Campus

¿Fan del vino y la gastronomía? No te pierdas la Vendimia de la UANL

El Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), recibirá este 30 de julio al público en general en la octava edición de la Vendimia UANL 2022. Las y los asistentes podrán disfrutar de actividades como la presentación del vino Alere cosecha 2020, talleres de cata, recorridos y degustaciones.

También, durante este evento, se presentarán los avances del proyecto de cultivo de vid y de la bodega de vino de esta casa de estudios superiores. Además, a la celebración asistirá la experta en vinos y vicepresidenta de la Asociación de Sommeliers Mexicanos, A.C., Gina Estrada.

Al respecto, el director del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria, Nelson Manzanares Miranda, refiere que la Vendimia de la UANL se ha transformado en una actividad artística, gastronómica y cultural del noroeste de México.

“Este año se presenta el vino Alere 2020, así como los avances de la Bodega Vinícola UANL, espacio que será un centro de acopio donde los productores de la región podrán confiar su producto para satisfacer las necesidades de elaboración de vino”, afirmó Manzanares Miranda.

 

Actividades en el viñedo UANL para todas y todos

De acuerdo con la Universidad Autónoma de Nuevo León, las y los asistentes de la Vendimia UANL 2022, serán testigos de la presentación de los vinos Alere Tinto cosecha 2020 y Rey Baco. El público también podrá participar en el taller de cata y elaboración de vino, recorridos guiados por el viñedo y pisado simbólico de uva.

Durante el evento, las y los visitantes encontrarán una gran variedad de sabores y olores, pues la Vendimia UANL ofrecerá, a lo largo del día, una degustación de vino y cocteles, antojitos mexicanos, bocadillos y tablas de quesos.

Asimismo, la fiesta del vino contará con una demostración del viñedo experimental de la universidad, exposiciones, números artísticos de música y danza, así como la coronación de la Reina de la Vendimia 2022.

“Los participantes pueden apreciar el hermoso paisaje del Viñedo UANL en los recorridos guiados, asistir a los talleres de cata y presenciar los diversos números artísticos que prepara la Universidad. Además de poder degustar algunas variedades del vino Alere y asistir a la presentación del vino Alere tinto y blanco de la cosecha del año inmediato anterior”, informó el titular del CIPA.

El acceso al evento para mayores de edad tiene un costo de 1, 500 pesos, mientras que, las entradas para menores tienen un precio de 1,000 pesos. La Vendimia UANL 2022 abrirá sus puertas a partir de las 13:00 horas y terminará a las 19:00 horas.

 

Acerca del CIPA

El Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA) de la UANL, fomenta proyectos de producción, investigación e innovación en el ámbito agropecuario. Asimismo, de acuerdo con el portal de la institución, contribuye a la enseñanza e investigación de escuelas relacionadas con el área.

En este sentido, el director de este organismo, Nelson Manzanares Miranda, destaca que “una de las funciones principales del CIPA es contribuir al desarrollo productivo del sector agropecuario de forma sustentable mediante la generación de investigación, innovación y transferencia de tecnología”.

¿Estás listo o lista para disfrutar de un fin de semana con actividades que alegrarán a tu estómago y paladar? Consulta el programa completo de la Vendimia UANL 2022 aquí.

 

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

1 día hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué sí cubre tu seguro médico?

Conoce los servicios médicos que ofrece el IMSS a los participantes del programa Jóvenes Construyendo…

2 días hace

Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia

En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…

3 días hace

¿Qué estudió María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025?

Por su "trabajo para promover la democracia", María Corina Machado obtuvo el Nobel de la…

3 días hace

10 imperdibles de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025

La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 llega al Parque Fundidora con charlas, conciertos y…

3 días hace