El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¡Los ajolotes no! UNAM revela la fecha en que desaparecerán de Xochimilco 

¿Adiós ajolotes? La Universidad Nacional advierte que podríamos quedarnos sin ellos. Te decimos los detalles

¡Los ajolotes no! UNAM revela la fecha en que desaparecerán de Xochimilco 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5013 (24) {
    ["ID"]=>
    int(44905)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-10-28 11:53:42"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-28 17:53:42"
    ["post_content"]=>
    string(86) "¿Adiós ajolotes? La Universidad Nacional advierte que podríamos quedarnos sin ellos"
    ["post_title"]=>
    string(8) "ajolotes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "ajolotes"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-10-28 11:54:26"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-28 17:54:26"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(44899)
    ["guid"]=>
    string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/ajolotes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5013 (24) {
  ["ID"]=>
  int(44905)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-10-28 11:53:42"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-28 17:53:42"
  ["post_content"]=>
  string(86) "¿Adiós ajolotes? La Universidad Nacional advierte que podríamos quedarnos sin ellos"
  ["post_title"]=>
  string(8) "ajolotes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "ajolotes"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-10-28 11:54:26"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-28 17:54:26"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(44899)
  ["guid"]=>
  string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/ajolotes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus octubre 28, 2024 Alondra Bravo
Síguenos
Google News
Síguenos

Los ajolotes, endémicos de los lagos de Xochimilco, son más que una curiosidad de la fauna mexicana. Con su asombrosa capacidad para regenerar extremidades y mantenerse “jóvenes” durante toda su vida, este anfibio ocupa un lugar especial tanto en la naturaleza como en la cultura mexicana, no por nada los vemos en los billetes de 50 pesos. 

Por desgracia, estos anfibios se encuentran en grave peligro, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Ante tal situación, la UNAM ha revelado que, posiblemente, estos animales desaparecerán próximamente. 

También lee: 25 Mujeres en la Ciencia: 3M reconoce el trabajo de líderes en sustentabilidad

¿Por qué los ajolotes están en peligro de extinción? 

De acuerdo con National Geographic, la existencia de los ajolotes peligra a causa de la pérdida de hábitat, el consumo humano y la sobreexplotación. 

Igualmente, la UNAM añade la introducción de especies invasoras, tales como la carpa y la tilapia, la contaminación y el aumento de la temperatura del agua, provocada por la actividad humana, como factores que afectan las vidas de los anfibios. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

¿Cuándo desaparecerán los ajolotes? 

En un boletín, la UNAM señaló que, en 1988, había hasta seis mil ajolotes en los canales de Xochimilco. Sin embargo, este número se ha reducido drásticamente, pues para 2013 se contabilizaron solamente 36 anfibios de esta especie. 

Por lo tanto, modelos matemáticos plantean los ajolotes se extinguirán el próximo año, en 2025. Debido a esto, especialistas de la máxima casa de estudios están estudiando la capacidad de regeneración de los ajolotes, enfocándose en sus órganos reproductores. 

#BoletínUNAM Los ajolotes podrían desaparecer en los canales de Xochimilco en 2025. Su población en vida silvestre decae rápidamente por contaminación y aumento en la temperatura del agua, y especies introducidas como la tilapia y la carpa: #ExpertaUNAM > https://t.co/U1Kx7GLdqk pic.twitter.com/jnzoOSIKmG

— UNAM (@UNAM_MX) October 28, 2024

La UNAM al rescate 

Desde 2021, Tania Janeth Porras Gómez, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la universidad, ha analizado las células germinales del Ambystoma mexicanum, que están relacionadas con la reproducción sexual. 

Durante su estudio, Porras, junto a investigadores de la FES Iztacala, encontraron reservorios de tales células, los cuales podrían funcionar como fuente de almacenamiento para utilizarlos “en caso de necesitar la regeneración”. 

UNAM lanza campaña de esterilización de mascotas; así puedes agendar tu cita 

También lee: ¿Adiós, celulares? Mark Zuckerberg asegura que serán reemplazados

Como siguiente paso de la investigación, se observará el proceso de generación de los órganos sexuales de los ajolotes. Por otro lado, como parte de la estrategia para la restauración del ajolote, el Instituto de Investigaciones Biomédicas planea crear un repositorio de muestras con información genética de los ejemplares existentes. 

Finalmente, el Instituto de Biología de la UNAM, están trabajando con los chinamperos de Xochimilco para introducir algunos de estos anfibios en los canales que han sido poco perturbados, esto como “parte de los esfuerzos por regresarlos de las condiciones de laboratorio a su ambiente natural.” 

El camino hacia la sustentabilidad del México GP
Comentarios

El autor

Alondra Bravo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    3. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    4. Cuándo es la quinta Carreta-Caminata y Feria de la Salud del IPN
    Mexicanos hacen historia en Olimpiada Internacional de Economía
    Campus

    Mexicanos hacen historia en Olimpiada Internacional de Economía

    Becas DGTIC: recibe un apoyo de 4 mil pesos si estudias en la UNAM
    Campus

    Becas DGTIC: recibe un apoyo de 4 mil pesos si estudias en la UNAM

    UAM dará lentes gratis para ver el Eclipse Solar Anular 2023
    Vida Universitaria

    UAM dará lentes gratis para ver el Eclipse Solar Anular 2023

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    ¿Adiós ajolotes? La Universidad Nacional advierte que podríamos quedarnos sin ellos. Te decimos los detalles

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    ¿Adiós ajolotes? La Universidad Nacional advierte que podríamos quedarnos sin ellos. Te decimos los detalles

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    ¿Adiós ajolotes? La Universidad Nacional advierte que podríamos quedarnos sin ellos. Te decimos los detalles

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Presentan avances de apoyos para estados afectados
      Presentan avances de apoyos para estados afectados
    • Muro fronterizo amenaza tierras indígenas
      Muro fronterizo amenaza tierras indígenas
    • “Yuri, ora por mí”: Angélica Vale
      “Yuri, ora por mí”: Angélica Vale
    • “Hay miedo, claro, pero alguien tiene que hacerlo”
      “Hay miedo, claro, pero alguien tiene que hacerlo”
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X