El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Experta de la UNAM analiza el impacto positivo de la leche materna

“...las madres que dan de lactar a su bebé, contribuyen con el cuidado del medio ambiente. La leche materna es el alimento más ecológico disponible”, señala académica de la UNAM

Experta de la UNAM analiza el impacto positivo de la leche materna
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6849)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-02 16:40:26"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-02 22:40:26"
    ["post_content"]=>
    string(66) "Experta de la UNAM analiza el impacto positivo de la leche materna"
    ["post_title"]=>
    string(66) "Experta de la UNAM analiza el impacto positivo de la leche materna"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(9) "lactancia"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-02 16:41:06"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-02 22:41:06"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6846)
    ["guid"]=>
    string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/lactancia.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6849)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-02 16:40:26"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-02 22:40:26"
  ["post_content"]=>
  string(66) "Experta de la UNAM analiza el impacto positivo de la leche materna"
  ["post_title"]=>
  string(66) "Experta de la UNAM analiza el impacto positivo de la leche materna"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(9) "lactancia"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-02 16:41:06"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-02 22:41:06"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6846)
  ["guid"]=>
  string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/lactancia.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus agosto 2, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto, la experta de la UNAM, Aurora Martínez, explica el impacto positivo de la leche materna en el medio ambiente, la economía, así como en la salud de las y los bebés. 

La Máxima Casa de Estudios informa que, en el país, únicamente el 28.6% de las y los menores de seis meses, recibe leche materna. Mientras que, el 43% de quienes tienen un año de edad, ingiere fórmula infantil. Como resultado, México se coloca entre los países con  los porcentajes de lactancia materna más bajos en Latinoamérica.  

 

La lactancia y el medio ambiente

La Universidad Nacional Autónoma de México señala que buena parte de las fórmulas lácteas para bebés están hechas de polvo de leche de vaca. Para su preparación, se utilizan alrededor de 4,700 litros de agua por cada kilogramo de polvo. 

Asimismo, otra desventaja para el planeta es el gasto de energía que se usa para calentar los biberones cada año, pues esto equivale a cargar 200 millones de celulares.

Al respecto, la académica de la Facultad de Medicina, Aurora Martínez, en entrevista para UNAM Global, subrayó que “la huella ecológica de la leche artificial es innecesaria. La promoción de los sucedáneos de leche materna debe hacerse en forma controlada, ética, y evitar a toda costa que sustituyan la lactancia”.

De acuerdo con datos de un estudio realizado por el Imperial College de Londres, y retomados por la UNAM, existe una gran variedad de beneficios del uso de la leche materna y que benefician al medio ambiente. Entre ellas, un ahorro de entre 95 y 154 kilogramos de emisiones de dióxido de carbono por bebé, si se da leche materna a lo largo de seis meses. Esto corresponde a sacar de circulación cada año a entre 50,000  y 78,000 automóviles. 

“Para producirse (la leche materna) no se requiere ningún consumo energético de nada, solamente el de mamá, su alimentación normal. No tiene desechos. ¿Por qué? Porque es directo de donde se produce a quien lo consume”, apunta la especialista.

 

Impacto de la leche materna en los ingresos de la familia

En relación con el impacto de la leche materna en la economía familiar,  la experta de la UNAM señala que “se gastan en el primer semestre lo que debería ser lactancia exclusiva, 18,000 pesos. Que tiene que ver con la compra de la leche, de los biberones, los chupones, los insumos para hervirla, el agua, el gas…”. 

 

Beneficios de la leche materna para las y los bebés

A propósito de los beneficios de amamantar, la UNAM refiere que no solamente permite el desarrollo físico, cognitivo y mental de las infancias, sino que, también contribuye a la sostenibilidad del planeta. 

La académica advierte que es de suma importancia que “el primer alimento que reciban los niños, sea el de su mamá en la primera hora de vida, con un contacto piel con piel (…) Y lograr que dure de forma exclusiva, o sea, que el bebé no reciba agua, té, ni ningún otro alimento los primeros seis meses y prolongar la lactancia mínimo dos años”.

“La leche materna tiene solamente, de proteínas, más de 1,600 tipos, independientemente de hidratos de carbono, grasas, vitaminas, hormonas y minerales. Tiene todo lo que el niño necesita, cosa que nunca va a tener una fórmula”, agrega. 

En tanto que, la ausencia de leche materna para las y los bebés, facilita la desnutrición y padecimientos del corazón a corto plazo. Mientras que, a largo plazo, puede provocar problemas en la salud como diabetes, obesidad e hipertensión. 

Sin embargo, Alejandra Salas, madre lactante, también explica algunos de los impedimentos para amamantar. Entre ellos indica la carga de trabajo, dolores derivados de la cesárea y la preeclampsia posparto. “Ahora que entré a trabajar (…) desde el primero y segundo día, baja la leche. Va hacia abajo luego de las ocho horas que voy a trabajar, o 10, y hay días que no se produce más leche”, subrayó. 

Finalmente, Aurora Martínez enfatiza en los beneficios de alimentar de forma natural a las y los hijos, pues además de favorecer su crecimiento, se cuida el medio ambiente. “La lactancia materna hace un mundo con niños y personas más sanas, más sensibles e inteligentes. Las madres que dan de lactar a su bebé, contribuyen con el cuidado del medio ambiente. La leche materna es el alimento más ecológico disponible. La huella ecológica de la leche artificial es innecesaria”.

 

Conoce las carreras con más informalidad en México

UdeG y más universidades desarrollan páncreas artificial

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    3. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
    ¿Tienes un proyecto de crónica viajera? Esta beca es para ti
    Oferta Académica

    ¿Tienes un proyecto de crónica viajera? Esta beca es para ti

    ¿Por qué hay un aumento de casos de candidosis? esto dicen la UNAM
    Campus

    ¿Por qué hay un aumento de casos de candidosis? esto dicen la UNAM

    Los bots de Telegram que te ayudan como estudiante
    Vida Universitaria

    Los bots de Telegram que te ayudan como estudiante

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    “...las madres que dan de lactar a su bebé, contribuyen con el cuidado del medio ambiente. La leche materna es el alimento más ecológico disponible”, señala académica de la UNAM

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    “...las madres que dan de lactar a su bebé, contribuyen con el cuidado del medio ambiente. La leche materna es el alimento más ecológico disponible”, señala académica de la UNAM

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    “...las madres que dan de lactar a su bebé, contribuyen con el cuidado del medio ambiente. La leche materna es el alimento más ecológico disponible”, señala académica de la UNAM

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • "Stranger Things: The Experience" y todo lo que debes de saber del evento especial para fans de la serie
    • Recortes de Banxico no asustan a mexicanos y mantienen su interés por ahorrar: Stori
      Recortes de Banxico no asustan a mexicanos y mantienen su interés por ahorrar: Stori
    • Franco Colapinto evita pensar en su futuro en la Fórmula 1: "Voy carrera a carrera"
    • Disminuyen homicidios dolosos en el Estado de México en lo que va de 2025
      Disminuyen homicidios dolosos en el Estado de México en lo que va de 2025
    • Detienen a 23 sujetos de banda criminal dedicada al narcomenudeo, extorsión y huachicoleo en Hidalgo
      Detienen a 23 sujetos de banda criminal dedicada al narcomenudeo, extorsión y huachicoleo en Hidalgo
    • Morgan, el perro tuerto que por su olfato se convirtió en un inspector del Senasica; fue inmortalizado con una estatua
      Morgan, el perro tuerto que por su olfato se convirtió en un inspector del Senasica; fue inmortalizado con una estatua
    • Fátima Bosch no es la única, otra reina de belleza acusó a Nawat Itsaragrisil de violencia
      Fátima Bosch no es la única, otra reina de belleza acusó a Nawat Itsaragrisil de violencia
    • UNESCO reconoce el programa Mérida Ta Wéetel al promover la conservación de la lengua maya
      UNESCO reconoce el programa Mérida Ta Wéetel al promover la conservación de la lengua maya
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X