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(43435)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-09-30 10:28:02"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-30 16:28:02"
    ["post_content"]=>
    string(29) "México no desarrolla talento"
    ["post_title"]=>
    string(30) "México-no-desarrolla-talento"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(28) "mexico-no-desarrolla-talento"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-09-30 10:28:30"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-30 16:28:30"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(43430)
    ["guid"]=>
    string(102) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/Mexico-no-desarrolla-talento.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(43435)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-09-30 10:28:02"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-30 16:28:02"
  ["post_content"]=>
  string(29) "México no desarrolla talento"
  ["post_title"]=>
  string(30) "México-no-desarrolla-talento"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(28) "mexico-no-desarrolla-talento"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-09-30 10:28:30"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-30 16:28:30"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(43430)
  ["guid"]=>
  string(102) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/Mexico-no-desarrolla-talento.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus septiembre 30, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

Aunque gran parte de la discusión pública sobre la inteligencia artificial se centra en los beneficios que puede traer en términos de productividad, Arturo Bris,  director del IMD World Competitiveness Center, advirtió que la sustitución de la mano de obra humana por IA podría tener efectos negativos a largo plazo, especialmente en términos de exclusión social. IMD es una escuela de negocios de Lausanne, Suiza.  

Su advertencia resume algunas de las más importantes conclusiones del recién publicado IMD World Ranking Talent 2024 (WTR 2024), informe que mide la capacidad de los países para atraer, desarrollar y retener talento. De acuerdo con el escrito, el éxito de la IA no se medirá solo en términos de productividad o ganancias, sino en su capacidad para crear un mercado laboral más inclusivo, equitativo y preparado para los desafíos del futuro.

Bris señaló dos consecuencias inminentes de este desarrollo. Por un lado, permite aumentar la producción y reducir la dependencia de la mano de obra humana, lo que lleva a menores salarios en promedio. Por otro lado, la eficiencia que se consigue a través de la IA plantea posibles problemas para la prosperidad económica de los países no preparados para recibirla.

También lee: Por qué México no encuentra el talento que necesita

¿Cuál es la posición de México para desarrollar talento?

Ya en específico con el WTR 2024 y con México, el país alcanzó el lugar 62 de la clasificación general (67 territorios analizados), con lo que cayó tres posiciones respecto al año pasado. 

En cuanto a los principales factores evaluados en el informe, México mostró un retroceso, tres lugares, en inversión y desarrollo. Entre los subfactores clave, destacan como áreas de debilidad el gasto público en educación (puesto 59), la relación alumnos-profesor en la educación secundaria (64) y la infraestructura sanitaria (65). 

Tec de Monterrey firma alianza con Henry para acortar la brecha de talento

Con relación al atractivo de la nación, también experimentó una disminución, pasó del puesto 33 en 2023 al 41 en 2024. Uno de los puntos más débiles señalados por los encuestados es la administración de justicia, que se encuentra en el lugar 59. 

De acuerdo con el WTR 2024, en el factor de preparación tampoco hay buenas noticias, ya que bajó al puesto 56. Una de las principales limitaciones identificadas es la falta de habilidades lingüísticas, donde tiene el lugar 59.

Sin embargo, México sobresalió positivamente en cuanto a su capacidad para atraer talento extranjero cualificado, rubro en el que alcanzó el puesto 28.

¿Cuáles economías están mejor preparadas?

Según el informe, las economías más avanzadas que han integrado la IA en sus políticas educativas y laborales, tienden a ser más atractivas para el talento global. Los resultados señalaron que Suiza, Singapur y Luxemburgo son los países más competitivos en talento entre los 67 analizados.  El caso de Singapur merece atención, ya que subió del lugar 18 al segundo, en solo 10 años. 

Nearshoring y los retos de talento

En contraste, la brecha entre las economías de altos ingresos y las de ingresos bajos se profundiza, ya que las actitudes hacia la adopción de la IA varían significativamente. Se descubrió que la fragmentación política y social en muchos países impide la implementación de reformas educativas que podrían preparar a las futuras generaciones para un mercado laboral en constante cambio.

También lee:

El papel del gobierno en la brecha educativa

En el prólogo del informe, Bris señala que cuando la IA empezó a acaparar los titulares, algunos gobiernos actuaron rápidamente para incorporar esta en su currículo escolar, mientras que otros no tomaron ninguna medida. Esta falta de respuesta coordinada refleja un conflicto de intereses en algunos países: mientras que las empresas buscan aumentar el valor a través de la automatización, los gobiernos luchan por crear más empleos y garantizar la prosperidad económica.

El conflicto, según el informe, pone de manifiesto la urgencia de reformar los sistemas educativos y preparar a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos de un mercado laboral en constante evolución.

A pesar de las preocupaciones, Bris expuso que la adopción de la IA podría ofrecer soluciones a largo plazo para los desafíos económicos globales. Sin embargo, advirtió que la manera en que los países manejen esta transición, será clave para determinar si esta tecnología se convierte en una herramienta para la inclusión social o si, por el contrario, agrava las desigualdades existentes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
    Mindfulness digital: cómo cultivar presencia consciente en la universidad
    Opinión

    Mindfulness digital: cómo cultivar presencia consciente en la universidad

    ¿Cómo ver el eclipse que oscurecerá México desde el planetario del Politécnico?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo ver el eclipse que oscurecerá México desde el planetario del Politécnico?

    ¿Amas la poesía? La Casa del Poeta en la Roma es el lugar perfecto para ti
    Vida Universitaria

    ¿Amas la poesía? La Casa del Poeta en la Roma es el lugar perfecto para ti

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    De acuerdo con el WTR 2024, México sí sobresale en cuanto a su capacidad de atraer talento extranjero

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    De acuerdo con el WTR 2024, México sí sobresale en cuanto a su capacidad de atraer talento extranjero

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    De acuerdo con el WTR 2024, México sí sobresale en cuanto a su capacidad de atraer talento extranjero

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Clima CDMX: Se prevén lluvias fuertes con granizo y actividad eléctrica hoy, 31 de agosto
      Clima CDMX: Se prevén lluvias fuertes con granizo y actividad eléctrica hoy, 31 de agosto
    • El corte de cabello que será tendencia este otoño 2025
      El corte de cabello que será tendencia este otoño 2025
    • Morena busca quién será el panista para la Mesa Directiva de San Lázaro; “institucionalidad y respeto son características"
    • Receta de salsa para pozole rojo
      Receta de salsa para pozole rojo
    • Computación cuántica: una nueva amenaza para la ciberseguridad
      Computación cuántica: una nueva amenaza para la ciberseguridad
    • Cuáles son las novedades en Walt Disney World Resort
      Cuáles son las novedades en Walt Disney World Resort
    • El Búnker: nuevo centro de entretenimiento retro en CDMX
      El Búnker: nuevo centro de entretenimiento retro en CDMX
    • En este hotel de México vivió el último emperador de Irán
      En este hotel de México vivió el último emperador de Irán
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X