El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cuál es el papel de las Universidades en el cuidado del agua?

Las Universidades juegan un papel clave en el cuidado del agua, especialmente en lo referente a la gestión de conocimiento y la generación de propuestas innovadoras

¿Cuál es el papel de las Universidades en el cuidado del agua?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(17274)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-03-29 16:47:37"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-29 22:47:37"
    ["post_content"]=>
    string(65) "¿Cuál es el papel de las Universidades en el cuidado del agua_"
    ["post_title"]=>
    string(65) "¿Cuál es el papel de las Universidades en el cuidado del agua_"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(61) "cual-es-el-papel-de-las-universidades-en-el-cuidado-del-agua_"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-03-29 16:48:03"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-29 22:48:03"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(17272)
    ["guid"]=>
    string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/¿Cual-es-el-papel-de-las-Universidades-en-el-cuidado-del-agua_.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(17274)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-03-29 16:47:37"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-29 22:47:37"
  ["post_content"]=>
  string(65) "¿Cuál es el papel de las Universidades en el cuidado del agua_"
  ["post_title"]=>
  string(65) "¿Cuál es el papel de las Universidades en el cuidado del agua_"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(61) "cual-es-el-papel-de-las-universidades-en-el-cuidado-del-agua_"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-03-29 16:48:03"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-29 22:48:03"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(17272)
  ["guid"]=>
  string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/¿Cual-es-el-papel-de-las-Universidades-en-el-cuidado-del-agua_.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus marzo 30, 2023 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

En América Latina se encuentra el 30% del agua apta para consumo humano en el mundo. Sin embargo, 160 millones de personas de la región viven sin agua potable y saneamiento, pese a que ambos servicios son reconocidos como un derecho humano. 

Pero, ¿cómo se puede garantizar la seguridad hídrica para los habitantes latinoamericanos? De acuerdo con Lorena Guille directora de Fundación Femsa, se requiere de soluciones innovadoras y visión hacia el futuro. Lo cual, se puede lograr con la participación de varios sectores, incluido el universitario.

Y en entrevista con Generación Universitaria, Lorena Guille apuntó que las Universidades y su comunidad también son clave para atender los problemas relacionados con el cuidado del agua. 

¿Por qué es importante que las Universidades se involucren en el cuidado del agua?

De acuerdo con Lorena Guillé, las instituciones de educación superior son clave para “impulsar un entendimiento del agua y fomentar una cultura de cuidado del agua en los jóvenes que están estudiando”. 

Además, “son fundamentales en toda la gestión de conocimiento”, y particularmente en este tema “es super importante integrar, diseminar y asegurar que cada vez hay un mayor entendimiento del agua y de su cuidado, pero sobre todo de este cruce que hay entre agua, cambio climático y diversidad […]”, explicó.

Otra cuestión relevante que mencionó, es que desde las Universidades se puede difundir información, ya sea mediante publicaciones, eventos, a través de tours de estudio o utilizando métodos como el lanzar retos que impulsen la innovación y la generación de soluciones.

Sargazo afecta severamente a playas mexicanas este año: UNAM

En ese sentido compartió que junto a la Conferencia Global de Naciones Unidas y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con quien colaboran en el proyecto de “Sources Inovation”, también impulsaron lanzaron el Premio BID FEMSA, que desde 2009 “va reconociendo las soluciones innovodoras y creativas que van haciendo un impacto positivo y demostrable en los sectores de agua, saneamiento y de residuos solidos”. 

De hecho, destacó que este tipo de reconocimiento son importantes porque “ayuda a que podamos reconocer a las startups y a los jóvenes emprendedores que están impulsando soluciones y a través de estos reconocimientos los ayudamos a la adopción de las soluciones en la sociedad en general y a que ellos crezcan como organizaciones”.

Leer también: UAM, quinto lugar nacional en Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Gestión 

¿Cómo participan la comunidad universitaria con los proyectos de FEMSA?

En cuanto a los lazos que tiene la fundación Femsa con las Universidades, Lorena Guille señaló que trabajan “con la Universidad de Massachusetts en proyectos, con la Universidad Católica Pontificia de Chile, trabajamos con la Universidad de los Andes en Colombia con un intercambio bastante amplio de conocimiento; también a nivel institucional y desde los esfuerzos que se estan haciendo desde FEMSA, trabajamos con la UNAM, y con multiples organizaciones”. 

“Tenemos un proyecto de cambio de comportamiento del agua que estamos haciendo con el World Resources Institute, donde tenemos expertos de Harvard y del MIT trabajando junto con agua y drenaje de la Ciudad de Monterrey, para poder incidir en cambios de comportamiento de la sociedad hacia la cultura de cuidado y ahorro del agua”.

Además, Femsa actualmente mantiene lazos con el Tecnológico de Monterrey, una institución que participó activamente en la Conferencia del Agua, y con la que trabajan activamente en la búsqueda de soluciones inovadoras.

10 carreras de la UNAM entre las mejores del mundo

Continuar con la participación de la comunidad estudiantil es importante

La directora de Fundación Femsa aseveró que en el camino que falta por recorrer se requiere de la participación de la comunidad universitaria, especialmente con la aportación de ideas que contribuyan a innovar en el área de la seguridad hídrica.

“Nuestros proyectos viven acompañados de la investigación porque todo lo que hacemos es con ciencia y evidencia, por tanto hay un gran espacio para seguir invitando a la comunidad académica a colaborar con investigación, impulsando la innovaciones, y a través de la evidencia abonar a esta construcción de confianza.”

Y aseguró que todavía a través del Premio BID Femsa se hace un llamado “a toda la comunidad estudiantil a que participe aplicando con sus soluciones a otras que ya estan demostrando impacto en temas de agua, saneamiento y manejo de residuos sólidos”. 

Pues “el planeta es solo uno, el agua necesita de la participación de todos y el involucramiento de todos para la solución de sus problemas, comenzando desde casa, pero tambien habilitando a un ecosistema que requiere la creación de nuevas soluciones para que podamos atender a este reto que es gigante”.

 

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
  2. Alumna de FES Acatlán gana Premio Estatal de la Juventud 2025
  3. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?
  4. Que no se te vaya el tren: beca de transporte para universitarios
Herramientas para un buen networking
Empléate

Herramientas para un buen networking

Abren convocatoria a premio Ada Byron. Conoce cómo participar
Oferta Académica

Abren convocatoria a premio Ada Byron. Conoce cómo participar

Harvard revela cuántas veces a la semana debes comer pan
Campus

Harvard revela cuántas veces a la semana debes comer pan

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Las Universidades juegan un papel clave en el cuidado del agua, especialmente en lo referente a la gestión de conocimiento y la generación de propuestas innovadoras

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Las Universidades juegan un papel clave en el cuidado del agua, especialmente en lo referente a la gestión de conocimiento y la generación de propuestas innovadoras

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Las Universidades juegan un papel clave en el cuidado del agua, especialmente en lo referente a la gestión de conocimiento y la generación de propuestas innovadoras

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X