EBC | IA: el futuro del aprendizaje personalizado
Jerónimo Prieto Barbachano, director de formación de la EBC, reflexiona sobre el papel de la IA como aliada del aprendizaje personalizado
Foto: FB EBC Campus Ciudad de México
“Tú empiezas a ver una adopción alta, una herramienta que sí funciona y expertos a nivel mundial diciendo que esto va a cambiar el mundo. Dijimos ‘o nos movemos o nos vamos a quedar atorados’”. Estas fueron las palabras de Jerónimo Prieto Barbachano, director de formación de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), al preguntarle sobre EBC | IA, la iniciativa que busca integrar la inteligencia artificial a la preparación de los futuros emprendedores.
Luego de convertirse en la primera institución mexicana en firmar un convenio con OpenAI, el pasado 23 de octubre la EBC dio un paso al frente en la innovación del aprendizaje en México con el lanzamiento oficial de EBC | IA. Se trata de una estrategia de aprendizaje innovadora y personalizada que busca impulsar la educación superior al siguiente nivel.

Con el fin de posicionar a sus egresados como profesionales expertos en la resolución de problemas con IA, este programa se divide en seis herramientas especializadas para cada licenciatura:
- EBC | IA Asistente
- EBC | IA Coach
- EBC | IA Retro formativa
- EBC | IA Tutor
- EBC | IA Simuladores
- EBC | IA Inglés
Oportunidades de mejora
De libre acceso para los más de 15 mil alumnos, mil docentes y mil administrativos de todas las licenciaturas y planteles, EBC | IA se encuentra en una etapa crucial: si bien es una implementación educativa sin precedentes en el país, todavía cuenta con áreas de mejora en las que ya trabaja la Dirección de Formación de la universidad:
“Queremos empezar a centralizar todos estos agentes en un hub, los tenemos muy separados y con diferentes canales: unos son ligas de páginas web, otro está en nuestra intranet, están muy perdidos en todas partes, lo que queremos es consolidarlos en un hub. Vamos a tener muchos agentes debajo del hub y lo que queremos es establecer ventanillas únicas por ejemplo de WhatsApp […] por Whatsapp va a estar directamente ligado uno o varios agentes que te van a poder resolver lo que necesitas. […] lo estamos trabajando con canales específicos de WhatsApp donde ahí ya tengas las conversaciones. Yo creo que en dos o tres meses vamos a poder estar haciendo este anuncio de estos canales mucho más sencillos para los alumnos”, adelantó Jerónimo Prieto.
Lee también: Educación en Economía: innovar para transformar
Ahondando más en esta mejora, Rafael Gómez, supervisor de inteligencia artificial de la Dirección de Formación de la EBC, recalcó la importancia de adaptarse a los canales que ya utiliza la comunidad estudiantil, afirmando que están buscando la forma de compilar las seis herramientas de EBC | IA en canales de WhatsApp para poder hacer uso de estos programas desde la practicidad de los smartphones.
EBC, emprendedores en negocios e IA
Consolidándose como una de las instituciones pioneras en el uso de la IA en México, la EBC lanza estos seis agentes teniendo como antecedente la actualización de sus planes de estudio en mayo de 2024, decisión tomada desde 2022 ante la inminente evolución de esta tecnología.
“Nos dimos cuenta que los planes de estudio como estaban diseñados tenían potencial de ser reemplazados por la IA en un 98%; entonces ¿cómo vas a diseñar un nuevo plan de estudios como se venía haciendo con esta herramienta que ya existía? y esta herramienta era gratis y todo mundo tenía acceso a ella. […] Cuando empezamos a ver estos resultados, fuentes inspiracionales a nivel internacional de lo que estaban diciendo, y luego cómo nuestra comunidad estaba reaccionando a esto, supimos que teníamos que irnos rápido”, comentó Prieto.

Alumnos y profesores como ejes del programa
Con asesoramiento escolar personalizado y retroalimentación formativa, además de enseñanza y práctica del inglés, las diferentes plataformas de EBC | IA buscan impulsar el desarrollo de los estudiantes mientras facilitan el trabajo de los docentes. Tal es el caso de EBC | IA Retro formativa, recurso con el que los alumnos podrán recibir ‘feedback’ personalizado para reafirmar sus conocimientos e identificar sus flaquezas en el aprendizaje.
Este avance nos hace preguntarnos si en un futuro, esta tecnología terminará por reemplazar el trabajo y conexión de las y los docentes con el estudiantado. “En todas estas metodologías es importante mantener a los usuarios clave en el centro, aquí tenemos dos usuarios clave muy puntuales que son los alumnos y los docentes. Hacerlos partícipes de la creación de los productos y no solamente del desarrollo como tal, sino del diseño, de cómo están pensados y el por qué y para qué están pensados es clave”, agregó Rafael Gómez.
Aunado a esto, Rafael rectificó que la herramienta Retro formativa será supervisada por los profesores. “Particularmente, este de Retro formativa, por diseño, cada vez que el agente da retro, viene con la leyenda ‘Recuerda docente que esta es retro co-creada con Inteligencia Artificial’, para dejar muy claro que no estamos buscando reemplazar a nadie directamente, sino más bien, estamos buscando que, a través de estas tecnologías y estos productos, en este caso, los docentes se puedan enfocar en las tareas que aportan más valor al aprendizaje de los alumnos”.
Convenio entre EBC y Turnitin
Otra controvertida posibilidad radica en la dependencia y abuso de la IA en el ambiente académico. Consciente de esta situación, la EBC no solo ha actualizado las políticas de su reglamento, también está implementando un convenio con Turnitin, una herramienta de alta confiabilidad en detección de robo, plagio o uso indebido de IA en textos académicos. “Así como impulsamos fuertemente la IA, por otro lado tenemos contrapesos para ver cuando la IA se está usando de forma no ética y poder identificar cuándo sí y cuándo no se debe de usar”, señaló Prieto.

EBC | IA: la intuición no necesita capacitación
Confiados en la interfaz intuitiva de las plataformas creadas de la mano con OpenIA, la EBC ha optado por no ofrecer capacitación para el uso de estas herramientas y en su lugar, poner la atención en estrategias de difusión para la mejora continua del programa. “Hacer una gran capacitación cada vez lo vemos más difícil, los jóvenes ya son muy dinámicos y nada más estamos dando mejores soluciones. Otra cosa que es muy importante es estar viendo las conversaciones que están sucediendo en estos agentes y ahí también nos vamos a dar cuenta de cómo los están usando y por qué los están usando, eso también nos va a dar pauta para generar contenido de concientización y de adopción. Cada mes estamos viendo una innovación, un cambio y cualquier capacitación que hagamos ahora, en un mes será obsoleta”.
Lee también: AMD construirá dos supercomputadoras de IA de 1,000 MDD
Adaptabilidad inmediata, el reto de la EBC
La velocidad con la que surgió y se optimizó la IA superó a la mayoría de Instituciones de Educación Superior (IES), cuyos planes de estudio no tenían contemplada esta innovación, lo que significa que los próximos egresados de licenciaturas e ingenierías de todo tipo que no hayan implementado a tiempo la IA en sus programas académicos, saldrán a un campo laboral en busca de aspirantes que dominen este recurso.
Esta es una de las principales inquietudes de Jerónimo Prieto, quien espera que las herramientas de EBC | IA puedan acelerar el proceso de adaptación de los empresarios del mañana a las tecnologías de hoy.
“Lo que a mí me preocupa es que nuestros estudiantes van a salir en dos años y tienen que salir con este nuevo chip de resolver problemas de negocios con la IA. Ahora, eso está sucediendo ahorita, yo decía hace seis meses, ahora son seis semanas, ahora son seis días, va a acabar siendo seis minutos; mi problema es cómo meto, cómo entreno, cómo hago que su cabeza esté enfocada en resolver problemas con IA, […] hacer ese cambio de cultura en jóvenes e 18 a 22 años, ahí es donde me da pánico. […] Si logramos eso, creo que se habrá hecho un gran esfuerzo con los planes de estudio”, concluyó el director.
Autor: Yahir Torres
Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Jerónimo Prieto Barbachano, director de formación de la EBC, reflexiona sobre el papel de la IA como aliada del aprendizaje personalizado
