Foto: iStock
En Nochebuena, Navidad o Año Nuevo puede faltar cualquier cosa, menos el típico bacalao a la vizcaína. Ya sea para cenar o al otro día en una torta, este es considerado un clásico de las fechas decembrinas. Sin embargo, no es mexicano. La UNAM te explica cuál es el origen del bacalao.
Aunque el bacalao a la vizcaína tenga productos de nuestro país como jitomates y chileses, no es un platillo típico mexicano como la ensalada de manzana o el rico ponche para el frío.
También lee: 5 actividades navideñas gratis en la CDMX
El bacalao es un pescado de Noruega que se encuentra en mares fríos de agua salada. Principalmente habita la parte norte de la Península Ibérica y los países escandinavos. Quienes lo trajeron a México fueron los españoles, pero lo traían seco, pues era muy difícil transportado en su estado fresco, de acuerdo con el maestro en Ciencias Héctor Espinoza, para Ciencia UNAM.
Desde la época de los españoles el bacalao tenía el método de conservación secado y salado. Este también es conocido como salazón y consiste en la deshidratación parcial y mezclarlo con sal. De acuerdo con la Profeco, este método no solo sirve para inhibir bacterias, sino que también el proceso de deshidratación permite que los nutrientes se concentren y le brinda más sabor.
Al llegar a México, para aumentar su sabor, los españoles lo preparaban con jitomates y chiles, creando así el bacalao a la vizcaína. ¿Te imaginabas que la receta del platillo típico navideño viniera del Virreinato?
Además de ser delicioso, al ser un pez blanco, su contenido de grasa es mínimo. Sus reservas grasas únicamente se concentran en el hígado, que se utiliza para la elaboración de aceite de pescado. El aceite de hígado de bacalao es rico en ácidos grasos Omega 3, así como en las vitaminas A y D, que, de acuerdo con la UNAM, fijan el calcio en los huesos.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…