El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios)

Gran parte del petróleo se formó en el misma era en que vivieron los grandes reptiles. Y esa coincidencia puede haber dado origen a un mito que debe ser desbancado

Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios)
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5013 (24) {
    ["ID"]=>
    int(19732)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-05-22 13:35:23"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-22 19:35:23"
    ["post_content"]=>
    string(33) "Cuál es el origen del petróleo "
    ["post_title"]=>
    string(32) "Cuál es el origen del petróleo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(106) "Getty Images 
La teoría más aceptada sobre el origen del petróleo es la que se conoce como "orgánica"."
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(32) "cual-es-el-origen-del-petroleo-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-05-22 13:37:51"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-22 19:37:51"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(19726)
    ["guid"]=>
    string(104) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/Cual-es-el-origen-del-petroleo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5013 (24) {
  ["ID"]=>
  int(19732)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-05-22 13:35:23"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-22 19:35:23"
  ["post_content"]=>
  string(33) "Cuál es el origen del petróleo "
  ["post_title"]=>
  string(32) "Cuál es el origen del petróleo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(106) "Getty Images 
La teoría más aceptada sobre el origen del petróleo es la que se conoce como "orgánica"."
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(32) "cual-es-el-origen-del-petroleo-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-05-22 13:37:51"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-22 19:37:51"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(19726)
  ["guid"]=>
  string(104) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/Cual-es-el-origen-del-petroleo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images La teoría más aceptada sobre el origen del petróleo es la que se conoce como "orgánica".
INICIO / Campus mayo 25, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

El petróleo, es un motor de la sociedad actual, motivo de guerras y uno de los responsables principales del cambio climático.

Cada día se producen en el mundo más de 80 millones de barriles de petróleo, cuyo nombre proviene del latín y significa “aceite de piedra”.

Este líquido viscoso conocido como “oro negro” es una mezcla de hidrocarburos, compuestos que contienen en su estructura molecular principalmente carbono e hidrógeno.

El petróleo es producto de un proceso de transformación a lo largo de millones de años.

Lee también: Traslados diarios te exponen más a la contaminación, revela investigación de la UNAM

Pero ¿de dónde viene? La mayoría de los científicos son partidarios de una teoría y aseguran que el origen del petróleo “está bien entendido”. Pero eso no ha impedido que algunas creencias erróneas sigan circulando…

El mito de los dinosaurios

Se estima que cerca del 70% de los depósitos de crudo en la actualidad se formaron en el Mesozoico o Era Mesozoica, que se extendió entre 252 a 66 millones de años atrás.

El Mesozoico, que se divide en los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, es también conocido como la era de los reptiles y en ella tuvieron su apogeo los dinosaurios.

Esto podría tal vez explicar por qué ha circulado una información equivocada.

“Por alguna extraña razón, la idea de que el petróleo proviene de los dinosaurios ha permanecido en muchas personas. Pero el petróleo proviene de trillones de diminutas algas y plancton”, dijo Reider Müller, profesor de geología de la Universidad de Oslo al sitio sciencenorway.no

petróleo

Getty Images
Ilustración de un iguanodonte, un género de dinosaurios que podían medir más de 10 metros de largo.

Nadie sabe cómo nació ese mito

Nadie sabe con certeza como nació ese mito, pero también ha circulado en América Latina. BBC Mundo preguntó a dos expertos mexicanos si estaban al tanto de esa creencia.

“Sí, es una concepción equivocada, pero muy común“, señalaron Darío Solano e Iza Canales, profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, en la división de Ciencias de la Tierra.

“Al menos dentro de nuestra comunidad, podemos identificar que muchas de las rocas que generan hidrocarburos se encuentran en estratos del Jurásico, el cual es un periodo del tiempo geológico que suele asociarse con los dinosaurios y quizá esa sea la relación que ha contribuido a reforzar la idea de que ese es su origen”, explicó Solano.

“Es importante que esos mitos se desmientan, primero para contribuir a qué la sociedad en su conjunto elimine el desconocimiento respecto a una sustancia de uso común y generalizado, en resumen, solo por cultura general. En segundo lugar, al avanzar en la comprensión del origen de este recurso será posible que se avance en el desarrollo de nuevas tecnologías o usos”, añadió Canales.

petróleo

Getty Images
La acumulación de capas geológicas sobre depósitos de materia orgánica genera condiciones de presión y temperatura que permiten transformar esa materia en hidrocarburos.

Cómo se forma el petróleo

Los protagonistas en la historia del origen del petróleo no son los grandes reptiles sino seres diminutos.

La teoría más aceptada sobre el origen del petróleo es la llamada orgánica, según la cual el recurso se originó por la descomposición de los restos de animales y algas microscópicas acumuladas en el fondo de mares y lagunas.

Dicha teoría indica que en una cuenca se depositan sedimentos finos y restos orgánicos, sobre todo vegetales terrestres o marinos. Pasados ciertos procesos se forma el kerógeno, que es una mezcla de esos materiales orgánicos, y pasado mucho tiempo se incrementan la presión y la temperatura, formando finalmente cadenas de hidrocarburos, explicaron los científicos de la UNAM.

La acumulación de otras capas geológicas sobre los depósitos de materia orgánica genera condiciones de presión y temperatura que facilitan la acción de bacterias anaeróbicas para transformar lentamente la materia orgánica en hidrocarburos con pequeñas cantidades de otros elementos.

“De manera simplificada, podemos pensar que ponemos a cocinar nuestra mezcla de materiales en una olla express (es decir con ciertas condiciones de presión y temperatura) por un buen tiempo, hasta descomponer la materia original en cadenas de carbono e hidrógeno. En el subsuelo pasa algo similar. Después el material necesita migrar de las rocas donde se cocinó hasta las rocas que lo van a almacenar”, explicaron los expertos mexicanos.

Esta teoría es una de la más aceptadas ya que todos los yacimientos petroleros se han encontrado en terrenos sedimentarios y, además, en ellos hallaron restos fósiles de animales y vegetales.

De dónde viene la energía en el petróleo

El petróleo también puede provenir de la transformación de material orgánico proveniente de bosques antiguos.

Dentro de la teoría orgánica se entiende que cualquier tipo de material orgánico puede estar presente. De hecho, el tipo de hidrocarburo que se obtiene de kerógenos ricos en materia vegetal terrestre está asociado a yacimientos de gas, agregaron los científicos mexicanos.

Y aquí hay otro mito que aclarar. ¿Es la energía en el petróleo la energía solar captada en la fotosíntesis por el fitoplancton (organismos vegetales) y transferida al zooplancton (organismos animales)?

“No, esta es una concepción errónea”, señaló Canales y añadió:

“La energía que obtenemos hoy en día del petróleo se obtiene por la oxidación (combustión) de cadenas de hidrógeno y carbono (hidrocarburos)“.

“Es cierto que energía y materia son intercambiables, pero enunciarlo así suena como si el fitoplancton y zooplancton fueran baterías solares. Se puede más bien pensar como un análogo a cómo los humanos podemos comer muchas cosas y el cuerpo transforma la comida al descomponerla en nuestro sistema digestivo a través de otro proceso de oxidación (la digestión) y nuestro cuerpo aprovecha esos componentes más simples a nivel celular”, agregó Solano.

ductos de petróleo

Getty Images
Extracción de petróleo en el Mar del Norte. La energía que se usa del petróleo se obtiene por la oxidación (combustión) de cadenas de hidrógeno y carbono.

Teorías alternativas

Algunos científicos sostuvieron en el pasado que el petróleo tiene un origen inorgánico y se forma en las profundidades de la Tierra sin necesidad de restos de organismos vivos.

Varias de estas teorías fueron propuestas ya en el siglo XIX, por ejemplo, por Dimitri Mendeleiev, el químico ruso que publicó la primera tabla periódica de elementos.

Las teorías inorgánicas sostienen que, en el interior del manto terrestre, el carbón puede existir como moléculas de hidrocarburo, principalmente metano, y una gran cantidad de hidrocarburos hallados en el petróleo pueden ser generados por procesos que no requieren fósiles orgánicos.

Estos hidrocarburos pueden emigrar fuera del manto a la corteza terrestre hasta escapar a la superficie o permanecer en estratos impermeables, formando yacimientos de petróleo.

Una versión de estas teorías es la del astrofísico austríaco Thomas Gold (1920-2004), quien fue profesor de astronomía en la Universidad de Cornell.

Gold publicó un estudio en 1992 en PNAS, la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, que luego expandió en un libro con el mismo título, Deep Hot Biosphere(Biósfera Profunda Caliente).

Para Gold, los hidrocarburos en la Tierra no son el subproducto de desechos biológicos (“combustibles fósiles”), sino que fueron un constituyente común de los materiales a partir de los cuales se formó la Tierra hace unos 4.500 millones de años.

Gold reconoció que la misma hipótesis ya había sido sostenida en la década del 50 por científicos soviéticos.

La teoría del origen inorgánico del petróleo no es aceptada por la mayoría de los científicos

“Nos atrevemos a hablar por nuestros colegas de academia y la ciencia para decir que las teorías del origen inorgánico no han sido probadas con éxito y que de esta manera no se ha podido generar hidrocarburo en un laboratorio”, señalaron los expertos de la UNAM.

campo petrolero

Getty Images
Campo petrolero en Iraq. La ONU advierte que las emisiones de CO2 de la quema de combustibles fósiles deben caer un 45% para 2030 (respecto al 2010) para evitar los peores efectos del cambio climático.

¿Una última duda?

Dado que la teoría orgánica del origen del petróleo es la más aceptada, tal vez algunos lectores puedan hacerse esta pregunta.

Si los dinosaurios vivieron en la misma época de la formación del petróleo en el Mesozoico, podría haber sucedido que sus restos, materia orgánica de algún dinosaurio, cayeran al fondo del mar o de lagunas y sufriera un proceso de compresión y transformación convirtiéndose en petróleo.

“Propiamente, podríamos decir que cualquier materia orgánica podría estar presente en la generación del petróleo”, afirmaron los expertos de la UNAM.

“Sin embargo, es importante mencionar que la generación de petróleo es un proceso muy delicado, y se requieren volúmenes muy grandes de materia, los cuales fueron posibles de alcanzar solamente por los grandes volúmenes de plancton en el mar, por lo que volúmenes de otros orígenes no son tan significativos”, concluyeron.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  3. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
  4. Cuándo es la quinta Carreta-Caminata y Feria de la Salud del IPN
Aprende a programar en Python con este curso
Oferta Académica

Aprende a programar en Python con este curso

Qué música escuchar para ser feliz, según la Universidad de Harvard 
Campus

Qué música escuchar para ser feliz, según la Universidad de Harvard 

Mejores Universidades 2025: consulta el directorio de Puebla
Campus

Mejores Universidades 2025: consulta el directorio de Puebla

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Gran parte del petróleo se formó en el misma era en que vivieron los grandes reptiles. Y esa coincidencia puede haber dado origen a un mito que debe ser desbancado

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Gran parte del petróleo se formó en el misma era en que vivieron los grandes reptiles. Y esa coincidencia puede haber dado origen a un mito que debe ser desbancado

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Gran parte del petróleo se formó en el misma era en que vivieron los grandes reptiles. Y esa coincidencia puede haber dado origen a un mito que debe ser desbancado

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Regresa el Torneo Internacional Premier Cancún 2025
    Regresa el Torneo Internacional Premier Cancún 2025
  • Lista completa de ganadores de los Latin Grammy 2025
    Lista completa de ganadores de los Latin Grammy 2025
  • NFL: Patriots alarga a ocho su racha de triunfos al hilo tras vencer a Jets
    NFL: Patriots alarga a ocho su racha de triunfos al hilo tras vencer a Jets
  • Luis Fernando Tena y Guatemala se despiden del sueño mundialista tras caer ante Panamá
    Luis Fernando Tena y Guatemala se despiden del sueño mundialista tras caer ante Panamá
  • América Femenil derrotó a Chivas y apunta a una nueva final de la Liga MX Femenil
    América Femenil derrotó a Chivas y apunta a una nueva final de la Liga MX Femenil
  • Reportan orden de aprehensión contra Gustavo Adolfo Infante
    Reportan orden de aprehensión contra Gustavo Adolfo Infante
  • Así representó de la Fuente a Sheinbaum en el G7; destaca reunión con Rubio y posicionamiento sobre actividades marítimas
    Así representó de la Fuente a Sheinbaum en el G7; destaca reunión con Rubio y posicionamiento sobre actividades marítimas
  • Así es “OVO” de Cirque du Soleil, el show que estará en el Palacio de los Deportes
    Así es “OVO” de Cirque du Soleil, el show que estará en el Palacio de los Deportes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X