El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cuáles son los verdaderos desafíos de ChatGPT?

Durante la MIT Generative AI Week se plateó una perspectiva crítica sobre las inteligencias artificiales generativas

¿Cuáles son los verdaderos desafíos de ChatGPT?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5009 (24) {
    ["ID"]=>
    int(29867)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-12-19 18:21:46"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-12-20 00:21:46"
    ["post_content"]=>
    string(35) "Los verdaderos desafíos de ChatGPT"
    ["post_title"]=>
    string(9) "GU19-CHAT"
    ["post_excerpt"]=>
    string(18) "Foto: Jake Belcher"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(9) "gu19-chat"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-12-19 18:22:26"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-12-20 00:22:26"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(29865)
    ["guid"]=>
    string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/12/Los-verdaderos-desafios-de-ChatGPT.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5009 (24) {
  ["ID"]=>
  int(29867)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-12-19 18:21:46"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-12-20 00:21:46"
  ["post_content"]=>
  string(35) "Los verdaderos desafíos de ChatGPT"
  ["post_title"]=>
  string(9) "GU19-CHAT"
  ["post_excerpt"]=>
  string(18) "Foto: Jake Belcher"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(9) "gu19-chat"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-12-19 18:22:26"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-12-20 00:22:26"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(29865)
  ["guid"]=>
  string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/12/Los-verdaderos-desafios-de-ChatGPT.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Jake Belcher
INICIO / Campus diciembre 19, 2023 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

Durante la MIT Generative AI Week del Massachusetts Institute of Technology, Rodney Brooks, el exdirector del laboratorio de Inteligencia Artificial (IA) del centro universitario y fundador de iRobot, compartió una perspectiva crítica sobre las inteligencias artificiales generativas.

El especialista en la materia destacó un peligro que podría pasar desapercibido incluso para los más apocalípticos: sobrestimar las capacidades de este tipo de tecnología.

El llamado a la precaución de Brooks ocurrió en un evento que congregó a destacados académicos y profesionales que exploraron las promesas, los desafíos y los peligros de la IA.

También lee: 5 herramientas de Inteligencia Artificial para universitarios

“La exageración conduce a la arrogancia, la arrogancia conduce al engreimiento y el engreimiento conduce al fracaso”, sentenció el también académico, además de que abogó por mantener una perspectiva realista en el tema.

Según recoge MIT News, recordó que ninguna tecnología en la historia humana ha eclipsado completamente a todas las demás, a sus antecesoras.

Lo peligroso que resulta exagerar sobre IA

Contrario a los temores de que la IA generativa puede superar a la inteligencia humana, Brooks señaló que el peligro inminente es que toda una generación de ingenieros o especialistas se centren solo en este tipo de iniciativas, que descuide otras formas y aplicaciones.

Profesiones que la Inteligencia Artificial no podría remplazar

Argumentó que, si bien algunas IA generativas exhiben habilidades notables, por decirlo de algún modo, no deben considerarse como algo mágico.

Esta afirmación puede entenderse en el contexto de su crítica previa a la IA clásica, expresada en su obra Elephants Don’t Play Chess (1990), en la que abogó por un enfoque alternativo que descompone la inteligencia en módulos generadores de comportamiento, y no la hace severamente dependiente de la manipulación simbólica.

En el panel que concentró a los expertos también se destacó la importancia de desarrollar sistemas de percepción como la vista, el olfato y el tacto, así como otras formas de software.

Una plataforma de reflexión

La MIT Generative AI Week tuvo como objetivo proporcionar una plataforma para que distintos investigadores destacados reflexionaran sobre los riesgos de la IA generativa, principalmente. Sally Kornbluth, presidenta del MIT, subrayó la importancia de destinar recursos a la investigación que explore sus posibles direcciones y desafíos, dada su inevitable influencia en ámbitos tan relevantes como la educación, política e industria.

¿La Inteligencia Artificial podría reemplazar a médicos? UNAM explica

En la actualidad, el MIT respalda 27 proyectos de investigación centrados en comprender el impacto de las inteligencias artificiales en la democracia, educación y comunicaciones.

Los resultados de las iniciativas abordarán cuestiones que van desde la confiabilidad de las asesorías financieras proporcionadas por este tipo de tecnologías hasta el papel de esta en la lucha contra el racismo sistémico.

“Honestamente, no puedo pensar en un desafío más alineado con la misión del MIT. Es una responsabilidad profunda, pero tengo plena confianza en que podemos afrontarla, si la afrontamos de frente y como comunidad”, dijo Kornbluth.

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    3. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    4. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
    ¿Por qué no cumplimos los propósitos de Año Nuevo? UNAM lo explica
    Vida Universitaria

    ¿Por qué no cumplimos los propósitos de Año Nuevo? UNAM lo explica

    Inscríbete a un certificado gratis de Coursera en IA y consigue trabajo
    Vida Universitaria

    Inscríbete a un certificado gratis de Coursera en IA y consigue trabajo

    ¿Qué estudio Javier Milei, el nuevo presidente de Argentina?
    Campus

    ¿Qué estudio Javier Milei, el nuevo presidente de Argentina?

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Durante la MIT Generative AI Week se plateó una perspectiva crítica sobre las inteligencias artificiales generativas

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Durante la MIT Generative AI Week se plateó una perspectiva crítica sobre las inteligencias artificiales generativas

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Durante la MIT Generative AI Week se plateó una perspectiva crítica sobre las inteligencias artificiales generativas

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • En los Latin Grammy, Pepe Aguilar admite sobre Christian Nodal: "Es un tipazo"
    • Desde Campeche, Sheinbaum asegura que a México le ha ido bien, el siguiente año le irá mejor; supervisa Mujeres Bienestar
      Desde Campeche, Sheinbaum asegura que a México le ha ido bien, el siguiente año le irá mejor; supervisa Mujeres Bienestar
    • Rubén Rocha Moya envía su Cuarto Informe de Gobierno al Congreso de Sinaloa
      Rubén Rocha Moya envía su Cuarto Informe de Gobierno al Congreso de Sinaloa
    • Dictan auto de formal prisión a exagente del Cisen ligado al caso Colosio; es acusado de ser el segundo tirador
      Dictan auto de formal prisión a exagente del Cisen ligado al caso Colosio; es acusado de ser el segundo tirador
    • Temporada de frentes fríos en México: ¿quién debe vacunarse contra influenza, Covid-19 y neumococo?
      Temporada de frentes fríos en México: ¿quién debe vacunarse contra influenza, Covid-19 y neumococo?
    • Marchas de la Generación Z: ¿qué hacer si estoy expuesto a gas lacrimógeno?
      Marchas de la Generación Z: ¿qué hacer si estoy expuesto a gas lacrimógeno?
    • Inteligencia artificial predice qué pasará con la Selección Mexicana; ¿quién ganará el México vs Uruguay?
      Inteligencia artificial predice qué pasará con la Selección Mexicana; ¿quién ganará el México vs Uruguay?
    • Carlos Trejo se lanza contra marcha de la Generación Z: “lo que veo es una cantidad de ignorantes”
      Carlos Trejo se lanza contra marcha de la Generación Z: “lo que veo es una cantidad de ignorantes”
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X