El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Educación sexual, “pendiente” del sistema educativo en México 

En promedio, 350 mil adolescentes se embarazan al año. El 30% de los embarazos son no intencionados o deseados: CONAPO y ENSANUT 

Educación sexual, “pendiente” del sistema educativo en México 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(7550)
    ["post_author"]=>
    string(2) "17"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-15 14:44:23"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-15 20:44:23"
    ["post_content"]=>
    string(69) "Educación sexual, “pendiente” del sistema educativo en México "
    ["post_title"]=>
    string(69) "Educación sexual, “pendiente” del sistema educativo en México "
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(28) "friendship-g5c5c2b295_1280-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-17 10:44:10"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-17 16:44:10"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(7542)
    ["guid"]=>
    string(102) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/friendship-g5c5c2b295_1280-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(7550)
  ["post_author"]=>
  string(2) "17"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-15 14:44:23"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-15 20:44:23"
  ["post_content"]=>
  string(69) "Educación sexual, “pendiente” del sistema educativo en México "
  ["post_title"]=>
  string(69) "Educación sexual, “pendiente” del sistema educativo en México "
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(28) "friendship-g5c5c2b295_1280-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-17 10:44:10"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-17 16:44:10"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(7542)
  ["guid"]=>
  string(102) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/friendship-g5c5c2b295_1280-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus agosto 18, 2022 Sara Alfie Linares
Síguenos
Google News
Síguenos

La desinformación, la falta de políticas públicas y los mitos que prevalecen en torno a los temas que conciernen a la educación sexual son algunas de las razones por las que México enfrenta un rezago en este ámbito. 

En promedio, 350 mil adolescentes se embarazan al año; es decir, alrededor de mil adolescentes por día. El 30% de los embarazos son no intencionados o deseados, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021.

En este sentido, la educación sexual integral continúa siendo un “gran pendiente” en México, señaló la Dra. Nélida Padilla Gámez, miembro del Grupo de Investigación en Psicología y Salud Sexual, en una entrevista para Gaceta UNAM. 

UNAM capacita a su comunidad para asegurar la igualdad de género

Existen muy pocos programas de educación sexual integral en el sistema educativo, por lo que las y los jóvenes sólo reciben orientación básica que, en la mayoría de los casos, se reduce a la prevención de embarazos, así como al uso de condón y anticonceptivos, según la investigadora. La educación se limita a “no te embaraces o no te vayas a contagiar” (sic).

Aunado a esto, la especialista refiere que existen ideas limitadas, derivadas de la educación judeocristiana que, erróneamente, han promovido durante años que la educación sexual “sólo propicia que la juventud tenga relaciones sexuales antes de tiempo” y que las infancias “cambien” su identidad sexogenérica. 

 

Educación sexual integral

Una enseñanza basada en rubros emocionales, físicos y sociales, encaminada a la salud y la dignidad de personas jóvenes e infancias, es parte de los objetivos de la educación sexual integral, de acuerdo con Padilla Gámez.

“La educación sexual integral es mucho más amplia y tiene que ver con un proceso de enseñanza y aprendizaje basado en un currículo sobre los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad”, explicó.

Asimismo, señaló que este tipo de educación busca “proveer a la niñez y a las personas jóvenes los conocimientos, habilidades y valores que los empoderen para hacer de su salud, bienestar y dignidad una realidad, desarrollando relaciones sociales y sexuales respetuosas”.

 

Mucha información no significa aprendizaje

Otra de las problemáticas es que las personas jóvenes están mostrando poco interés en temas de salud sexual, como la anticoncepción o la prevención de embarazos, según Padilla Gámez. Consideran que “ya lo saben todo” a partir de información de internet o las redes sociales. 

Sin embargo, señaló que el hecho de tener acceso a muchos datos no significa que tengan la información correcta o que la hayan asimilado adecuadamente. “Por ejemplo, en el tema específico del uso del condón, todo mundo refiere que sí lo utiliza; no obstante, hemos encontrado que tienen muchas fallas al momento de colocarlo”.

Al respecto, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, aunque el 97% de jóvenes que tienen una vida sexualmente activa conocen al menos un método anticonceptivo, más de la mitad no utiliza ningún método de protección en su primera relación sexual.

Por otro lado, comentó que entre las inquietudes más comunes de las personas jóvenes en materia de sexualidad son los temas vinculados a las relaciones sexoafectivas; por ejemplo, el noviazgo, los “métodos de emergencia”, la interrupción legal del embarazo, la violencia de género y el acoso sexual.

 

Violencias sexuales

La especialista alertó sobre otro tema que requiere atención urgente, que es el aumento en el número de niñas y jóvenes embarazadas, víctimas de violaciones y abusos sexuales. Muchas de esas jóvenes vivieron con el agresor que abusó de ellas de forma reiterada durante la pandemia de covid-19. Esta es una problemática “cuya gravedad no se refleja en las estadísticas”.  

 

Desinformación

La replicación de datos falsos e imprecisos sin ningún rigor científico, a través del internet o las redes sociales, es un problema “muy delicado” de desinformación en materia de educación sexual, según Padilla Gámez.

Frente a este panorama, la investigadora refirió que la educación integral usa como base la ciencia y el pensamiento crítico, considerándolo como algo que debe fomentarse entre las y los jóvenes. De esta manera, la información compartida en internet puede ser analizada y discutida para construir un modelo propio de sexualidad.

(De)construir el camino hacia la equidad de género

Comentarios

El autor

Sara Alfie Linares

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
    2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    4. Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    Aprovecha las vacaciones y lánzate a esta librería con vista al Lago de Chapultepec
    Vida Universitaria

    Aprovecha las vacaciones y lánzate a esta librería con vista al Lago de Chapultepec

    Qué aprendimos del mundo ideal de Barbie
    Opinión

    Qué aprendimos del mundo ideal de Barbie

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
    Campus

    ¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

    En promedio, 350 mil adolescentes se embarazan al año. El 30% de los embarazos son no intencionados o deseados: CONAPO y ENSANUT 

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    En promedio, 350 mil adolescentes se embarazan al año. El 30% de los embarazos son no intencionados o deseados: CONAPO y ENSANUT 

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    En promedio, 350 mil adolescentes se embarazan al año. El 30% de los embarazos son no intencionados o deseados: CONAPO y ENSANUT 

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X