El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Universitarios desarrollan app para saber qué hacer en caso de sismos

SisMe es una app con la que universitarios de la UNAM buscan dar a conocer información que permita evitar desastres mayores en los sismos

Universitarios desarrollan app para saber qué hacer en caso de sismos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(14647)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-30 01:13:28"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-30 07:13:28"
    ["post_content"]=>
    string(71) "Universitarios desarrollan app para saber qué hacer en caso de sismos"
    ["post_title"]=>
    string(71) "Universitarios desarrollan app para saber qué hacer en caso de sismos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(22) "Foto: Twitter/@UNAM_MX"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(69) "universitarios-desarrollan-app-para-saber-que-hacer-en-caso-de-sismos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-30 01:14:02"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-30 07:14:02"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(14645)
    ["guid"]=>
    string(143) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Universitarios-desarrollan-app-para-saber-que-hacer-en-caso-de-sismos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(14647)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-30 01:13:28"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-30 07:13:28"
  ["post_content"]=>
  string(71) "Universitarios desarrollan app para saber qué hacer en caso de sismos"
  ["post_title"]=>
  string(71) "Universitarios desarrollan app para saber qué hacer en caso de sismos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(22) "Foto: Twitter/@UNAM_MX"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(69) "universitarios-desarrollan-app-para-saber-que-hacer-en-caso-de-sismos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-30 01:14:02"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-30 07:14:02"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(14645)
  ["guid"]=>
  string(143) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Universitarios-desarrollan-app-para-saber-que-hacer-en-caso-de-sismos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Twitter/@UNAM_MX
INICIO / Campus febrero 1, 2023 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Los sismos son movimientos geológicos que, aunque no se pueden pronosticar, si contamos con la información adecuada para actuar cuando se presentan es posible evitar desastres. Bajo esa idea, un grupo de universitarios de la UNAM desarrollan una app para saber qué hacer en caso de sismos en Ciudad Universitaria.

SisMe es el nombre de la aplicación en la que han trabajado durante un mes cinco estudiantes de la Universidad Nacional y su tutor, Ricardo Javier Garnica Peña, investigador del Instituto de Geografía (IGg). Se trata de una app para dispositivos móviles –aún en construcción– que será de fácil acceso, gratuita y podrá utilizarse sin conexión a internet. 

El objetivo de SisMe es mostrar a las usuarias y usuarios cuáles son las acciones de respuesta, en caso de que se presentara un sismo mientras se encuentran dentro de Ciudad Universitaria. De ahí que sea un proyecto dirigido a la comunidad de la UNAM y a los visitantes.

Leer también: ​​Perros rescatistas que entrena la UNAM: conoce su labor en sismos 

#BoletínUNAM Universitarios desarrollaron la ‘app’ "SisMe" que ofrecerá acciones para saber qué hacer en caso de #sismos. Con ella obtuvieron el tercer lugar del concurso internacional ResilienceTech2022 > https://t.co/RoLNFVfE5o pic.twitter.com/XQ0gOQHJV2

— UNAM (@UNAM_MX) January 26, 2023

¿Cuáles son las rutas de evacuación que incluye SisMe?

En su primera etapa de desarrollo se incluirán rutas de evacuación de seis entidades académicas que se encuentran dentro de C.U. Sin embargo, por el momento están definidas cuatro, de las cuales se especifican tanto salones como laboratorios para llegar al punto de evacuación luego de un sismo: 

  • Facultad de Psicología.
  • Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
  • Facultad de Ciencias.
  • Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra. 

Si bien en esta fase se consideran seis entidades, se espera que en las siguientes se incorporen todas las entidades y dependencias dentro de dicha zona universitaria. Además, Garnica Peña adelantó que buscarán vincularse con autoridades universitarias de Protección Civil para ampliar la información y servicios que se ofrecerán desde la app.

UNAM lanza ciclo de cine de Del Toro; fechas y horarios para ver sus películas

Un proyecto ganador

Con este proyecto los universitarios obtuvieron el tercer lugar del concurso internacional ResilienceTech2022, que organiza la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.

“Hicimos un prototipo, útil en navegadores, que tiene la base de datos en la misma aplicación, por lo que no se necesita internet”, destacó Ian Israel García, estudiante de Ciencias de la Computación en la UNAM.

Por su parte, César Alejandro García, estudiante del doctorado en Geografía de la UNAM, consideró que participar en un concurso internacional en el que estuvieron en contacto con integrantes de las Naciones Unidas, les permitió tener una experiencia enriquecedora a nivel técnico y académico. 

Mientras que para Jessica Vargas, este proyecto representó un desafío, desde conformar un equipo integral hasta lograr que los usuarios comprendan el riesgo de desastres.

En tanto Isaac Miranda adelantó que buscarán vincularse con el Servicio Sismológico Nacional a fin de ampliar la información de la app y contar con un servicio de alerta temprana. Asimismo, el estudiante señaló que se enorgullece de que en este proyecto “se considere a los movimientos telúricos a partir de una perspectiva humana y no únicamente en el ámbito técnico”. Informó la máxima casa de estudios a través de un boletín.

Cabe resaltar que para conocer SisMe puedes acceder desde cualquier dispositivo (celular, tableta y computadora), mediante este enlace.

¿Cuándo se publica la convocatoria UNAM 2023?

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
    2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    3. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    4. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
    Cuando yo sea científica; así puedes participar en el concurso de la UNAM
    Vida Universitaria

    Cuando yo sea científica; así puedes participar en el concurso de la UNAM

    ¿Quieres estudiar en el IPN? habrá expo para elegir carrera
    Oferta Académica

    ¿Quieres estudiar en el IPN? habrá expo para elegir carrera

    Cómo los celulares han cambiado nuestro cerebro
    Vida Universitaria

    Cómo los celulares han cambiado nuestro cerebro

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    SisMe es una app con la que universitarios de la UNAM buscan dar a conocer información que permita evitar desastres mayores en los sismos

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    SisMe es una app con la que universitarios de la UNAM buscan dar a conocer información que permita evitar desastres mayores en los sismos

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    SisMe es una app con la que universitarios de la UNAM buscan dar a conocer información que permita evitar desastres mayores en los sismos

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X