Campus

La ENCiT y la ENALLT de la UNAM estrenan instalaciones

La Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) y la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM inician este nuevo ciclo escolar con nuevas instalaciones.

Recientemente se inauguraron nuevos inmuebles, uno para cada dependencia educativa, esto al interior de la Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México.

De esta manera, los estudiantes de la ENCiT pueden llegar al nuevo edificio en metro, ya que este inmueble se encuentra muy cerca de la estación Universidad de este medio de transporte. El aforo de este edificio, según informó la Gaceta UNAM, es de 532 alumnos. En general, el inmueble incluye dos laboratorios, 10 aulas, un centro de cómputo, una área de gobierno y otros espacios distribuidos en tres pisos y mil 500 metros cuadrados.

“Ya tenemos casa y los esperamos con mucho gusto”, expresó el director de la Escuela, José Luis Palacio Prieto, según reportó Gaceta UNAM.

El órgano informativo de la Máxima Casa de Estudios también dio a conocer que en semestres anteriores, los alumnos de las licenciaturas en Ciencias de la Tierra y Geografía Aplicada estudiaron a distancia. Sin embargo, cuando fue posible, ocuparon las instalaciones de los institutos de Geografía, Geofísica, Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático.

“Con este edificio se sientan las bases para la formación de los futuros científicos de la Tierra que México y el mundo necesitan. Hoy en día los graves problemas que enfrenta la humanidad tienen que ver con cómo funciona la Tierra. Tal vez el reto más grande que tenemos para garantizar nuestra supervivencia tiene que ver con el funcionamiento del planeta”, añadió Palacio Prieto.

Asimismo, se dio a conocer que la Escuela contempla la construcción de otro edificio. Ahí se instalarán más laboratorios. De esta manera, en el futuro se podrá atender a más de dos mil 400 estudiantes que pertenezcan a la comunidad UNAM.

ENALLT está lista para impartir lenguas

Por su parte, la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT)  también dispone de un nuevo edificio, este ubicado en la zona del Estadio Olímpico, cerca del anexo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Dicho inmueble está compuesto por 14 aulas, una sala de cómputo, oficinas, coordinaciones y otros espacios que, en suma, abarcan mil 538 metros. La capacidad del edificio es de alrededor de 520 alumnos quienes podrán aprender en salones modernos, equipados con pantallas y proyectores.

“Estamos muy contentos porque hemos crecido y para bien, y lo seguiremos haciendo. Estamos en un lugar inmejorable de Ciudad Universitaria”, dijo la directora de la Escuela, María del Carmen Contijoch Escontria. En esta Escuela actualmente se imparten dos licenciaturas y cursos de 18 lenguas.

Comentarios
Isaías Pérez

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace