El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Estamos preparados para un sismo? UNAM responde

Expertos de la UNAM responden si México está preparado o no para responder ante un sismo y comparten algunas posibles soluciones. ¡Te contamos!

¿Estamos preparados para un sismo? UNAM responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15525)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-17 12:41:14"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-17 18:41:14"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(49) "¿Estamos preparados para un sismo? UNAM responde"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(47) "estamos-preparados-para-un-sismo_-unam-responde"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-17 12:41:58"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-17 18:41:58"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15522)
    ["guid"]=>
    string(123) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿Estamos-preparados-para-un-sismo_-UNAM-responde.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15525)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-17 12:41:14"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-17 18:41:14"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(49) "¿Estamos preparados para un sismo? UNAM responde"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(47) "estamos-preparados-para-un-sismo_-unam-responde"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-17 12:41:58"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-17 18:41:58"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15522)
  ["guid"]=>
  string(123) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿Estamos-preparados-para-un-sismo_-UNAM-responde.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus febrero 17, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Sin duda, luego del reciente terremoto en Turquía y del historial sísmico en México,  cada vez resulta más importante tomar en cuenta las medidas de prevención en caso de un movimiento telúrico en nuestro país. Pero, ¿realmente estamos preparados para un sismo? Esto dicen los expertos de la UNAM. 

Durante la presentación del libro ‘Los sismos de Septiembre de 2017′ en el que participaron 100 especialistas para explicar lo sucedido en los sismos del 7 y 19 de septiembre en el país, el investigador del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, Sergio Alcocer Martínez de Castro, advirtió que la falta de solución al problema del colapso de edificios no permite tomar en cuenta la resistencia en los inmuebles. 

“Mientras no lo resolvamos, simplemente estaremos engañándonos sobre lo que realmente son los alcances de la ingeniería sísmica mexicana”, indicó el especialista en ingeniería estructural y sísmica. 

 

Leer también: Perros rescatistas que entrena la UNAM: conoce su labor en sismos

¿Qué es la “tremofobia” y por qué no deberías temer a los sismos?

¿Qué podemos hacer para prevenir desastres ante un sismo?

En relación con el comportamiento de algunas cimentaciones en la Ciudad de México, el experto señaló la importancia de revisar periódicamente las transformaciones en la zonificación geotécnica y sísmica. Esto debido a que los daños estuvieron focalizados en la autoconcentración.

“Necesitamos profesionalizar la industria de la construcción, no solo en el diseño, sino también en el uso adecuado de materiales para las condiciones necesarias. Evitando concretos de menor resistencia, más porosos y con menos vida útil para evitar un comportamiento sísmico pobre”, abundó.

Alcocer Martínez también destacó la falta de protocolos en la evaluación luego de un sismo, pues en los temblores del 7 y 19 de septiembre en México, el personal de emergencia fue superado. Por ello, la sociedad y la iniciativa privada tuvieron que apoyar. 

Según UNAM Global, los expertos en sismología subrayan la importancia de contar con expertos en ingeniería sísmica en los medios de comunicación. El objetivo es que los especialistas difundan información objetiva y orienten a la población en situaciones de crisis.

El paso de los sismos de 2017

En su participación, Mario Ordaz Schroeder, investigador  del II, aseguró que el terremoto del 19 de septiembre en 2017 no fue inesperado. De hecho, la similitud en las frecuencias de aceleraciones producidas por temblores intraplaca y de subducción ya eran conocidas. 

Por su parte, Jorge Pérez Gómez, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán destacó la relevancia de tener una “comunicación de emergencia” y así evitar la desinformación. 

¿Qué hacer en caso de temblor?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), México se ubica en una zona altamente sísmica. Por ello, es vital que las y los habitantes del país nos preparemos para cualquier tipo de desastre natural. Así que, toma nota, porque a continuación te compartimos las recomendaciones del organismo para seguir en caso de sismo. 

Antes del movimiento telúrico, asegúrate de preparar un plan familiar de protección civil. No olvides tener lista tu mochila de emergencia, en la que incluyas un silbato, pilas de repuesto, víveres para cuatro días, entre otras herramientas. 

Durante el temblor conserva la calma e identifica un lugar seguro. Si vas manejando, entonces estaciónate y apártate de edificios, árboles o postes. Si detectas en tu entorno algunos objetos que pueden caer, aléjate de ellos.  

¿Ya tienes tu mochila de emergencia? Si aún no cuentas con una, no te preocupes. La Coordinación Nacional de Protección Civil te cuenta aquí lo que debe contener tu maleta.

 

Universitarios desarrollan app para saber qué hacer en caso de sismos

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista
    ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos? UNAM explica
    Campus

    ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos? UNAM explica

    ¿Quieres trabajar en EU? Estas son las profesiones con mayor demanda   
    Empléate

    ¿Quieres trabajar en EU? Estas son las profesiones con mayor demanda   

    Jóvenes fuman a edades muy tempranas; estas son las consecuencias
    Vida Universitaria

    Jóvenes fuman a edades muy tempranas; estas son las consecuencias

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Expertos de la UNAM responden si México está preparado o no para responder ante un sismo y comparten algunas posibles soluciones. ¡Te contamos!

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Expertos de la UNAM responden si México está preparado o no para responder ante un sismo y comparten algunas posibles soluciones. ¡Te contamos!

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Expertos de la UNAM responden si México está preparado o no para responder ante un sismo y comparten algunas posibles soluciones. ¡Te contamos!

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Frausto, a favor de regular apps de hospedaje temporal
      Frausto, a favor de regular apps de hospedaje temporal
    • “Hay que garantizar recursos para cuidados”
      “Hay que garantizar recursos para cuidados”
    • Avanza orden en puntos 420 de la CDMX; aún se vende cannabis
      Avanza orden en puntos 420 de la CDMX; aún se vende cannabis
    • Yareli Acevedo asegura que ser una inspiración la motiva a seguir
      Yareli Acevedo asegura que ser una inspiración la motiva a seguir
    • Mogwai resiste al capitalismo
      Mogwai resiste al capitalismo
    • Lo no racional y su fuerza en dos libros
      Lo no racional y su fuerza en dos libros
    • Artistas españoles “poner en jaque a la cultura”
      Artistas españoles “poner en jaque a la cultura”
    • Del Toro exhibe la belleza de Frankenstein en México
      Del Toro exhibe la belleza de Frankenstein en México
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X