Campus

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: ¿de qué sirve?

Cada 15 de julio se conmemora el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, una fecha impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer la importancia de capacitar a los jóvenes con herramientas para su presente y su futuro.

Este 2025, la celebración cumple una década y pone la mira en un tema que está marcando al mundo: la inteligencia artificial. Por eso, esta fecha busca abrir espacios donde la juventud acceda a nuevas competencias digitales y pueda responder a los retos globales de hoy.

Jóvenes. Foto: Pexels

¿Por qué se conmemora el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud?

El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014, con el objetivo de reconocer el rol estratégico que tienen las habilidades técnicas, digitales y sociales en el desarrollo de los jóvenes.

También lee: Revolución en TikTok: juventud, ciencia y scrolls que enseñan 

Con esta conmemoración, la ONU busca impulsar el acceso a una formación que permita alcanzar empleos dignos, oportunidades de emprendimiento y mejores condiciones de vida. 

A 10 años de su creación, también sirve para evaluar cómo ha evolucionado la educación técnica y profesional frente a los desafíos globales. En especial, frente a transformaciones como la digitalización y el cambio climático, donde la participación juvenil es importante para imaginar soluciones nuevas y sostenibles. 

Con la meta de visibilizar el potencial de los jóvenes y su papel clave en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, durante este día se organizan talleres, charlas y encuentros en distintos países tanto de manera presencial como remota. Puedes consultar el listado de actividades programadas en este enlace.

Asimismo, la ONU insiste en que una buena educación no se limita a materias escolares: también incluye formación técnica, vocacional y habilidades blandas. Por ejemplo, en este 2025 se impulsan actividades sobre IA, sostenibilidad, cultura digital y liderazgo. 

De igual manera, se busca promover la igualdad de oportunidades para jóvenes de todos los contextos, con especial énfasis en quienes viven en zonas marginadas o enfrentan barreras sociales. 

El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud también pretende reconocer que no todos parten del mismo lugar. Por ello, en esta edición se promueven políticas que reduzcan desigualdades y permitan a cualquier joven formarse, sin importar su lugar de origen, nivel económico o género. 

La IA y las habilidades del futuro

El avance de la inteligencia artificial ya cambió muchas industrias y seguirá transformando cómo trabajamos, nos comunicamos o aprendemos. Debido a esto, una de las prioridades de la conmemoración de este año es formar a jóvenes en temas como programación, ciencia de datos, alfabetización digital y pensamiento crítico. 

Foto: Pixabay

También lee: 4 comandos secretos que optimizan tus prompts de ChatGPT 

Aunado a esto, se fomentan las llamadas “ecohabilidades”, con las cuales se busca que los jóvenes lideren soluciones sostenibles frente al cambio climático. Desde la creación de energías limpias hasta proyectos comunitarios, la juventud puede convertirse en la fuerza que impulse un futuro más verde. 

El impacto de esta fecha va más allá de un solo día. La idea es que los aprendizajes y conexiones que se generen durante el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud sirvan como base para construir un mundo más justo, inclusivo y sostenible, donde tus sueños tengan espacio para crecer.

Autora: Alondra Bravo

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

16 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace