El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Enrique Dussel: por qué fue nombrado el filósofo de la Liberación

El filósofo y académico Enrique Dussel falleció a los 88 años en la Ciudad de México. Te explicamos quién fue

Enrique Dussel: por qué fue nombrado el filósofo de la Liberación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(27904)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-06 14:41:25"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-06 20:41:25"
    ["post_content"]=>
    string(68) "Enrique Dussel: por qué fue nombrado el filósofo de la Liberación"
    ["post_title"]=>
    string(20) "MUERE Enrique Dussel"
    ["post_excerpt"]=>
    string(23) "Foto: enriquedussel.com"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "muere-enrique-dussel"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-06 14:42:05"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-06 20:42:05"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(27898)
    ["guid"]=>
    string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/MUERE-Enrique-Dussel.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(27904)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-06 14:41:25"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-06 20:41:25"
  ["post_content"]=>
  string(68) "Enrique Dussel: por qué fue nombrado el filósofo de la Liberación"
  ["post_title"]=>
  string(20) "MUERE Enrique Dussel"
  ["post_excerpt"]=>
  string(23) "Foto: enriquedussel.com"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "muere-enrique-dussel"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-06 14:42:05"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-06 20:42:05"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(27898)
  ["guid"]=>
  string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/MUERE-Enrique-Dussel.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: enriquedussel.com
INICIO / Campus noviembre 6, 2023 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

Este domingo el filósofo y académico Enrique Dussel falleció a los 88 años, informó su hijo, Enrique Dussel Peters.

A través de sus redes sociales, Enrique Dussel Peters informó: “Muy tristes todos: hoy 5 de noviembre de 2023 a las 20.50 falleció ENRIQUE DOMINGO DUSSEL AMBROSINI, esposo, padre, abuelo, profesor, teólogo, filósofo, historiador, catedrático y pensador crítico. Que descanses en paz”.

Tras la noticia, académicos, escritores, políticos e instituciones educativas lamentaron el fallecimiento del catedrático y enviaron el pésame a su familia y amigos.

La UAM comunica, con profunda pena, el sensible fallecimiento del Dr. Enrique Dussel Ambrosini, distinguido académico de esta Institución. El Dr. Dussel fue profesor-investigador de tiempo completo de la Universidad por más de 45 años, primero en la División de Ciencias y Artes… pic.twitter.com/Fpj5KHuX5T

— UAM (@lauammx) November 6, 2023

 

La UNAM lamenta el fallecimiento del Dr. Enrique Dussel, #OrgulloUNAM, teólogo, historiador y uno de los grandes filósofos de América Latina del siglo XX.https://t.co/Adu5vTcs4J

— UNAM (@UNAM_MX) November 6, 2023

 

Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro dirigente, ideólogo y amigo, el Dr. Enrique Dussel.

La izquierda latinoamericana pierde a una gran mente, pero conservaremos por siempre su legado y sus luchas. pic.twitter.com/UwaewUpX5J

— Morena (@PartidoMorenaMx) November 6, 2023

 

¿Quién fue Enrique Dussel?

Enrique Dussel trabajó especialmente el campo de la Ética y la Filosofía Política. Nació el 24 de diciembre de 1934 en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina; sin embargo, fue ciudadano mexicano desde 1975.

Fue profesor Emérito de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), además, dictó una Cátedra Extraordinaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Rector interino de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM); así como militante y dirigente del partido político Morena.

También, se desempeñó como Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), además de ser miembro de la American Academy of Arts and Scienes (Massachusttes). Lo invitaron a dictar un semestre en las Universidades de Harvard, Duke, John´s Hopkins, Rutgers, University of South Africa, Universität Köln, Goethe Universität Frankfurt, Universität Wien, Université Catholique de Louvain, Korea University (Seúl).

Enrique Dussel

Foto: enriquedussel.com

Era licenciado en filosofía en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina), Doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en historia en la Sobornne de Paris y Licenciado en teología en Paris y Münster.

Lo galardonaron con el Doctorado Honoris Causa en las Universidades de Freiburg (Suiza), de San Andrés (La Paz, Bolivia), de Buenos Aires (Argentina), de Santo Tomás de Aquino (Bogotá), de las Universidades Nacionales de General San Martín, de General Sarmiento, y de la Universidad de Cuyo (Argentina), de la Universidad Nacional (San José, Costa Rica), de Panamá.

En el año 2013 lo nombraron miembro del Comité Directivo de la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía (FISP, Ginebra).

Enrique Dussel fue autor de libros como: Introducción a la Filosofía de la Liberación, La Pedagógica Latinoamericana, Filosofía de la liberación, Liberación Latinoamericana y Emmanuel Levinas, Filosofía de la Producción Praxis Latinoamericana, Método para una Filosofía de la Liberación, La Producción Teórica de Marx, Hacia un Marx desconocido, El último Marx, Las Metáforas Teológicas de Marx, Para una ética de la Liberación Latinoamericana, Liberación de la Mujer y Erótica Latinoamericana, entre otro más.

¿Por qué fue nombrado el filósofo de la Liberación?

Enrique Dussel fundó diversas asociaciones como: la Ecumenical Association of Third World Theologians y la Comisión de Estudios de Historia de la Iglesia en Latinoamérica y fundó el movimiento Filosofía de la Liberación, por lo que se le considera el filósofo de la Liberación.

En su movimiento, el académico plateaba que “La filosofía de la liberación representa un pensamiento crítico por el cual se toma conciencia de la realidad del mundo periférico como origen de un proceso de constitución de la identidad filosófica latinoamericana”

“La filosofía de la liberación tiene el objetivo de construir una auténtica filosofía con valor universal desde América Latina que permita terminar con la dependencia avalada y promovida por una filosofía de tipo academicista, teniendo como punto de partida a los oprimidos latinoamericanos, explicitando críticamente sus urgencias. Si bien este proceso de revisión y crítica del canon filosófico se dio en toda la periferia5, fue en América Latina y específicamente en Argentina a fines de la década del sesenta y principios de los setenta, donde se manifestó en primer lugar”, de acuerdo con EL CAPITULO 1 Filosofía de la Liberación, un acercamiento desde la obra de E. Dussel Ezequiel, de Asprella, César Baldoni y Darío Estévez, de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), de Buenos Aires, Argentina.

Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. UVM firma convenio de empleo en Alemania: ¿para quién aplica?
Estas son las licenciaturas con amplio futuro laboral
Empléate

Estas son las licenciaturas con amplio futuro laboral

Viaja y prepárate en el Reino Unido
Oferta Académica

Viaja y prepárate en el Reino Unido

UAM y UNICEF proponen crear una red de investigación para la niñez
Campus

UAM y UNICEF proponen crear una red de investigación para la niñez

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

El filósofo y académico Enrique Dussel falleció a los 88 años en la Ciudad de México. Te explicamos quién fue

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

El filósofo y académico Enrique Dussel falleció a los 88 años en la Ciudad de México. Te explicamos quién fue

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

El filósofo y académico Enrique Dussel falleció a los 88 años en la Ciudad de México. Te explicamos quién fue

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Metro de CDMX implementa marcha de seguridad en en ocho líneas por presencia de lluvias
    Metro de CDMX implementa marcha de seguridad en en ocho líneas por presencia de lluvias
  • 10 trucos de WhatsApp que quizá no conocías
    10 trucos de WhatsApp que quizá no conocías
  • Rey Carlos III recibe a Trump en el castillo de Windsor y ambos pasan revista a la Guardia Real británica
    Rey Carlos III recibe a Trump en el castillo de Windsor y ambos pasan revista a la Guardia Real británica
  • La mañanera de Sheinbaum, 17 de septiembre, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 17 de septiembre, minuto a minuto
  • Fuertes lluvias afectan a 16 alcaldías con 47 encharcamientos y 21 árboles caídos
    Fuertes lluvias afectan a 16 alcaldías con 47 encharcamientos y 21 árboles caídos
  • AIR celebra los 25 años de su álbum "Moon Safari" en el Auditorio Nacional
  • El peso entra al top 10 de monedas más ganadoras
    El peso entra al top 10 de monedas más ganadoras
  • Cae 1.6% flujo de pasajeros del AICM durante agosto
    Cae 1.6% flujo de pasajeros del AICM durante agosto
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X