El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Es la IA amiga o enemiga de la educación?

La inteligencia artificial (IA) tiene un gran potencial para la educación, pero también puede jugar en contra si se hace un mal uso de ella

¿Es la IA amiga o enemiga de la educación?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(48742)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-01-23 18:38:07"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-24 00:38:07"
    ["post_content"]=>
    string(36) "IA amiga o enemiga de la educación "
    ["post_title"]=>
    string(27) "IA-educación-amiga-enemiga"
    ["post_excerpt"]=>
    string(31) "Salón de clases. Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(26) "ia-educacion-amiga-enemiga"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-01-23 18:39:00"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-24 00:39:00"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(48738)
    ["guid"]=>
    string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/IA-educacion-amiga-enemiga.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(48742)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-01-23 18:38:07"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-24 00:38:07"
  ["post_content"]=>
  string(36) "IA amiga o enemiga de la educación "
  ["post_title"]=>
  string(27) "IA-educación-amiga-enemiga"
  ["post_excerpt"]=>
  string(31) "Salón de clases. Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(26) "ia-educacion-amiga-enemiga"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-01-23 18:39:00"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-24 00:39:00"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(48738)
  ["guid"]=>
  string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/IA-educacion-amiga-enemiga.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Salón de clases. Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 24, 2025 Cristian Arciniega
Síguenos
Google News
Síguenos

La inteligencia artificial está transformando distintos procesos de nuestra vida cotidiana, incluida la educación. Si bien hoy por hoy es una herramienta sumamente útil en las áreas de aprendizaje, puede convertirse en un arma de doble filo para los estudiantes si no hacen un uso correcto de esta tecnología. En el marco del Día Internacional de la Educación, analizamos sus alcances tanto buenos como malos.

“En la parte de la investigación, la IA tiene aportes muy positivos. La información que hay en la internet es tanta que es necesario contar con una herramienta que nos ayude a concentrar y resumir todos esos datos. Se trata de cómo los alumnos pueden elegir, de un abanico infinito de opciones, la información que más se apegue a sus requerimientos”, señala Gabriela Martínez Morales, rectora institucional de la Universidad Tecnológica de México (Unitec).

La inteligencia artificial también permite personalizar el contenido educativo, es decir, adaptar las lecciones tanto a las necesidades como al ritmo de aprendizaje de cada estudiante, con el fin de tener un mejor entendimiento de las asignaturas.

También lee: 10 apps de inteligencia artificial que te ayudarán en la escuela 

Además, el desarrollo de tecnología abre la puerta a experiencias inmersivas que ayudan a reforzar la enseñanza tradicional.

En algunas instituciones, la IA se está incorporando fuertemente en la enseñanza online para diferentes actividades, por ejemplo, la instrucción de algunas temáticas o la aplicación de exámenes. Esta tecnología se emplea, incluso, para automatizar diferentes tareas administrativas, lo que permite liberar tiempo para los docentes.

5 herramientas de Inteligencia Artificial para universitarios
Foto: Pexels

Pero no todo es miel sobre hojuelas en este tema. Las aplicaciones de IA aún se encuentran fuera del alcance de diversas instituciones educativas en el mundo, lo que impide estandarizar el uso de esta tecnología. Asimismo, su crecimiento acelerado pone sobre la mesa distintos riesgos y desafíos, relacionados principalmente con cómo debe utilizarse en la educación.

¿Cuándo la IA se utiliza mal?

“Hacer un trabajo sin leerlo, filtrarlo ni darle su enfoque personal nos indica que la inteligencia artificial no está siendo bien utilizada, ya que no deja un aprendizaje en el estudiante, quien debe tener la capacidad para saber que está haciendo mal, que está copiando y no está aprendiendo”, indica Gabriela Martínez Morales.

Es importante que los alumnos comprendan bien cómo funciona esta tecnología para así poder usarla de manera responsable en la educación y que, en un futuro, no reemplace al hombre en procesos esenciales como la resolución de problemas o la toma de decisiones, o bien, no supere la creatividad humana.

Profesiones que la Inteligencia Artificial no podría remplazar

“Las universidades estamos para cuidar que la inteligencia artificial se incorpore de una forma ética, profesional y sin descuidar la parte humana; ése es el reto principal. El estudiante debe ser el eje del desarrollo del aprendizaje con el apoyo de la IA, no al revés. Tiene que ser exclusivamente una herramienta, no la opción en la que se base el estudio”, apunta la rectora institucional de la Unitec.

¿La IA va a sustituir la educación?

Hay quienes se preguntan si llegará el momento en que la inteligencia artificial termine con algunas carreras o no sea necesario desarrollar ciertas capacidades por ser parte ya de procesos automatizados. La también ingeniera en Comunicaciones y Electrónica Gabriela Martínez Morales considera que las habilidades humanas son insustituibles.

“No se puede reemplazar el pensamiento crítico, la creatividad, la inteligencia emocional o la resolución de problemas complejos en contextos sociales, la cual va de la mano de la inteligencia emocional y la sensación fisiológica que generamos ante ciertas respuestas”, menciona.

También lee: IA y TikTok, entre los primeros cambios de Trump en tecnología

Hoy por hoy, la IA se ha incorporado en carreras de administración, ciencias sociales, mercadotecnia, negocios, salud, ingenierías, además de que se imparten maestrías especializadas en tecnología para poder otorgar estos conocimientos.

“Probablemente habrá sustitución de trabajos, en su mayoría riesgosos y de gran demanda física, con robots. Pero las profesiones van a evolucionar, de manera que el ser humano tenga más facilidad para ejecutar su trabajo y seguramente lo hará de una forma diferente”, subraya Gabriela Martínez Morales.

¿La Inteligencia Artificial tiene un límite? esto dice la UNAM
Comentarios

El autor

Cristian Arciniega

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
    2. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    3. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
    4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
    ¿Te gustaría estudiar un posgrado en el Reino Unido? esta convocatoria es para ti
    Oferta Académica

    ¿Te gustaría estudiar un posgrado en el Reino Unido? esta convocatoria es para ti

    Anáhuac inaugura licenciatura en Arquitectura de Interiores
    Oferta Académica

    Anáhuac inaugura licenciatura en Arquitectura de Interiores

    UNAM tendrá un festival de luciérnagas gratis; fecha y horario
    Vida Universitaria

    UNAM tendrá un festival de luciérnagas gratis; fecha y horario

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    La inteligencia artificial (IA) tiene un gran potencial para la educación, pero también puede jugar en contra si se hace un mal uso de ella

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    La inteligencia artificial (IA) tiene un gran potencial para la educación, pero también puede jugar en contra si se hace un mal uso de ella

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    La inteligencia artificial (IA) tiene un gran potencial para la educación, pero también puede jugar en contra si se hace un mal uso de ella

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X