El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Ingeniero del IPN logra recuperar suelo contaminado con turbosina

El proyecto fue realizado a nivel piloto y los resultados abren la posibilidad de llevarlo a un nivel superior para reducir la contaminación del suelo

Ingeniero del IPN logra recuperar suelo contaminado con turbosina
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5010 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5394)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-24 14:37:10"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-24 20:37:10"
    ["post_content"]=>
    string(65) "Ingeniero del IPN logra recuperar suelo contaminado con turbosina"
    ["post_title"]=>
    string(65) "Ingeniero del IPN logra recuperar suelo contaminado con turbosina"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Especial "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "turbosina_ipn"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-24 14:38:06"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-24 20:38:06"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5391)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/turbosina_ipn.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5010 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5394)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-24 14:37:10"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-24 20:37:10"
  ["post_content"]=>
  string(65) "Ingeniero del IPN logra recuperar suelo contaminado con turbosina"
  ["post_title"]=>
  string(65) "Ingeniero del IPN logra recuperar suelo contaminado con turbosina"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Especial "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "turbosina_ipn"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-24 14:38:06"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-24 20:38:06"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5391)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/turbosina_ipn.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus junio 25, 2022 Sara Alfie Linares
Síguenos
Google News
Síguenos

Mediante el uso de lombrices rojas californianas en áreas contaminadas por turbosina, el ingeniero civil Nestor Cruz Torres, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), logró recuperar en un 70% el suelo afectado por este hidrocarburo. Según la universidad, esta investigación representa una innovación científica pues no existe un proyecto específico para reducir o remover las concentraciones de este compuesto.

Cruz Torres es egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco. Su proyecto denominado “Biorremediación con vermicomposta en la contaminación del suelo producida por hidrocarburos”, presentado como su tesis de maestría, sienta las bases para perfeccionar la degradación de turbosina empleada en aviones.

La vermicomposta fue la técnica empleada en esta investigación, la cual se utiliza para eliminar contaminantes e hidrocarburos. Bajo la guía de la doctora Everth Jimena Leal Castañeda y el doctor Jorge Meléndez Estrada, de la ESIA Zacatenco; el investigador obtuvo los parámetros ideales para que las lombrices se adaptaran a la turbosina y procedieran a descomponerla.

“Las lombrices trabajan en conjunto con microorganismos que hay en el piso, al estar en constante movimiento en el suelo contaminado ayudan a una aireación y la biodegradación es más activa”, señaló Cruz Torres.

En el proyecto se obtuvieron las condiciones óptimas para lograr una mayor degradación del hidrocarburo.

“Conseguimos una ecuación predictiva y logramos una correlación arriba del 99%, con lo que se puede alcanzar un resultado preciso para establecer las condiciones idóneas para que las lombrices lleven a cabo la degradación de la turbosina, sin hacer una experimentación previa”, señaló la profesora politécnica.

Aunque el proyecto fue realizado a nivel piloto, los resultados obtenidos abren la posibilidad de llevarlo a un nivel superior en la reducción de contaminación de suelos por este hidrocarburo.

 

ESIA Zacatenco del IPN como sede para la creación de proyectos

Si te gustan las ciencias y la investigación, checa la oferta académica de la ESIA Zacatenco.

La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Zacatenco, del IPN; es integrante de una de las mayores escuelas de Ingeniería Civil en México, reconocida por su colaboración para el desarrollo social y económico del país.

De acuerdo con su página web, durante la formación que los estudiantes reciben en esta institución, se fomenta la participación en investigaciones multidisciplinarias dirigidas a la búsqueda de soluciones integrales para los problemas de desarrollo urbano y rural.

A lo largo de las carreras, los alumnos desarrollan una sólida formación en ciencias básicas, como Matemáticas, Física y Química; así como en ciencias de la Ingeniería, como Estructuras Hidráulicas, Mecánica de Suelos, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Sanitaria, Vías Terrestres y Construcción. Los egresados cuentan con un amplio campo profesional en instituciones públicas o privadas, docencia e investigación, diferentes tipos de obras civiles, entre otras.

La Unidad Zacatenco no es la única sede. Existen otras dos unidades que amplían la oferta académica de la ESIA: la Unidad Tecamachalco, donde se imparte la carrera de Ingeniero Arquitecto, así como la Unidad Ticomán, donde los estudiantes cursan estudios profesionales en Ingeniería Geofísica, Ingeniería Geológica, Ingeniería Petrolera e Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica. Además de estas carreras, cada escuela oferta sus propios estudios de posgrado.

 

IPN cancela examen de admisión a 799 aspirantes por hacer trampa

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

Comentarios

El autor

Sara Alfie Linares

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
    2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
    4. ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs
    Consejos para crear tu primer logotipo
    Empléate

    Consejos para crear tu primer logotipo

    Talleres que ofrece la FCA de la UNAM: ¿cómo me inscribo?
    Oferta Académica

    Talleres que ofrece la FCA de la UNAM: ¿cómo me inscribo?

    Nuevas habilidades, necesarias en el futuro del trabajo
    Oferta Académica

    Nuevas habilidades, necesarias en el futuro del trabajo

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    El proyecto fue realizado a nivel piloto y los resultados abren la posibilidad de llevarlo a un nivel superior para reducir la contaminación del suelo

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El proyecto fue realizado a nivel piloto y los resultados abren la posibilidad de llevarlo a un nivel superior para reducir la contaminación del suelo

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El proyecto fue realizado a nivel piloto y los resultados abren la posibilidad de llevarlo a un nivel superior para reducir la contaminación del suelo

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Maduro declara a Jesucristo como "dueño" de Venezuela en medio de tensiones con EU
    • Steelers confirma que Aaron Rodgers se fracturó la muñeca, pero aún podría jugar contra los Bears
      Steelers confirma que Aaron Rodgers se fracturó la muñeca, pero aún podría jugar contra los Bears
    • SAT abre dos nuevos módulos de atención al contribuyente en Quintana Roo y Yucatán
      SAT abre dos nuevos módulos de atención al contribuyente en Quintana Roo y Yucatán
    • Grupos armados se enfrentan a balazos durante persecución en límites de Puebla y Veracruz; desatan miedo en la población
      Grupos armados se enfrentan a balazos durante persecución en límites de Puebla y Veracruz; desatan miedo en la población
    • México, lleno de posibilidades para alcanzar mayor crecimiento económico: Banamex
      México, lleno de posibilidades para alcanzar mayor crecimiento económico: Banamex
    • La técnica eficaz para mantener la casa ordenada sin esfuerzo
      La técnica eficaz para mantener la casa ordenada sin esfuerzo
    • Drones iluminan Santa Lucía; México honra el 80 aniversario del regreso del Escuadrón 201
      Drones iluminan Santa Lucía; México honra el 80 aniversario del regreso del Escuadrón 201
    • Paulinho podría ser compañero de Cristiano Ronaldo en el Mundial 2026, asegura el DT de Portugal
      Paulinho podría ser compañero de Cristiano Ronaldo en el Mundial 2026, asegura el DT de Portugal
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X