El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Puedo aprender un idioma en redes sociales?

El aprendizaje sí puede lograrse en redes sociales aunque, no todas las habilidades y competencias pueden formarse de este modo

¿Puedo aprender un idioma en redes sociales?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6756)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-29 18:11:53"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-30 00:11:53"
    ["post_content"]=>
    string(45) "¿Puedo aprender un idioma en redes sociales?"
    ["post_title"]=>
    string(45) "¿Puedo aprender un idioma en redes sociales?"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(14) "aprender_redes"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-29 20:41:35"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-30 02:41:35"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6754)
    ["guid"]=>
    string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/aprender_redes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6756)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-29 18:11:53"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-30 00:11:53"
  ["post_content"]=>
  string(45) "¿Puedo aprender un idioma en redes sociales?"
  ["post_title"]=>
  string(45) "¿Puedo aprender un idioma en redes sociales?"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(14) "aprender_redes"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-29 20:41:35"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-30 02:41:35"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6754)
  ["guid"]=>
  string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/aprender_redes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Oferta Académica julio 30, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

El idioma inglés predomina en el mundo. Datos de Open English muestran que, de aproximadamente 1,500 millones de personas que hablan inglés en los diversos países del mundo, unos 1,100 millones lo aprendieron después de dominar su idioma natal.

Esta tendencia irá en aumento pues cada vez más estudiantes, y gente en general, buscan comprender este idioma por motivos profesionales o de negocio pero, también, para entretenerse o poder viajar a países angloparlantes y comunicarse con soltura.

Para impulsar el aprendizaje del inglés hay un sinfín de opciones. Una de ellas son las llamadas Píldoras de Aprendizaje que consisten en contenidos muy cortos  -principalmente en video- que sirven, entre otras cosas, para aclarar dudas o difundir nuevos conocimientos de manera muy breve y clara.

Este tipo de aprendizaje informal genera dudas entre los académicos. Recientemente, en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se consultó a especialistas para analizar esta tendencia en el espacio digital.

Según Ferran Lalueza, profesor de Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación en la UOC, este tipo de formatos audiovisuales “casan muy bien con el aprendizaje de lenguas”. El experto en redes sociales dice que la clave del éxito de estos contenidos radica en que, por ejemplo, permiten “oír una pronunciación y ver literalmente cómo se articula cada palabra”.

Asimismo, comenta que el apoyo visual del que se dispone ayuda a que los internautas comprendan los conceptos  y conozcan diálogos y situaciones cotidianas. Otro punto importante es que “la interacción entre el creador de la publicación y los seguidores también facilita que los contenidos puedan ajustarse al interés de los usuarios. El formato de píldora, además, nos aleja de la idea de que aprender una lengua es una tarea ‘titánica’. A través de las redes, la sensación es que hacerlo resulta más digerible”, reporta la UOC en un comunicado.

“Todo lo que propicia el aprendizaje y la consecución de competencias relevantes social y profesionalmente es positivo”, declara Lalueza. De este modo, “que las redes sociales ofrezcan este tipo de contenido puede hacer que la experiencia resulte ‘entretenida y gratificante’, de modo que incrementa la motivación”.

 

Redes sociales son complemento, no un método para dominar un idioma

Ferran Lalueza destaca que no se debe caer en la falsa idea de que “todo se puede llegar a aprender sin esfuerzo (…) Aprender nunca debería ser una tortura, pero tampoco podemos pensar que siempre tiene que ser fácil y divertido, porque hay conocimientos, habilidades y actitudes que nunca adquiriremos si no ponemos de nuestra parte”, enfatiza.

En ese sentido, Joseph Hopkins, profesor de Estudios de Artes y Humanidades y director del programa de Lenguas, comenta que muchas veces, detrás de estos perfiles dedicados a idiomas en las redes sociales, hay un interés comercial.

“Normalmente, muchas de estas cuentas son cebos de academias o escuelas en línea para que los seguidores se apunten a sus cursos”. Hopkins explica que el éxito de este tipo de contenidos está en que se centran en conceptos gramaticales, expresiones o vocabulario para atraer a los usuarios, que van adquiriendo algún conocimiento mientras van en transporte público, por ejemplo.

Según informa la UOC, el profesor opina que está bien seguir este tipo de perfiles, pero hace una advertencia: “no todo es gramática, vocabulario o expresiones: lo que necesitas es tener la oportunidad de poner en práctica este conocimiento”.

Así, los expertos opinan que, para lograr el dominio de un idioma se debe seguir un proceso que incluya las diversas habilidades de comunicación verbal, escrita, entre otras. Aunque los videos ayudan, un aprendizaje integral es complicado de lograr utilizando “plataformas que no tienen estructura, difunden conocimiento arbitrario y contienen información más o menos útil”.

¿Cómo sé si ya debo cambiar de trabajo?

¿Ansioso por el regreso a clases? Controla el estrés con este curso

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Cuántas sedes tiene la UNAM en el mundo? 
    2. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
    3. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    4. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    ¿Qué hacer en tu tiempo libre entre clases?
    Vida Universitaria

    ¿Qué hacer en tu tiempo libre entre clases?

    ¿Documento físico? Consíguelo con una de estas impresoras
    Vida Universitaria

    ¿Documento físico? Consíguelo con una de estas impresoras

    Prepárate en 2025: herramientas gratuitas de Google para aprender inglés 
    Oferta Académica

    Prepárate en 2025: herramientas gratuitas de Google para aprender inglés 

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    El aprendizaje sí puede lograrse en redes sociales aunque, no todas las habilidades y competencias pueden formarse de este modo

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    El aprendizaje sí puede lograrse en redes sociales aunque, no todas las habilidades y competencias pueden formarse de este modo

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    El aprendizaje sí puede lograrse en redes sociales aunque, no todas las habilidades y competencias pueden formarse de este modo

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X