El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Habilidades blandas son el nuevo enfoque de la educación

Aprender habilidades blandas ha demostrado ser igual de importante que tener habilidades digitales para muchas industrias hoy en día

Habilidades blandas son el nuevo enfoque de la educación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4358 (24) {
    ["ID"]=>
    int(3658)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-05-19 18:43:02"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-20 00:43:02"
    ["post_content"]=>
    string(57) "Habilidades blandas son el nuevo enfoque de la educación"
    ["post_title"]=>
    string(57) "Habilidades blandas son el nuevo enfoque de la educación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(21) "habilidades_blandas_2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-05-19 18:43:35"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-20 00:43:35"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(309)
    ["guid"]=>
    string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/habilidades_blandas_2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4358 (24) {
  ["ID"]=>
  int(3658)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-05-19 18:43:02"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-20 00:43:02"
  ["post_content"]=>
  string(57) "Habilidades blandas son el nuevo enfoque de la educación"
  ["post_title"]=>
  string(57) "Habilidades blandas son el nuevo enfoque de la educación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(21) "habilidades_blandas_2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-05-19 18:43:35"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-20 00:43:35"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(309)
  ["guid"]=>
  string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/habilidades_blandas_2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus mayo 20, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

Debido a la transformación digital actual, los requisitos de contratación de las empresas se adaptan a las nuevas necesidades. Actualmente, se busca personal con aptitudes sociales y de comunicación que les permitan desempeñarse en ambientes dinámicos y de trabajo en equipo.

HiHello, la aplicación de networking, ha destacado que la adaptabilidad y la comunicación son las habilidades blandas más buscadas. En ese sentido, buena parte de los egresados del país declaró que, en su universidad, el trabajo en equipo y la toma de decisiones fueron las habilidades más trabajadas, con 67% y 60%, respectivamente según la reciente Encuesta Nacional de Egresados de la UVM.

Es así que, dedicar esfuerzos para formar estas aptitudes en los universitarios es vital para incentivar su desarrollo. Esto también aplica en su vida diaria y en los diferentes ámbitos en que se desenvuelven.

De este y otros temas conversamos con Rafael Campos, rector institucional de Aliat Universidades.

 

¿Cómo debe transformarse la educación universitaria?

Debemos enseñar a los alumnos a que aprendan y apliquen nuevos conocimientos y habilidades para utilizarse en el ambiente laboral. Lo anterior, si bien les servirá para trabajar y estudiar, también es para que reflexionen sobre cómo esto incide en sus demás relaciones y entornos, por ejemplo para ayudar a su familia, llevar una relación afectuosa u otras actividades cotidianas.

 

¿Cómo se pueden poner en práctica estás habilidades en entornos educativos?

Nosotros nos encargamos de enseñar a los alumnos las habilidades requeridas en sus áreas. Sin embargo, ampliamos el alcance de este conocimiento y, en el caso de Aliat, generamos convenios con empresas líderes. Ahí se pueden desarrollar sus aptitudes junto a una serie de herramientas acordes al sector y tipo de compañía. Consideramos que es fundamental que todo el instituto de educación te enseñe las bases para adaptarte a las nuevas realidades de empleo.

 

¿De qué modo se puede propiciar la vinculación de empresas con alumnos que desean ingresar al campo laboral?

Las universidades y las empresas deben romper el modelo convencional. Me refiero a ese modelo donde la universidad hace conferencias, invita a los graduados y crea bolsas de trabajo, pues es una función simplemente informativa. Se tiene que promover un camino de dos vías: que se meta la empresa a la universidad y meter a la universidad en las empresas.

Cada empresa, independientemente que sea del mismo sector, tiene sus diferencias. A lo mejor preparamos a un ingeniero automotriz en una región como Guanajuato, pero resulta que el estándar de la empresa A es diferente al de la empresa B, porque una es coreana y la otra alemana. Y, quizá, se prepara a alumnos para una empresa alemana pero terminan en la otra. Por ello, se trata de traer la innovación de las empresas a la universidad, y la innovación y el talento de la universidad a las empresas.

 

Dado que hay carreras y áreas de estudio cuyos campos de trabajo se encuentran saturados, en su opinión ¿qué tan conveniente resulta el emprendimiento?

Para mí el emprendimiento es el trabajo del futuro. Una estrategia que hacen las escuelas es el famoso shark tank. Es decir, llevan a dos o tres empresas a la universidad con la intención de invertir y les ponen sobre la mesa 10 proyectos de emprendimiento de los estudiantes. Además, las universidades modernas están dejando atrás los programas de estudio cerrados para dar paso a unos más flexibles en donde, por ejemplo, incluyen las materias de emprendimiento o microempresa. Y ya no solo en carreras del área administrativa, sino también en educación, derecho, ingeniería, biología, etcétera.

Por ejemplo, pueden formar a un odontólogo para que haga su plan de negocios y pueda abrir después su propio consultorio. Se trata de toda una metodología enfocada en el desafío y en la resolución de problemas. Si analizas las cinco universidades de alto desempeño a nivel mundial y en México, todas utilizan esta dinámica transversal.

 

Más allá de los conocimientos teóricos ¿qué valores y habilidades blandas considera que debe inculcar la universidad?

Es importante formar a una persona en lo fundamentalmente humano y en lo que permanece, como los valores, las habilidades blandas y la capacidad de renovarse. Es por eso que en Aliat Universidades, en lugar de enfocarnos solo en los conocimientos, también buscamos desarrollar personas con un proyecto de vida, que sean capaces de aprender constantemente, que adquieran nuevos conocimientos y manejen lo que requieren las empresas, que es crear proyectos, ser innovadores y saber comunicarse de modo eficiente.

Finalmente la intención, y el nuevo objetivo de las universidades, se ha volcado hacia la preparación de alumnos cada vez más humanos, apelando no solo al conocimiento disciplinar sino también a su adaptación al cambio.

Cursos de finanzas digitales para profesionistas del futuro

Taylor Swift recibe doctorado por la Universidad de Nueva York

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
  • habilidades blandas
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
5 libros para conocer a Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024
Campus

5 libros para conocer a Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024

¿Por qué se celebra hoy el Día del Fisioterapeuta?
Campus

¿Por qué se celebra hoy el Día del Fisioterapeuta?

Traslados diarios te exponen más a la contaminación, revela investigación de la UNAM
Campus

Traslados diarios te exponen más a la contaminación, revela investigación de la UNAM

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Aprender habilidades blandas ha demostrado ser igual de importante que tener habilidades digitales para muchas industrias hoy en día

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Aprender habilidades blandas ha demostrado ser igual de importante que tener habilidades digitales para muchas industrias hoy en día

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Aprender habilidades blandas ha demostrado ser igual de importante que tener habilidades digitales para muchas industrias hoy en día

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X