El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Elvia Rosas, la maestra que crea soluciones a partir de la programación

En entrevista con Generación Universitaria, la maestra universitaria platica cómo promueve soluciones a través de la programación

Elvia Rosas, la maestra que crea soluciones a partir de la programación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(36399)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-05-15 18:38:40"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-05-16 00:38:40"
    ["post_content"]=>
    string(14) "Maestra Elvia "
    ["post_title"]=>
    string(17) "Maestra-Elvia-Tec"
    ["post_excerpt"]=>
    string(17) "Fotos: Cortesía "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "maestra-elvia-tec"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-05-15 18:39:31"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-05-16 00:39:31"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(36397)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/Maestra-Elvia-Tec.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(36399)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-05-15 18:38:40"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-05-16 00:38:40"
  ["post_content"]=>
  string(14) "Maestra Elvia "
  ["post_title"]=>
  string(17) "Maestra-Elvia-Tec"
  ["post_excerpt"]=>
  string(17) "Fotos: Cortesía "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "maestra-elvia-tec"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-05-15 18:39:31"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-05-16 00:39:31"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(36397)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/Maestra-Elvia-Tec.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotos: Cortesía
INICIO / Campus mayo 15, 2024 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

En México hay más de 300 mil profesores universitarios, de los cuales solo 44.7% son mujeres, de acuerdo con datos del cuarto trimestre de 2023 de Data México. Elvia Rosas es una de ellas. También representa una parte del 19% de las mujeres que forman parte de la fuerza laboral en carreras STEM (carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), según datos de la UNESCO.

Elvia, quien es Educadora Distinguida de Apple (ADE) y profesora del laboratorio de Desarrollo iOS en el Tecnológico de Monterrey, promueve la diversidad al desafiar los estereotipos de género y fomentar el interés de la participación femenina. Pero sobre todo promueve iniciativas de programación de aplicaciones móviles centradas en la salud y la equidad.

maestra

Foto: Cortesía

Crea soluciones a partir de la tecnología 

En entrevista con Generación Universitaria de EL UNIVERSAL, la profesora explica que darse cuenta de la capacidad que tienen los alumnos para crear e innovar la llevó a pensar en que los proyectos podían ir más allá del salón de clases. “Lo que siempre ha prevalecido es apoyar a nuestra comunidad, ver cómo podemos apoyar con nuestro conocimiento y con las nuevas tecnologías”.

También lee: Hackathon 2024: Impulsan talento en programación

“Crear soluciones a partir de un problema o una necesidad es lo que me ha llevado hoy hasta aquí”, relata la académica del Tec de Monterrey en su salón de clases.

Explica que, con las acciones se puede dejar al mundo un poquito mejor. “A veces creemos que lo que estamos haciendo, pues no es algo muy bueno, no es de calidad. Tenemos dudas, pero lo importante es no quedarte con eso y vencer tus miedos y dudas”.

Por ello, Elvia considera que es de suma importancia darles confianza a sus alumnos de que lo que desarrollan realmente tiene un impacto en alguien más.

Pero, “también es muy importante inspirar y motivas. Creo que esos son los principales ingredientes. Que el alumno realmente sienta que lo que hace es su idea y es una solución que va a impactar a toda una comunidad”.

Vital impulsar a mujeres en el mundo STEM

Trabajo colaborativo 

La académica platica que uno de sus proyectos que más satisfacción le ha dejado y del cual se siente muy orgullo es crear una aplicación para personas sordas

Se trata de Dilo en señas, una organización civil sin fines de lucro co-fundada por la EXATEC Rocío Garza y Gerardo Monsicáis en 2015, en la que la profesora y sus alumnos participarón como Socios Formadores.

“De esta colaboración surgieron 10 apps, 5 para el área de educación y 5 para el área de salud, de las cuales 2 ya se encuentran en la App Store (Kofy y Tecuido) y estamos en proceso de liberar este semestre otras 4 más (Señaventura, Diccionario, Phil y Rompezabezas)” indicó la profesora.

Alumnos de la maestra Elvia

Foto: Cortesía

Realizar este trabajo de enseñanza y ver que se vuelven realidad los proyectos y que van más allá del salón de clases, motiva a la profesora para seguir enseñando sobre programación, una pasión que inició cuando tenía nueve años y su padre le regaló una computadora personal.

“Me llamó mucho la atención y empecé a programar con un Manuel que venía en la computadora. Hice mi primer videojuego y yo creo que de ahí me enamore de la forma en que puedes crear una solución con el pensamiento computacional. Desde ahí. Yo creo que fue naciendo mi gusto por la tecnología”.

Relata que siguió explorando la tecnología y decidió estudiar la carrera de Ingeniería en Sistemas computacionales en el Tec de Monterrey.

Tener mayores ejemplos de mujeres, ayuda a tener mayor visibilidad

Aunque la maestra Elvia tuvo la oportunidad, desde muy pequeña, de acercarse a la tecnología, sabe que en cuestión de género se debe seguir avanzando y propiciando oportunidades para las mujeres en las áreas STEM.

También lee: Rosy Pérez, la profesora que enseña programación a alumnos de primaria

“Lamentablemente el porcentaje de mujeres en el área STEM sigue muy bajo y hay que seguir trabajando en es. Creo que tener mayores ejemplos de mujeres nos ayuda a tener mayor visibilidad, pero sobre todo a tener mayor confianza en nosotras para poder crecer”, explica la académica.

La profesora incita a todas las mujeres a no tener miedo, a ir por lo que uno sueña y le apasiona. Espera ser una fuente de inspiración para su alumnas y alumnos.

Estudia tu maestría STEM en Reino Unido con esta beca para mujeres

Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
¿Wendy Guevara estudiará comunicación?
Campus

¿Wendy Guevara estudiará comunicación?

UAA presenta nueva iniciativa de la mano del INEGI y la UNESCO
Campus

UAA presenta nueva iniciativa de la mano del INEGI y la UNESCO

¿Te gustaría ser productor musical? La UNAM te ayuda con este curso
Oferta Académica

¿Te gustaría ser productor musical? La UNAM te ayuda con este curso

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

En entrevista con Generación Universitaria, la maestra universitaria platica cómo promueve soluciones a través de la programación

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

En entrevista con Generación Universitaria, la maestra universitaria platica cómo promueve soluciones a través de la programación

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

En entrevista con Generación Universitaria, la maestra universitaria platica cómo promueve soluciones a través de la programación

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Rayadas de Monterrey golea al Alianza y mantiene vivas las posibilidades de pasar a semifinales
    Rayadas de Monterrey golea al Alianza y mantiene vivas las posibilidades de pasar a semifinales
  • Elaine Haro tras su eliminación de “La casa de los famosos México”: “quería que me conocieran y se logró”
    Elaine Haro tras su eliminación de “La casa de los famosos México”: “quería que me conocieran y se logró”
  • Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa
    Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa
  • Monzón mexicano provocará lluvias en los 32 estados este jueves 17 de septiembre
    Monzón mexicano provocará lluvias en los 32 estados este jueves 17 de septiembre
  • Julio César Chávez reitera su apoyo a Canelo Álvarez tras derrota contra Terence Crawford: "Nos ha dado muchas satisfacciones"
  • Legislativo de Bolivia aprueba ley que prohíbe el matrimonio y unión libre con menores de edad
    Legislativo de Bolivia aprueba ley que prohíbe el matrimonio y unión libre con menores de edad
  • Segundo Simulacro Nacional 2025: Revisa aquí todo lo que necesitas saber para este 19 de septiembre
    Segundo Simulacro Nacional 2025: Revisa aquí todo lo que necesitas saber para este 19 de septiembre
  • Avión que traslada a Hernán Bermúdez cambia de ruta
    Avión que traslada a Hernán Bermúdez cambia de ruta
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X