Campus

Escuela de Pedagogía de la UP celebra 55 años con jornada de conferencias

Solidez pedagógica, excelencia académica y una formación integral son el sello que han distinguido a los estudiantes de la Licenciatura de Pedagogía a lo largo de estos 55 años de la fundación de la Escuela de Pedagogía de la Universidad Panamericana.

“Nuestros pedagogos son líderes educativos en México porque tienen un conocimiento integral de la educación, tienen las herramientas para crear, sustentar y transformar cualquier realidad educativa”, dijo Mónica Villareal, directora de la licenciatura en Pedagogía de la Universidad Panamericana campus Ciudad de México.

En ese sentido, la académica recordó que hace 55 años, un 25 de octubre de 1967 se tuvo la primera clase de la Escuela de Pedagogía, desde aquel día, la institución educativa se planteó tener un plan de estudios que formará a estudiantes con un compromiso y responsabilidad con la educación de nuestro país.

Cabe recordar que desde la primera generación de egresados en 1971, la Universidad Panamericana ha visto desfilar hasta la fecha en 2022, un promedio de 2 mil 600 estudiantes que se han colocado en distintos sectores, entre ellos, la empresa, gobierno, organizaciones no gubernamentales y emprendimientos de consultoría independiente.

Un pedagogo diseña experiencias de aprendizaje

En México tenemos una gran necesidad de educación,  destacó Mónica Villareal, un modelo de enseñanza que provea a los pedagogos las herramientas necesarias para transformar los modelos educativos.

Un pedagogo es un líder que busca incidir en la sociedad a través de la creación y el diseño de experiencias de aprendizaje para llevar a las personas a tener un lugar mejor en la sociedad”, expresó en entrevista.

Agregó que ese diseño de experiencias educativas debe poner al centro a las personas para ayudarles a desarrollar las competencias necesarias para ser los protagonistas de su propio aprendizaje y avanzar de acuerdo a sus procesos.

Asimismo, la directora destacó que ya no se puede seguir aprendiendo como en el pasado, las escuelas no pueden ofrecer un modelo de enseñanza desgastado, los nuevos pedagogos tienen que crear nuevas plataformas educativas para que la sociedad pueda transformarse.

Pedagogía, la licenciatura pionera de la Universidad Panamericana

Desde sus inicios y hasta 1993, la licenciatura estuvo incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por lo que el currículo atendía a los requerimientos de dicha institución.

De hecho, desde el primer plan de estudios hasta la actualidad,  la carrera ha tenido seis actualizaciones curriculares. En 2019, tuvo lugar la última actualización, donde se migra al trabajo por academias y se agrupan las 64 asignaturas del plan de estudios.

Entre las academias sobresalen los Fundamentos de la educación y de la pedagogía, Didáctica y currículo, Orientación educativa, Gestión y política educativa e Investigación educativa.

Además, es importante mencionar que durante 11 años consecutivos, la Licenciatura en Pedagogía se ha mantenido en el primer lugar a nivel nacional en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).

Planean festejos con jornada de conferencias magistrales

En el marco de la celebración del 55 aniversario de la fundación de la Escuela de Pedagogía de la Universidad Panamericana, se prevé este próximo 27 de octubre, una serie de conferencias magistrales, paneles sobre educación y talleres para académicos.

Asimismo, la ceremonia tendrá lugar en el Auditorio de campus México, en la que contarán con la participación del excandidato presidencial,  José Antonio Meade Kuribeña, exsecretario de Hacienda y Desarrollo Social.

Además, de la presencia de los exalumnos Monserrat Martín, directora de Recursos Humanos de Walmart; Carlos Guerra, director de liderazgo, capacitación y desarrollo en el Instituto Adizes y José Antonio Marca, subdirector de Capital Humano en Profuturo.

Comentarios
Isaías Pérez

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

7 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

10 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

13 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

15 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace