Campus

Estudio revela qué hábito laboral acelera el envejecimiento

En un estudio de American Heart Association se reveló que un hábito laboral, en particular el que se asocia a largas jornadas de trabajo, podría acelerar significativamente el envejecimiento de las personas. 

Esta investigación pone de manifiesto cómo ciertos hábitos laborales que se consideran comunes no solo afectan la salud mental, sino también el bienestar físico a nivel molecular. 

También lee: 6 hábitos japoneses para aplicar y mejorar tu vida

Aquí te contamos más detalles del hábito que podría poner en riesgo tu salud.

¿Qué hábito laboral acelera el envejecimiento?

El estudio analizó datos de empleados de diversas industrias y los resultados mostraron que las personas que trabajan por largas jornadas, es decir, pasan más de 10 horas al día sentados, presentan un aceleramiento del envejecimiento y la aparición de enfermedades degenerativas.  

Foto: Pexels

Ser sedentario te suma años, y los expertos de esta asociación comentan que esta falta de actividad y movimiento es tan dañino como fumar. Además de envejecer, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, tal como afecta a tus huesos, músculos y metabolismo.  

Otros impactos

Se destacó que, además de las largas horas de trabajo, la falta de descansos adecuados, la presión y el estrés constante por cumplir metas tamibién contribuyen al envejecimiento prematuro. 

Foto: Pexels

Y recordemos que el estrés laboral no es solo una cuestión de productividad, es un problema de salud pública. Y este estudio demuestra que la carga excesiva de trabajo puede tener consecuencias biológicas profundas.

La importancia del equilibrio laboral

Es necesario establecer un balance entre la vida laboral y personal. Reducir las horas de trabajo, fomentar pausas regulares y practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el ejercicio.

Foto: Pexels

De acuerdo al estudio, con 30 minutos de actividad física al día, tendrás la clave para llevar una vida más larga y saludable. 

También lee: Paso a paso para aprender a usar Bluesky

Por otro lado, es importante que las empresas tomen medidas para proteger la salud de sus empleados. Un entorno laboral saludable no solo beneficia a los trabajadores, sino también a la productividad y sostenibilidad de las organizaciones.

Estamos en el momento adecuado de reconsiderar nuestra forma de trabajar. Y tú ¿cuántas horas al día pasas sentado? 

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace