Campus

Enfrentamientos entre autoridades y civiles bajo la lupa; conoce el mapa interactivo creado por la IBERO

El Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México creó el primer mapa interactivo de enfrentamientos entre civiles y la Sedena, con los números de personas fallecidas, heridas y detenidas (civiles o autoridades) desde el 2007 hasta el 2022.

Este mapa, que puede ser consultado por cualquier persona, es un “recuento gráfico de la guerra contra el narcotráfico protagonizada por el Ejército a través de sus propios datos”, señaló en entrevista con la Ibero Sam Storr, colaborador del Programa y creador de esta plataforma digital.

Mapa-interactivo-SedenaMapa-interactivo-Sedena

Foto: Ibero

La información por año de cada estado y municipio se obtuvo mediante las consultas que hicieron investigadores de la Ibero a lo largo de varios años, en colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Sin embargo, Sam Storr también apuntó que, aunque su objetivo es poner los datos en el dominio público para que puedan ser analizados por cualquier persona y transparentar las acciones del gobierno, la administración federal actual no lo hace. 

También puedes leer: Crimen organizado usa a menores de edad y vulnera sus derechos: UNAM 

Puede haber datos diferentes entre los datos del mapa interactivo

Debido a que el mapa interactivo de enfrentamientos entre civiles y la Sedena se basa en datos oficiales, su creador advirtió que no existe certeza sobre sobre cómo se obtienen y revisan esos datos. 

“Sobre el caso de los enfrentamientos, no sabemos cómo se registran, pero lo que sí sabemos es que algunos registros no son ciertos”, explicó.

De hecho, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) detectó casos en los que la Sedena realizó ejecuciones contra civiles, sin que hubiera una amenaza letal contra el Ejército. Sin embargo, este tipo de datos no se encuentran actualizados en la base de datos oficial.

También puedes leer: ¿Por qué la violencia ha aumentado? experto de la Ibero lo explica 

Uno de los ejemplos que mencionó Sam Storr, es el informe de la Sedena donde señala que el 30 de octubre de 2014 su personal sufrió una agresión de parte de personas armadas en el municipio de Luvianos, Estado de México. La solicitud de información arroja que el saldo fue de 6 “agresores” fallecidos.

Aunque en palabras del colaborador de la Ibero, “la subsecuente investigación realizada por la CNDH indicó que las víctimas (dos mujeres adolescentes) no habían accionado las armas encontradas a su lado y que cinco de ellos no murieron frente a frente con los soldados, les dispararon en la espalda o murieron por el impacto de una sola bala”.

Pero, “en contraste al testimonio de los soldados, varios de los cartuchos que habían usado se encontraban cerca a las víctimas”.

Por lo anterior, es que el investigador apuntó que no hay claridad sobre el número de casos de este tipo que existen, y sugirió consultar los datos desde una perspectiva crítica.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Cuidar el scroll: el nuevo reto de la educación digital

¿Sabes cuánto tiempo utilizan tus hijos el celular en la escuela o en tu casa?…

2 horas hace

¿Pase UAM ampliaría criterios de selección?; su rector responde

El nuevo rector de la Casa abierta al tiempo aseguró que Pase UAM fue un…

4 horas hace

¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad

No pierdas esta nueva oportunidad de conseguir un cupo para poder estudia el nivel medio…

7 horas hace

IPN: ¿cuánto durarán las vacaciones de verano 2025?

¡Atención, comunidad politécnica! Apunta las siguientes fechas importantes y disfruta al máximo tus vacaciones de…

13 horas hace

“Mi derecho, mi lugar”: la reforma que prometió un bachillerato sin rechazo y expuso viejas desigualdades

Los pioneros de "Mi derecho, mi lugar" inician clases en agosto; entonces se empezará a…

1 día hace

Aplica a esta convocatoria y estudia una licenciatura en Brasil

¡De México a Brasil! Participa en la convocatoria de la UNILA y estudia en el…

1 día hace