El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Libros son inaccesibles para personas con discapacidad visual: UNAM

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

Libros son inaccesibles para personas con discapacidad visual: UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5007 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15761)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-22 18:02:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-23 00:02:05"
    ["post_content"]=>
    string(64) "Libros son inaccesibles a personas con discapacidad visual_ UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(64) "Libros son inaccesibles a personas con discapacidad visual_ UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(64) "libros-son-inaccesibles-a-personas-con-discapacidad-visual_-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-22 18:02:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-23 00:02:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15759)
    ["guid"]=>
    string(138) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/Libros-son-inaccesibles-a-personas-con-discapacidad-visual_-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5007 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15761)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-22 18:02:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-23 00:02:05"
  ["post_content"]=>
  string(64) "Libros son inaccesibles a personas con discapacidad visual_ UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(64) "Libros son inaccesibles a personas con discapacidad visual_ UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(64) "libros-son-inaccesibles-a-personas-con-discapacidad-visual_-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-22 18:02:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-23 00:02:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15759)
  ["guid"]=>
  string(138) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/Libros-son-inaccesibles-a-personas-con-discapacidad-visual_-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus febrero 23, 2023 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

La discapacidad visual es una condición que en México afecta a 2 millones 691 mil 338 personas, según el INEGI. Sin embargo, los libros todavía son inaccesibles para ellas y ellos pues existen pocos ejemplares en sistema Braille.  

Pero, ¿cómo hacer valer el derecho a la lectura de las personas con discapacidad visual? Expertos de la UNAM coincidieron en que, para atender la situación es necesario que todos los involucrados en editar, conservar y divulgar los libros tengan ejemplares en varios formatos como Braille o audiolibros.

Una manera de tomar medidas al respecto y lograr textos inclusivos es la organización del foro “Derecho a Leer”, en el que participaron la Biblioteca Nacional de México (BNM) adscrita al Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la UNAM, el Instituto Nacional de Derecho de Autor (Indautor), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y el Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de los Discapacitados Visuales. 

Leer también: Nómadas digitales, la nueva forma de trabajo de los jóvenes 

Durante su intervención, Pablo Mora Pérez-Tejada, director del IIB afirmó que “Derecho a Leer” se distingue de otros foros de fomento a lectura porque lo hacen desde una perspectiva diferente.

“…éste vincula y –a partir del Tratado de Marrakech– detona una serie de derechos y de promoción a una conciencia por la lectura desde una perspectiva distinta, en la que se comienza con las primeras necesidades que tienen las personas con discapacidad, como leer para vincularse y establecer nuevos derechos de lectura y de información”, destacó el académico.

Estudia de una forma más accesible con estas herramientas de Windows

¿Cómo se defiende el derecho a la lectura?

El coordinador de la BNM, Filiberto Felipe Martínez Arellano, explicó que el Tratado de Marrakech es un convenio internacional adoptado en 2013 por los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El cual promueve la eliminación de las barreras del derecho de autor que impedían a las personas con discapacidad acceder a los textos impresos.

En ese sentido, Mora Pérez-Tejada comentó que las bibliotecas juegan un papel importante en la implementación de este tratado, pues es en estos recintos desde los que se pueden reproducir materiales que estén al alcance de personas con discapacidad. Esto se debe a que la Ley Federal del Derecho de Autor contempla excepciones para la reproducción de materiales en formatos accesibles. 

Por su parte, Camerina Ahideé Robles Cuéllar, del Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de los Discapacitados Visuales, IAP, dijo que “no es cosa menor que más de 90 por ciento de los materiales que se publican en el mundo sean inaccesibles a las personas con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. 

Dialogan sobre accesibilidad e inclusión

Todos y todas tenemos responsabilidades en este proceso. Es imperante que trabajemos de manera coordinada no sólo con el fin de asegurar la existencia de estos formatos accesibles, tales como el Braille, los macrotipos, los materiales en formato de fácil lectura, la comunicación aumentativa, la interpretación en la lengua de señas o el subtitulaje”, subrayó.

Hugo Setzer Letsche, presidente de la Caniem, coincidió con los otros expertos pues dijo que “para lograr más publicaciones accesibles se necesita la alianza de varios sectores, como en este caso, pues una sola instancia no lo puede lograr, y debemos trabajar juntos”.

¿Cuántas personas con discapacidad visual hay en México?

Hasta el 2020, las cifras del INEGI indicaban que en nuestro país el 9.2% de la población tenía discapacidad visual. El 2.1% (2 millones 691 mil 338 personas) corresponde a quienes perdieron completamente la visión y el 7.1% (8 millones 974 mil 853) eran quienes tenían alguna limitación visual aún con el uso de lentes.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  3. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  4. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
¿Por qué se fue a paro la Facultad de Química?
Campus

¿Por qué se fue a paro la Facultad de Química?

Concluye la Expo Automatización “Manufactura Inteligente 2022”, en la UTCJ
Campus

Concluye la Expo Automatización “Manufactura Inteligente 2022”, en la UTCJ

Facultad de Ingeniería de la UNAM acusa toma de instalaciones de manera intransigente
Campus

Facultad de Ingeniería de la UNAM acusa toma de instalaciones de manera intransigente

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Leer es un derecho humano, sin embargo, todavía son pocos los ejemplares de libros en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Iván Zamorano confesó que dudó en llegar al América y cómo se enamoró del club: "Es impresionante lo grande que es"
  • Bombardeos a disidencias de ex-FARC deja 6 menores fallecidos, afirma Defensoría de Colombia
    Bombardeos a disidencias de ex-FARC deja 6 menores fallecidos, afirma Defensoría de Colombia
  • América vs LA Galaxy: Horario y canales para ven EN VIVO partido amistoso
    América vs LA Galaxy: Horario y canales para ven EN VIVO partido amistoso
  • Miles de manifestantes alzan su voz en la COP30, en contra de las “falsas soluciones”
    Miles de manifestantes alzan su voz en la COP30, en contra de las “falsas soluciones”
  • Localizan laboratorios clandestinos en Culiacán, Cosalá y Badiraguato; aseguran 3 mil 500 litros de químicos y artefactos explosivos
    Localizan laboratorios clandestinos en Culiacán, Cosalá y Badiraguato; aseguran 3 mil 500 litros de químicos y artefactos explosivos
  • ¿Se debe subir o bajar la presión de las llantas en época de frío?
    ¿Se debe subir o bajar la presión de las llantas en época de frío?
  • Doña Raquel, abuelita de Carlos Manzo, asiste a la marcha de la Generación Z; avanza en su silla de ruedas para llegar al Zócalo
    Doña Raquel, abuelita de Carlos Manzo, asiste a la marcha de la Generación Z; avanza en su silla de ruedas para llegar al Zócalo
  • Angélica Vale responde a los que dicen que ella le fue infiel a su esposo Otto Padrón: "el karma es el karma y ya llegará"
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X