Campus

¿Duermes pocas horas? eso podría afectar tu salud: UNAM

Quizá te has acostumbrado a dormir poco tiempo, debido al ajetreo de tu vida, entre la escuela, el trabajo, el deporte o todas esas actividades extracurriculares, pero te tenemos malas noticias porque eso podría dañar tu salud cuando seas mayor.

Un reciente estudio reveló que los adultos mayores de 50 años que duermen poco tiempo podrían desarrollar enfermedades crónicas.

De acuerdo con la UNAM Global, las personas mayores que duermen menos de 5 horas al día tienen mayores riesgos de padecer enfermedades crónicas.

Puedes leer: ¿Por qué se te “sube el muerto”? expertos de la UNAM te explican

Pues de acuerdo con un estudio publicado por la revista PLOS Medicine, “las personas de 50 años que duermen cinco horas o menos, tienen un 20 por ciento más de probabilidades de ser diagnosticadas con una enfermedad crónica y un 40 por ciento más de probabilidades de desarrollar dos o más enfermedades crónicas en los siguientes 25 años, esto en comparación con quienes dormían hasta siete horas”.

También se reveló, en dicho estudio, que quienes durmieron cinco horas o menos, tienen un 25 por ciento más de riesgo de mortalidad en los siguientes 25 años, debido a que padecer enfermedades crónicas incrementa el riesgo de muerte.

Por lo que si eres joven y duermes poco deberías reconsiderarlo y comenzar a dormir por lo menos 8 horas al día, para llegar a tu edad adulta con una buena salud.

Beneficios de dormir bien

Así que si eres de los que duerme poco tiempo, será mejor que conozcas lo beneficios que tiene dormir adecuadamente.

Al dormir adecuadamente:

  • Tu cuerpo recuperará energía
  • Se eliminarán los desechos acumulados durante el día
  • Se regulan tus hormonas
  • Tus defensas se refuerzan
  • Y lo mejor, ayuda a tu memoria

Para lograr que el sueño tenga estos beneficios, la UNAM Global señala que “las personas deben asegurarse de que el dormitorio esté tranquilo, oscuro y con una temperatura agradable. Antes de acostarse, evitar los dispositivos electrónicos y las cenas abundantes. Además, durante el día se debe realizar actividad física”.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…

50 minutos hace

Con Minecraft, buscan atraer a jóvenes a carreras técnicas

A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…

8 horas hace

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…

11 horas hace

ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato

Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…

23 horas hace

ECOEMS: así puedes consultar tu resultado del examen

¡Ya casi! Este martes conocerás tu resultado ECOEMS. Checa cómo revisarlo y qué debes hacer…

1 día hace

¿Estudias Relaciones Internacionales? Este voluntariado es para ti

Ayuda a la comunidad y participa en esta convocatoria que busca alumnos de los últimos…

1 día hace