El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cuál es la diferencia entre emprender y ejecutar un modelo de negocio?

Aunque se relacionan entre sí, emprender y ejecutar un modelo de negocio pueden hacer la diferencia entre el éxito o fracaso de tus proyectos.

¿Cuál es la diferencia entre emprender y ejecutar un modelo de negocio?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15370)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-14 14:06:11"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-14 20:06:11"
    ["post_content"]=>
    string(74) "¿Cuál es la diferencia entre emprender y ejecutar un modelo de negocio_"
    ["post_title"]=>
    string(74) "¿Cuál es la diferencia entre emprender y ejecutar un modelo de negocio_"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(70) "cual-es-la-diferencia-entre-emprender-y-ejecutar-un-modelo-de-negocio_"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-14 14:06:29"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-14 20:06:29"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15368)
    ["guid"]=>
    string(146) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿Cual-es-la-diferencia-entre-emprender-y-ejecutar-un-modelo-de-negocio_.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15370)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-14 14:06:11"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-14 20:06:11"
  ["post_content"]=>
  string(74) "¿Cuál es la diferencia entre emprender y ejecutar un modelo de negocio_"
  ["post_title"]=>
  string(74) "¿Cuál es la diferencia entre emprender y ejecutar un modelo de negocio_"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(70) "cual-es-la-diferencia-entre-emprender-y-ejecutar-un-modelo-de-negocio_"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-14 14:06:29"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-14 20:06:29"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15368)
  ["guid"]=>
  string(146) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿Cual-es-la-diferencia-entre-emprender-y-ejecutar-un-modelo-de-negocio_.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus febrero 15, 2023 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Tener un negocio no es algo para tomar a la ligera pues de no darle la seriedad suficiente, la supervivencia de este se vería afectada, y por ende se perdería la inversión de tiempo y dinero que se usó para ponerlo en marcha. Sin embargo, conocer las diferencias entre emprender y ejecutar un modelo de negocio podría marcar la diferencia entre tener éxito o fracasar. 

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelaron que, en mayo de 2022, México tuvo un registro de 5 millones 528 mil 698 negocios, la mayoría dedicados al comercio y servicios. Aunque las cifras de supervivencia de los emprendimientos no son muy positivas: 33% de las empresas mueren durante su primer año, 65% cierran a los 5 años y 76% fracasan al cumplir los 10 años.

Pero, ¿a qué se debe la muerte temprana de los negocios en México? De acuerdo con Oscar Flores Choperena, coordinador del Centro de Emprendimiento y Aceleración de Negocios (CEAN) de la Universidad Iberoamericana, uno de los factores que influye es la falta de implementar un modelo de negocio.

Apps educativas que podrás usar si eres profesor

Según explicó el experto, cuando las personas emprenden generalmente tienen una idea pero en ocasiones no sabe cómo llevarla a cabo; pero, cuando ejecutan un modelo de negocio saben cómo funciona el mercado al que se dirigen y estudian las opciones para tener mejores probabilidades de éxito. 

De hecho, según la Asociación de Emprendedores de México (Asem) en su informe “Radiografía del Emprendimiento en México 2021”, entre las razones más comunes del fracaso de los negocios se encuentran la falta de liquidez (35%), desconocimiento del mercado (34%) y la mala administración (29%).

Leer también: Conciertos, comida y juegos mecánicos por sólo 120 pesos en la Gran Feria de la CDMX

Entonces, ¿cómo se ejecuta un modelo de negocio?

Por lo anterior, Flores Choperena dio algunos consejos para que, quienes busquen implementar un modelo de negocio asuman este reto de la mejor manera.

No hacerse falsas expectativas

Un error en el que caen la mayoría de las personas es creer que una empresa se dirige desde una oficina donde se delega el trabajo a los empleados; ya que, según el académico, son los emprendedores quienes más horas y esfuerzo les dedican a su negocio, que generalmente inicia con un equipo pequeño.

“Hay personas que quieren poner un negocio y de repente ya contrataron 2 personas y rentaron un local y luego terminan cerrando 3 meses después porque no sacaron el dinero, eso ocurrió porque no hubo una validación de esa necesidad que tenían que investigar antes”, explicó Oscar Flores.

En ese sentido refirió que, en el caso de un restaurante, aunque la lógica indique como primer paso buscar el local, hacer el menú, instalarlo y empezar a vender, en un modelo de emprendimiento basado en evidencias lo más importante es “investigar y tener claro ¿qué quieres saber del negocio?, ¿la gente está interesada?, ¿te consumirían?, ¿cuánto pagarían por tu producto?”.

Aplicar el pensamiento crítico te ayudará a ahorrar

“Estamos muy acostumbrados a reaccionar por lógica”, expresó el coordinador del CEAN. Pero eso impide un proceso de reflexión acerca de las acciones que realmente deberían llevarse a cabo. 

Lo importante, dijo, es que se cuestionen “por qué hacen las cosas, qué les aportan esas acciones, ¿hace una diferencia o me va a dejar igual? y a veces al no cuestionarse se avientan y resulta que ya gastaron 100 mil pesos y no aprendieron nada”.

¿La IA puede ser beneficiosa para la educación? esto dicen los expertos

Aprende a administrar el riesgo

El coordinador del CEAN explicó que las y los emprendedores también corren riesgos. No obstante, la clave es saber cómo administrarlo. 

Es decir,  “saben que tienen recursos, tiempo y mano de obra limitados, y cada paso que dan es un día menos que van a poder operar; tengo emprendedores que me dicen <<si hoy no vendo, tengo un año para seguir operando>>, de esa dimensión es el grado de riesgo que pueden administrar”, puntualizó.

Busca resultados tangibles y ten la mente abierta

El académico de la IBERO expuso que otras características que ayudarán a los empresarios para tener un negocio exitoso son “ser pragmáticas/os”, y tener humildad y la mente abierta. Esta última “para no aferrarse a una idea y lograr hacer los cambios en tu plan que te permitirán tener éxito”.

Agregó que tales prácticas las acompañaría con las frases “no sabes nada hasta que tengas evidencia de que sí es verdad” o “lo que se está diciendo es verdad hasta que se demuestre lo contrario”. Porque, si los emprendedores se encuentran en un error y aceptan el feedback pueden marcar la diferencia entre el éxito de su emprendimiento.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
    3. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
    4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    Novelas latinoamericanas llevadas recientemente a la pantalla
    Campus

    Novelas latinoamericanas llevadas recientemente a la pantalla

    Formar buenos ciudadanos en las aulas, asegura mejores sociedades
    Opinión

    Formar buenos ciudadanos en las aulas, asegura mejores sociedades

    Tips de la UNAM para no ganar peso en las fiestas decembrinas
    Campus

    Tips de la UNAM para no ganar peso en las fiestas decembrinas

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Aunque se relacionan entre sí, emprender y ejecutar un modelo de negocio pueden hacer la diferencia entre el éxito o fracaso de tus proyectos.

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Aunque se relacionan entre sí, emprender y ejecutar un modelo de negocio pueden hacer la diferencia entre el éxito o fracaso de tus proyectos.

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Aunque se relacionan entre sí, emprender y ejecutar un modelo de negocio pueden hacer la diferencia entre el éxito o fracaso de tus proyectos.

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Fuertes lluvias provocan inundación en el Hospital General 53 del IMSS en Los Reyes La Paz
      Fuertes lluvias provocan inundación en el Hospital General 53 del IMSS en Los Reyes La Paz
    • ¿Dónde ver En Vivo el concierto de La Arrolladora en el Zócalo?
      ¿Dónde ver En Vivo el concierto de La Arrolladora en el Zócalo?
    • Elaine Haro es la séptima eliminada de "La casa de los famosos México"?
    • Emmy 2025: esta es la lista completa de ganadores
      Emmy 2025: esta es la lista completa de ganadores
    • Trump pide a Israel actuar con cuidado tras el ataque contra líderes de Hamás en Qatar
      Trump pide a Israel actuar con cuidado tras el ataque contra líderes de Hamás en Qatar
    • Liga MX: Así marcha la tabla de posiciones al terminar la Jornada 8 del Apertura 2025
      Liga MX: Así marcha la tabla de posiciones al terminar la Jornada 8 del Apertura 2025
    • NFL: Atlanta Falcons vs Minnesota Vikings - Sunday Night Football - Semana 2
      NFL: Atlanta Falcons vs Minnesota Vikings - Sunday Night Football - Semana 2
    • South Park elimina episodio donde se mofa de Charlie Kirk, activista asesinado en Utah
      South Park elimina episodio donde se mofa de Charlie Kirk, activista asesinado en Utah
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X