Campus

¿Los hijos únicos son mejores estudiantes? esto dice la ciencia

Con el paso del tiempo la dinámica familiar se ha reconfigurado y una tendencia que va ganando protagonismo es la de tener hijos únicos. 

Aunque se ha creído que tener hermanos ayuda en el desarrollo social y emocional de un niño, cada vez más estudios e investigaciones sugieren que ser hijo único puede tener beneficios significativos en diferentes aspectos de la vida. 

Pero, ¿qué tan cierto es que uno de esos aspectos es el rendimiento académico? Este es un cuestionamiento que se han hecho diversos psicólogos e investigadores, y aquí te traemos la respuesta. 

Lee también: ¿Cómo la tecnología puede ayudar a disminuir el estrés en los docentes?

¿Los hijos únicos son mejores estudiantes?

En el artículo “¿Por qué muchos hijos únicos se destacan en la escuela?” de la Dra. Susan Newman, quien es psicóloga y autora de más de 15 libros sobre relaciones y crianza, se revisan varios estudios que respaldan la idea.

En uno de los estudios más recientes se analiza la situación en China,  un país con una política de hijos únicos impuesta por el gobierno, que restringía a la mayoría de las familias a tener un solo hijo; el mandato estuvo vigente durante más de tres décadas.

El estudio evaluó el rendimiento de más de 90 mil alumnos de cuarto grado, casi un tercio de los cuales eran hijos únicos.

Los resultados generales señalaron que los hijos únicos obtienen mejores resultados académicos y tienen sentimientos más positivos acerca de asistir a la escuela. Asimismo  se encontraron algunas diferencias entre las niñas y los niños y en las escuelas urbanas y rurales.

En otro estudio que se analiza en el artículo de la psicóloga, los investigadores examinaron específicamente cuatro áreas para determinar qué otorga la ventaja educativa:

  • Recursos financieros
  • Tiempo de crianza
  • Cercanía de las relaciones entre padres e hijos
  • Rasgos de personalidad

Estudiando las cuatro áreas los autores concluyeron que “el rendimiento académico de los hijos únicos es significativamente mejor que el de los niños con hermanos”. 

De acuerdo con la experta, este efecto ocurre entre otros factores, por la comunicación abierta entre padres e hijos es un factor intangible que está relacionado de manera positiva con la capacidad cognitiva.

 

¿Todos los hijos únicos tienen un gran desempeño escolar?

La doctora Newman señala que, aunque no es una regla que los hijos únicos tengan mejor desempeño escolar, sí tienen una clara ventaja.

Sin embargo, los beneficios educativos de su condición conllevan el riesgo de que los padres ejerzan demasiada presión académica sobre ellos, y la situación  puede resultar con un sentimiento y una actitud negativos hacia la escuela.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

7 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

10 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

13 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

15 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace