El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Esta es la fecha en que se podrá ver el cometa del siglo, según la UNAM

¿Eres aficionado de la astronomía? Conoce cuándo podrás observar el cometa más brillante del siglo. Aquí te lo contamos

Esta es la fecha en que se podrá ver el cometa del siglo, según la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(39108)
    ["post_author"]=>
    string(3) "115"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-07-11 12:52:45"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-07-11 18:52:45"
    ["post_content"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_title"]=>
    string(20) "Cometa-del-siglo (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(18) "cometa-del-siglo-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-07-11 12:53:18"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-07-11 18:53:18"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(39105)
    ["guid"]=>
    string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/Cometa-del-siglo-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(39108)
  ["post_author"]=>
  string(3) "115"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-07-11 12:52:45"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-07-11 18:52:45"
  ["post_content"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_title"]=>
  string(20) "Cometa-del-siglo (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(18) "cometa-del-siglo-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-07-11 12:53:18"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-07-11 18:53:18"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(39105)
  ["guid"]=>
  string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/Cometa-del-siglo-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus julio 11, 2024 Jaqueline López
Síguenos
Google News
Síguenos

Durante los últimos años se han podido presenciar hermosos eventos astronómicos que han marcado a generaciones completas, como la de tus abuelos o tu padres que cuentan cómo fue su experiencia cuando pasó el cometa Diablo o el cometa Halley sobre la tierra.

Ahora es momento de que cuentes tu propia historia de estos fenómenos naturales del universo. Durante los próximos meses del año (septiembre, octubre y noviembre) será posible observar el cometa A3 Tsuchinshan–ATLAS. 

Leer también: ¿Quién escribió la tesis doctoral más brillante en astronomía?

Este cometa podría ser uno de los fenómenos más brillantes del siglo XXI. Aunque lamentablemente podrá ser visto una sola vez, porque a diferencia de otros cometas su paso no es periódico y su trayectoria o condiciones pueden variar.

Proveniente de la Nube de Oort, un cometa especialmente brillante visitará el planeta Tierra por única vez. A3 Tsuchinshan–ATLAS podría ser observado a simple vista el próximo 12 de octubre. 👇🏼 https://t.co/KBCJkBu8of

— UNAM (@UNAM_MX) July 10, 2024

¿En dónde podrá ser visto este fenómeno astronómico?

De acuerdo con el dr. René Ortega Minakata, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, se estima que el cometa sea visible alrededor de todo el mundo. Sin embargo, tendrá mayor visibilidad en los países del Hemisferio Sur. 

El doctor Minakata comenta que a pesar de que la mayor visibilidad del cometa será en la zona sur del planeta, no será necesario utilizar telescopios o binoculares para poder ver este fenómeno en otros puntos el mundo. Solo hay que considerar que su visión depende más de las condiciones climáticas y de la hora en que se quiera observar. 

También, el astrofísico recomienda ver el cometa durante el atardecer, que es el horario en el que tendrá mayor brillo por la refracción de la luz del sol. Pero aún así será visible desde el amanecer y mejorará su visión al pasar de las horas. “Ese chapulineo del cometa entre uno y otro horario se debe a la posición relativa de la Tierra”, expresó el doctor Minakata.

Foto: Pexels

¿Será el cometa más brillante del siglo?

Ortega Minakata pidió a la población a no caer en desinformación y recalcó que aunque se anuncia que será el cometa más brillante del siglo, en realidad no es así, pues aclaró que la luz del cometa depende de sus condiciones químicas y físicas.

“No se cuenta con el material suficiente para determinar tal afirmación; a mediados de agosto ya tendríamos una idea de si aumentó o se estancó su brillantez”.

Si te interesa conocer más información sobre este fenómeno espacial, visita el portal de UNAM Global.

¿Quién escribió la tesis doctoral más brillante en astronomía?
Comentarios

El autor

Jaqueline López

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
    3. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
    4. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    Elvia Rosas, la maestra que crea soluciones a partir de la programación
    Campus

    Elvia Rosas, la maestra que crea soluciones a partir de la programación

    ¿Cuáles son las profesiones favoritas de la generación Z?
    Vida Universitaria

    ¿Cuáles son las profesiones favoritas de la generación Z?

    Mejora tu relación con el dinero
    Tu Voz

    Mejora tu relación con el dinero

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    ¿Eres aficionado de la astronomía? Conoce cuándo podrás observar el cometa más brillante del siglo. Aquí te lo contamos

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    ¿Eres aficionado de la astronomía? Conoce cuándo podrás observar el cometa más brillante del siglo. Aquí te lo contamos

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    ¿Eres aficionado de la astronomía? Conoce cuándo podrás observar el cometa más brillante del siglo. Aquí te lo contamos

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X