El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo la tecnología puede ayudar a disminuir el estrés en los docentes?

Opinión de Catalina Londoño, Gerente de Servicios Profesionales de Turnitin

¿Cómo la tecnología puede ayudar a disminuir el estrés en los docentes? Foto: Pexels
INICIO / Opinión diciembre 1, 2022 Catalina Londoño

Hace unos días la iniciativa chilena Elige Educar entregó los resultados de una encuesta docente enfocada en exponer el estado anímico de los profesores del país en estos años de enseñanza y aprendizaje en contextos tan fluctuantes. El resultado: de 4 mil docentes consultados, el 77% declaró sentirse “muy estresado”. En tanto, en lo que comienza el retorno a las aulas el porcentaje de licencia por enfermedad está por encima del 10% en algunos sectores del país.

Pero esta no es una realidad que solo le pertenece a Chile ni tampoco es resultado únicamente de la pandemia. Si bien la crisis sanitaria incrementó estos estados de estrés, las condiciones laborales, la falta de infraestructura digital y la obligatoriedad en ciertos programas de estudio, han hecho que desde hace al menos dos décadas, los docentes de la región enfrenten cuadros de estrés que muchas veces no son atendidos correctamente.

De hecho, en el artículo “Dos enfoques de salud mental en docentes de Latinoamérica: una revisión sistémica”,  publicado en julio de este año por las docentes colombianas, Evelyn Titistar-Cruz, Johana Matabanchoy-Salazar y Oriana Ruíz-Bravo, se analizan más de 30 artículos – entre 2012 y 2019- que hablan de la salud mental de los docentes en América Latina.

Esta investigación señala que hay evidencia de afectaciones en la salud mental “como estrés laboral, depresión, neurosis; enfermedades reflejadas en respuestas fisiológicas diagnosticadas (relacionadas con gastritis, úlceras, colon irritable), entre otras”.

Retroalimentación, un elemento clave para mejorar el aprendizaje: Turnitin

Sin embargo, las condiciones laborales vienen cambiando en los últimos años. Hoy existe una aliada de los profesores: la tecnología. Y aunque todavía hay resistencia a la digitalización por parte de algunos docentes o instituciones educativas, sobre todo aquellas que imparten a los primeros escolares, la implementación de programas y aplicaciones que faciliten la gestión del proceso de enseñanza aprendizaje de manera más eficiente puede ayudar a aliviar estos dolores que hoy son más prevalentes que nunca.

La transformación sin planificación puede ser abrumadora, sumando más estrés a los profesores. Los cambios en los entornos educativos pueden resultar confusos muchas veces, pero una correcta planificación, implementación y acompañamiento es clave para mostrarle a los docentes que usar soluciones tecnológicas puede mejorar su calidad de vida y reducir considerablemente la presión con la que trabajan. Un ejemplo de esto, es el software Gradescope que, con el uso de rúbricas dinámicas y la asistencia de inteligencia artificial, disminuye hasta en un 50% el tiempo utilizado en calificar, dando más espacio a los profesores para planear sus clases, analizar los avances de los estudiantes y su propio desempeño y, por supuesto, descansar.

Hoy en día, una rama del desarrollo de la tecnología educativa es justamente aliviar el exceso de tareas para profesores que trasciende al salón de clases y se extiende hasta su tiempo libre. Dar más tiempo y calidad de vida a los docentes es también mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes y, por tanto, aumentar el reconocimiento institucional. ¡Con la tecnología usada apropiadamente, todas y todos ganamos!

 

Comentarios

El autor

Catalina Londoño

Gerente de Servicios Profesionales de Turnitin

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué hago si no me quedo en una Prepa, CCH o vocacional?
  2. ¿Para qué sirve la cédula profesional?
  3. Carreras en las que la UNAM es la mejor universidad para estudiar
  4. La mejor carrera para estudiar en la era de la IA
¿Cuáles son los requisitos para la Universidad Naval? 
Campus

¿Cuáles son los requisitos para la Universidad Naval? 

Atletas de la UNAM logran plata en Panamericano de Lima
Campus

Atletas de la UNAM logran plata en Panamericano de Lima

¡Cuidado! Tu lomito podría contagiarse de tu estrés
Campus

¡Cuidado! Tu lomito podría contagiarse de tu estrés

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Campus

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?

Opinión de Catalina Londoño, Gerente de Servicios Profesionales de Turnitin

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 
Empléate

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 

Opinión de Catalina Londoño, Gerente de Servicios Profesionales de Turnitin

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 
Campus

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 

Opinión de Catalina Londoño, Gerente de Servicios Profesionales de Turnitin

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X