El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IPN y Conacyt impulsan desarrollo de vacunas con nuevo laboratorio

En este complejo tecnológico podrán realizarse estudios para estar mejor preparados ante emergencias sanitarias como el Covid-19 y la influenza AH1N1: López-Gatell

IPN y Conacyt impulsan desarrollo de vacunas con nuevo laboratorio
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5012)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-16 18:50:43"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-17 00:50:43"
    ["post_content"]=>
    string(66) "IPN y Conacyt impulsan desarrollo de vacunas con nuevo laboratorio"
    ["post_title"]=>
    string(66) "IPN y Conacyt impulsan desarrollo de vacunas con nuevo laboratorio"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(15) "vacunologia_ipn"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-16 18:51:07"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-17 00:51:07"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5009)
    ["guid"]=>
    string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/vacunologia_IPN.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5012)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-16 18:50:43"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-17 00:50:43"
  ["post_content"]=>
  string(66) "IPN y Conacyt impulsan desarrollo de vacunas con nuevo laboratorio"
  ["post_title"]=>
  string(66) "IPN y Conacyt impulsan desarrollo de vacunas con nuevo laboratorio"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(15) "vacunologia_ipn"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-16 18:51:07"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-17 00:51:07"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5009)
  ["guid"]=>
  string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/vacunologia_IPN.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus junio 19, 2022 Sara Alfie Linares
Síguenos
Google News
Síguenos

El primer Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales (LNVyVT) en México es una realidad. Con el fin de impulsar la investigación científica y clínica en generación de biológicos contra virus causantes de enfermedades como Covid-19, Chikungunya, Zika e Influenza, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ponen en marcha este complejo tecnológico.

Ubicado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, este laboratorio cuenta con instalaciones para desarrollar investigación de vacunas modernas contra enfermedades tropicales. También ensayos preclínicos y de seguimiento clínico de otros biofármacos.

De igual modo, colaborará en programas de vigilancia de diferentes virus, en coordinación con otras instituciones, así como en la formación de profesionistas especializados en alta bioseguridad.

Durante el acto inaugural, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien asistió en representación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo que en este recinto de alta contención biológica de los niveles BSL-2 y BSL-3, se podrán realizar estudios epidemiológicos para estar mejor preparados ante una emergencia sanitaria como la Influenza AH1N1 y Covid-19.

 

Primer posgrado de Vacunología

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció que con esta infraestructura se ofrecerá el primer posgrado, tanto maestría como doctorado, de Vacunología a nivel mundial. Próximo a su inicio, en agosto, invitó a la comunidad científica del país a sumarse a este esfuerzo académico que permitirá a México avanzar en el desarrollo de vacunas.

“Para el Politécnico es un orgullo poner a disposición de la sociedad mexicana toda nuestra capacidad de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, de los grandes proyectos del Gobierno de México y el Conacyt, para fortalecer la soberanía científica e independencia tecnológica de México”, señaló.

También subrayó que el laboratorio tendrá un enfoque de investigación básica y aplicada para desarrollar investigación de frontera para crear nuevos candidatos vacunales, brindar servicio a la industria para el desarrollo de proyectos que impliquen el trabajo con virus de alta patogenicidad y contribuir a una respuesta rápida ante contingencias de salud en nuestro país, entre otros.

 

Laboratorio Nacional de Vacunología, hito en México

La directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, mencionó que el LNVyVT representa un paso significativo para la recuperación y fortalecimiento de la soberanía científica y la ciencia con incidencia social en México.

Explicó que las consecuencias del Covid-19 confirmaron la necesidad de desarrollar vacunas en el país. Esta pandemia, además, recalcó la necesidad de incrementar la cantidad de especialistas en medicina y ciencias de la salud, con énfasis en vacunología, epidemiología e inmunoterapias.

De acuerdo con Álvarez-Buylla, este espacio es un avance para la rearticulación del Sistema de Laboratorios Nacionales del Conacyt, presente en entidades como Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Sonora, Estado de México y la Ciudad de México. De estos, tres se dedican a la investigación clínica y cuentan con áreas de bioterio para estudios de patogénesis con virus de nivel de riesgo 3, como el SARS-CoV2, causante de la Covid-19, entre otros virus respiratorios.

 

Problemas en la vacunación mundial

La cobertura de vacunas se ha estancado en la última década, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). La pandemia de Covid-19 y las interrupciones asociadas a este fenómeno provocaron que 23 millones de niños alrededor del mundo no fueran vacunados en 2020, lo que supone 3.7 millones más que en 2019 y la cifra más alta desde 2009.

La aplicación de otro tipo de vacunas, por ejemplo contra el virus del papiloma humano (VPH) también descendió considerablemente. Según la OMS, en comparación con el 2019, 1.6 millones de niñas más no recibieron la dosis completa de este biológico. La infección por VPH puede provocar cáncer cervicouterino, así como otros tipos de cánceres y verrugas genitales.

 

Harvard o MIT, ¿cuál es la mejor universidad del mundo?

El reto: construir un México sin divisiones

Comentarios

El autor

Sara Alfie Linares

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    2. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
    3. Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    4. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    La masturbación tiene beneficios y la UNAM te explica
    Campus

    La masturbación tiene beneficios y la UNAM te explica

    Toma de decisiones: a mayor riesgo, mayor rendimiento
    Tu Voz

    Toma de decisiones: a mayor riesgo, mayor rendimiento

    ¿Habrá clases el 10 de mayo en la universidad?
    Campus

    ¿Habrá clases el 10 de mayo en la universidad?

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
    Campus

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

    En este complejo tecnológico podrán realizarse estudios para estar mejor preparados ante emergencias sanitarias como el Covid-19 y la influenza AH1N1: López-Gatell

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    En este complejo tecnológico podrán realizarse estudios para estar mejor preparados ante emergencias sanitarias como el Covid-19 y la influenza AH1N1: López-Gatell

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    En este complejo tecnológico podrán realizarse estudios para estar mejor preparados ante emergencias sanitarias como el Covid-19 y la influenza AH1N1: López-Gatell

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Dalilah Polanco llama "ofrecidísima" a Elaine Haro, tras acercarse a Aaron Mercury en "LCDLFM"
    • ¿Dónde comer en la Roma? El Tigre Silencioso: cantina norteña
      ¿Dónde comer en la Roma? El Tigre Silencioso: cantina norteña
    • Paro laboral amenaza inicio del ciclo escolar en Yucatán; docentes señalan incumplimiento de acuerdos por abuso de autoridad
      Paro laboral amenaza inicio del ciclo escolar en Yucatán; docentes señalan incumplimiento de acuerdos por abuso de autoridad
    • Milei habla sobre denuncias de corrupción en su contra y de su hermana; "Todo es mentira y lo vamos a probar"
    • Piden a alcaldía Gustavo A Madero elaborar atlas de riesgo para evitar socavones; "es necesario tener un diagnóstico", dice diputado local
    • Gobierno de Morelos pide a Nissan ser claros en planteamientos de negociación; trabajadores están en incertidumbre
      Gobierno de Morelos pide a Nissan ser claros en planteamientos de negociación; trabajadores están en incertidumbre
    • Congreso de CDMX niega licencia a 4 jueces y magistrados locales que ganaron cargo federal; deben decidirse por un puesto, dicen diputados
      Congreso de CDMX niega licencia a 4 jueces y magistrados locales que ganaron cargo federal; deben decidirse por un puesto, dicen diputados
    • Adultos Mayores con INAPAM: a partir de esta edad puedes registrarte en 2025; no te pierdas los beneficios de esta tarjeta
      Adultos Mayores con INAPAM: a partir de esta edad puedes registrarte en 2025; no te pierdas los beneficios de esta tarjeta
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X