El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Analizan en la UP los retos de ciberseguridad en México

¿Cómo podemos garantizar un entorno digital? Expertos analizan los retos de la ciberseguridad en México y el mundo

Analizan en la UP los retos de ciberseguridad en México
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9808)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-13 09:55:47"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-13 15:55:47"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(56) "Analizan en la UP los retos de ciberseguridad en México"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(55) "analizan-en-la-up-los-retos-de-ciberseguridad-en-mexico"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-13 09:56:39"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-13 15:56:39"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9806)
    ["guid"]=>
    string(129) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Analizan-en-la-UP-los-retos-de-ciberseguridad-en-Mexico.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9808)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-13 09:55:47"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-13 15:55:47"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(56) "Analizan en la UP los retos de ciberseguridad en México"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(55) "analizan-en-la-up-los-retos-de-ciberseguridad-en-mexico"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-13 09:56:39"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-13 15:56:39"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9806)
  ["guid"]=>
  string(129) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Analizan-en-la-UP-los-retos-de-ciberseguridad-en-Mexico.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus octubre 13, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La Universidad Panamericana (UP) en colaboración con MNEMO México, presentaron el primer Foro Internacional de Ciberseguridad, visión y opinión de líderes en la Industria con el objetivo de abordar temas relacionados con seguridad cibernética. 

De acuerdo con la UP, el hábitat digital es cada vez más complicado de proteger, pues existe una gran variedad de amenazas y volatilidad en el entorno. Esto se debe a que un ataque o situación de riesgo es similar  en algunas  ocasiones. Ante esta situación, señala la Universidad Panamericana, la ciberseguridad es una necesidad en México y debe formar parte de las compañías, de la academia, así como del sector privado y público. 

Durante el encuentro, a propósito del ámbito operativo de la ciberseguridad, el Director General de MNEMO México, Julián Garrido, señaló la importancia de contar con una higiene digital; conciencia de la necesidad de protección y seguridad cibernética; “así como la cooperación entre diversas áreas. La disciplina es la clave para garantizar la ciberseguridad”. 

Experto del ITESO dice que gobiernos no fortalecen su ciberseguridad

Retos de la ciberseguridad: mujeres en la industria

En relación con los retos de la ciberseguridad, los expertos señalaron que el sector cuenta con talento humano escaso. De hecho, en cuanto al déficit de perfiles cualificados dentro de la industria, existen 4.19 vacantes en seguridad cibernética a nivel mundial, señalan los especialistas.  

Particularmente en México, esta problemática se aborda desde las universidades, ya que sus mapas curriculares se  encuentran en modificación y adaptación. La finalidad es formar profesionistas  que el mercado necesita en el sector. 

Además, otro de los grandes retos que existen en materia de ciberseguridad, es la brecha de género. Al respecto, la Directora de Ingeniería en Inteligencia de Datos y Ciberseguridad en la Panamericana, Victoria Carreras, informó que “en 2018 teníamos una matrícula del 16% de mujeres en carreras de tecnología. En 2022 tenemos un 26%. Las mujeres están aumentando su participación en esta área. Ahora son ellas quienes lideran proyectos y capacitaciones”. 

La experta se refirió al estudio WOMCY (LATAM Women in Cyber segurity, por sus siglas en inglés) el cual indica que a nivel global, solo el 25% de las mujeres conforman el talento humano en el ámbito de ciberseguridad. Se espera que para 2030, el porcentaje aumente un 5%. 

 

Soluciones a desafíos de seguridad cibernética

En el Foro Internacional de Ciberseguridad, visión y opinión de líderes en la Industria, el Costumer Engineer-Security and Compliance Specialist de Google, Fernando Indech, explicó que la ciberseguridad debe entenderse de manera natural. 

En otras palabras, señala, es necesario “conocer que es un proceso que incluye varias facetas: tiempo de detección de las amenazas, de las alertas y vulnerabilidades. El reto es hacerlo más certero; tiempo de remediación, en el menor tiempo posible, en el cual la automatización juega un papel muy importante en la resolución de errores, así como para hacer frente a las amenazas; por último, ser más resilientes”.

Finalmente, los expertos en tecnología subrayaron que el factor principal para ajustarse a las nuevas necesidades, consiste en dotar de habilidades digitales al capital humano. Sobre esto, Yair Lelis, Cybersecurity Regional Leader de CISCO, concluyó que “con estos recursos tendremos la capacidad de cambiar y hacer un espacio digital más ciberseguro. Los procesos eficientes, la tecnología y el talento, son los factores clave para garantizar la seguridad en el entorno digital”. 

UDG organiza Jornada de Capacitación en Ciberseguridad 2022

Ciberdelincuencia en América Latina

De acuerdo con el portal de estadísticas Statista, a finales de 2020, de los ciberataques registrados en los países de Latinoamérica que participaron en el estudio, casi el 56% ocurrieron en Brasil, seguido de México, con el 28% y Colombia en el tercer lugar con poco más del 10%. En la República Mexicana, según la plataforma, durante el primer semestre de ese año, se registraron más de 9.9 millones de ataques cibernéticos.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    2. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
    3. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
    4. ¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN
    Así es como el ejercicio mejora tu flora intestinal, según la UNAM
    Campus

    Así es como el ejercicio mejora tu flora intestinal, según la UNAM

    SEP prepara reforma a la Educación Media Superior con instituciones públicas y privadas 
    Campus

    SEP prepara reforma a la Educación Media Superior con instituciones públicas y privadas 

    ¡Ojo! Estos son los gastos ocultos al estudiar la universidad
    Vida Universitaria

    ¡Ojo! Estos son los gastos ocultos al estudiar la universidad

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    ¿Cómo podemos garantizar un entorno digital? Expertos analizan los retos de la ciberseguridad en México y el mundo

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    ¿Cómo podemos garantizar un entorno digital? Expertos analizan los retos de la ciberseguridad en México y el mundo

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    ¿Cómo podemos garantizar un entorno digital? Expertos analizan los retos de la ciberseguridad en México y el mundo

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X