El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Mexicano ayuda al mundo a demostrar que no somos robots

Tiago Sada comparte su trayectoria hasta llegar a Tools for Humanity, la empresa que ayuda a distinguir humanos de robots

Mexicano ayuda al mundo a demostrar que no somos robots
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(54111)
    ["post_author"]=>
    string(3) "110"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-05-30 20:05:29"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-05-31 02:05:29"
    ["post_content"]=>
    string(23) "Imagen: geralt. Pixabay"
    ["post_title"]=>
    string(18) "Datos-biométricos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "datos-biometricos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-05-30 20:06:25"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-05-31 02:06:25"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(54103)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/Datos-biometricos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(54111)
  ["post_author"]=>
  string(3) "110"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-05-30 20:05:29"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-05-31 02:05:29"
  ["post_content"]=>
  string(23) "Imagen: geralt. Pixabay"
  ["post_title"]=>
  string(18) "Datos-biométricos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "datos-biometricos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-05-30 20:06:25"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-05-31 02:06:25"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(54103)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/Datos-biometricos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus mayo 31, 2025 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Con quién estás chateando? ¿Con un amigo o con un bot entrenado para sonar igual a él? No es paranoia y Tiago Sada lo sabe. Este mexicano —campeón mundial de robótica y hoy cerebro de World ID— está metido hasta el iris (literalmente) en la carrera por demostrar que somos humanos.

Originario de Ciudad de México, Sada inició en el mundo de los robots en la prepa. “Competí con unos amigos mexicanos y ganamos el Mundial de Robótica en 2014; después, conseguí una beca para estudiar Ingeniería en Robótica y Ciencias Computacionales en el Worcester Polytechnic Institute (Estados Unidos)”, cuenta a Generación Universitaria.

Pero un ingeniero no es quien estudia Ingeniería, sino quien ingenia. “A la mitad de la carrera me salí para fundar una startup, una app de pagos, con los mismos amigos con los que hacía robots en México”, recuerda.

robótica_niños_cáncer
Foto: Pixabay

Échale ojo a: Tips del director de Little Caesars para la vida escolar y laboral

Eso lo llevó a Y Combinator, la meca de las startups, donde conoció a Sam Altman (¡sí, el de OpenAI y ChatGPT!), en ese entonces presidente de la aceleradora . Tras levantar capital para su negocio, Tiago lo vendió para escalarlo. De pronto, ya vivía en Brasil y la empresa crecía por toda Latinoamérica… Llegó el COVID y el mercado colapsó.

“Entre la movilidad y problemas económicos, decidí empezar otra empresa y me tomé un año para explorar temas. Entonces conocí a Alex Blannia, socio de Sam, y me invitó a trabajar unos meses al proyecto de criptomoneda biométrica Worldcoin”, señala el mexicano.

La era de los robots ¡a la mexicana!

Hoy, Tiago Sada es director de Producto Global en la compañía tecnológica Tools for Humanity y uno de los cerebros detrás de World ID, prueba digital de identidad humana.

Foto: Juan Pablo Aguilar

Échale ojo a: Bienestar digital: enseñar a habitar la red sin perderse en ella

“Muchas de las cosas que ves hoy, como World ID, World App, Worldchain…  ayudé a construirlas desde cero”, dice casi como si hablara de una maqueta escolar, aunque en realidad nos referimos a una red global de verificación biométrica que promete revolucionar la forma en que confiamos (o no) en lo que vemos en línea.

Tiago lo cuenta con humor: “Trabajo con muchos alemanes, y aunque dicen que soy un mexicano medio seco, comparado con ellos soy una mariposa”.

Entre risas, infiero que parte de su “chamba” ha sido darle un “lado más humano” al proyecto. Y vaya que hace falta: World ID funciona con un dispositivo (Orb) que escanea el iris y genera un código único que confirma que eres real.

“No puedes engañar al Orb”, asegura. Pero World no se conformó con una esfera futurista: ya llegó el Orb Mini, el hermano menor y portátil que cabe en el bolsillo (o en la mochila).

Foto: Juan Pablo Aguilar

Échale ojo a: Laboratorio de la UP desarrolla videojuego que ayuda a la inteligencia emocional

“Queremos que cueste 10 veces menos y que cualquiera lo pueda usar. El día que quepa en tu bolsa y no necesites un búnker para instalarlo, va a cambiar todo”, confía Tiago Sada, con la seguridad de quien ya ganó un Mundial.

Claro que no todo es hardware. El mexicano insiste en que la clave no es el gadget, sino el problema que resuelve: “si le dices a alguien que con World ID podrá comprobar que su cita de Tinder es real o que el boleto para ver a Taylor Swift no lo compró un bot, entonces lo entienden”.

¿Y México?, le pregunto. “Lo tengo presente todo el tiempo. No solo por evitar fraudes en WhatsApp, también por las remesas y las transferencias internacionales sin comisiones”, concluye.

Agentes de IA, ¿tus nuevos compañeros de trabajo?
Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
    2. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    3. Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
    4. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    CFE tiene becas para mexicanos que quieran estudiar en EU
    Oferta Académica

    CFE tiene becas para mexicanos que quieran estudiar en EU

    ¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados?
    Vida Universitaria

    ¿La IA se suma a las desigualdades y afecta a grupos marginados?

    5 consejos para dejar de fumar
    Vida Universitaria

    5 consejos para dejar de fumar

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Tiago Sada comparte su trayectoria hasta llegar a Tools for Humanity, la empresa que ayuda a distinguir humanos de robots

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Tiago Sada comparte su trayectoria hasta llegar a Tools for Humanity, la empresa que ayuda a distinguir humanos de robots

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Tiago Sada comparte su trayectoria hasta llegar a Tools for Humanity, la empresa que ayuda a distinguir humanos de robots

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Kenneth Lavíll: del elenco de “La Rosa de Guadalupe” al primer idol mexicano en debutar con Santos Bravo
      Kenneth Lavíll: del elenco de “La Rosa de Guadalupe” al primer idol mexicano en debutar con Santos Bravo
    • Intel logra ganancias de 4 mil mdd en tercer trimestre gracias a inversiones del gobierno de EU, Nvidia y Softbank
      Intel logra ganancias de 4 mil mdd en tercer trimestre gracias a inversiones del gobierno de EU, Nvidia y Softbank
    • Ecatepec tiene baja significativa en reducción de percepción de inseguridad en Edomex, según datos de la ENSU del Inegi
      Ecatepec tiene baja significativa en reducción de percepción de inseguridad en Edomex, según datos de la ENSU del Inegi
    • Reencuentro en el escenario entre Mariana Ochoa y Ari Borovoy estuvo a punto de suceder, ¿qué pasó?
      Reencuentro en el escenario entre Mariana Ochoa y Ari Borovoy estuvo a punto de suceder, ¿qué pasó?
    • Capturan a tres presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato; poseían armas de alto poder y drogas
      Capturan a tres presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato; poseían armas de alto poder y drogas
    • Petroleras de EU producen principalmente de forma local, pero pagan más impuestos en el extranjero
      Petroleras de EU producen principalmente de forma local, pero pagan más impuestos en el extranjero
    • Genomma Lab analiza aumentar precio de sus sueros por alza del IEPS, según Bloomberg
      Genomma Lab analiza aumentar precio de sus sueros por alza del IEPS, según Bloomberg
    • Michoacán busca proteger el aguacate; solicita denominación de origen ante el IMPI
      Michoacán busca proteger el aguacate; solicita denominación de origen ante el IMPI
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X