El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?

Expertos analizan si las carreras con doble titulación forman perfiles de egreso más robustos y con mejores opciones laborales

¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4361 (24) {
    ["ID"]=>
    int(60007)
    ["post_author"]=>
    string(3) "110"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-10-28 10:39:09"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-10-28 16:39:09"
    ["post_content"]=>
    string(85) "¿Qué implica estudiar una carrera de doble titulación? | Ilustración: Daniel Razo"
    ["post_title"]=>
    string(16) "doble-titulacion"
    ["post_excerpt"]=>
    string(85) "¿Qué implica estudiar una carrera de doble titulación? | Ilustración: Daniel Razo"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "doble-titulacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-10-28 10:41:52"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-10-28 16:41:52"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(60000)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/10/doble-titulacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4361 (24) {
  ["ID"]=>
  int(60007)
  ["post_author"]=>
  string(3) "110"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-10-28 10:39:09"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-10-28 16:39:09"
  ["post_content"]=>
  string(85) "¿Qué implica estudiar una carrera de doble titulación? | Ilustración: Daniel Razo"
  ["post_title"]=>
  string(16) "doble-titulacion"
  ["post_excerpt"]=>
  string(85) "¿Qué implica estudiar una carrera de doble titulación? | Ilustración: Daniel Razo"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "doble-titulacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-10-28 10:41:52"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-10-28 16:41:52"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(60000)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/10/doble-titulacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
¿Qué implica estudiar una carrera de doble titulación? | Ilustración: Daniel Razo
INICIO / Campus octubre 28, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Estudiar una carrera universitaria, por más complicadas que sean las condiciones sociales y económicas, habilita mejores oportunidades laborales. Una doble titulación, entonces, no solo prepara mejor a los alumnos para el mercado local, sino que les da una visibilidad global, de acuerdo con especialistas.

En la Encuesta Nacional de Egresados 2025, elaborada por el Centro de Opinión Pública de la UVM, los jóvenes reconocieron que una de sus motivaciones para concluir sus programas de formación superior fue tener un mejor nivel de vida.

doble-titulacion
¿Qué implica estudiar una carrera de doble titulación? | Ilustración: Daniel Razo

Asimismo, poco más de siete de cada 10 profesionistas se identifican con la frase: “Tengo los conocimientos tecnológicos para responder a las necesidades del mercado laboral que demandan las tendencias mundiales”. Sin embargo, solo el 65% asegura contar con las competencias en idiomas (dominio de otra lengua) para responder a los escenarios actuales.

Leer también Cómo aplicar al intercambio de asistente de idioma México-Francia

¿Estás listo para cursar una carrera de doble titulación?

Especialistas entrevistados reiteran que optar por una carrera de doble titulación o un doble grado requiere de “perfiles visionarios” por parte de los estudiantes, es decir, que dominen al menos el inglés y que tengan la capacidad de establecer relaciones colaborativas y académicas con jóvenes y profesores de otras licenciaturas o ciudades, quienes podrían convertirse en una red de contactos mundial.

Para obtener una doble titulación (a nivel licenciatura) o un doble grado (en posgrado), debes ampliar o destinar parte de tu formación a un programa similar al que estés cursando, generalmente por un año. La extensión académica la puedes encontrar en tu misma casa de estudios o en una extranjera.

Mariana Alfaro Cendejas, directora de la División de Negocios del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, considera que una doble titulación ofrece las herramientas para hacer frente a los desafíos locales y globales, así como para crear realidades a futuro.

Mundo Joven Fest 2025
Persona sosteniendo globo terráqueo. Foto: Pexels

En su opinión, también proporciona un “networking internacional” y mayor empleabilidad. “Los empleadores están demandando que los egresados tengan no solo ‘skills’ de una carrera, sino de otra al mismo tiempo”, precisa.

La directora explica que las ocho carreras de Negocios de la institución, cuatro licenciaturas y cuatro programas que otorgan el título de ‘bachelor’ (al ser impartidos en inglés), cuentan con la posibilidad de una doble titulación.

Sin importar si cursan una licenciatura en español o un ‘bachelor’, Alfaro Cendejas recomienda aprovechar alguno de los convenios con universidades en Alemania, Reino Unido, Singapur o Francia, entre otras naciones. “Hay países que te permiten, mientras estudias, trabajar en estancias o ‘internships’. Si bien no percibes ingresos como profesional, los recursos te sirven para la manutención”, expone.

En busca de un mejor panorama laboral

La también experta en el campo de inteligencia de mercados puntualiza que los egresados, al tener un título de una universidad extranjera, acceden a bolsas de trabajo relevantes, lo cual incrementa su empleabilidad en empresas que les permitan “transformar” la realidad.

Feria del empleo
Foto: Pexels

Y con relación al perfil que deben cubrir los universitarios que anhelan una doble titulación, los factores incluyen un promedio de 85, un nivel B2 o C1 en inglés, por lo menos, y facilidad para cumplir con los requisitos tanto de la universidad como del país de destino. “También hemos encontrado que son perfiles analíticos y visionarios, con una fuerte sensación de emprendimiento interno”, asegura.

Leer también Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Programas con reputación “de mundo”

En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los estudiantes de posgrado, tanto de maestrías como de doctorados, cuentan con la opción de obtener no una doble titulación, sino un doble grado, en caso de que decidan cursar parte de su programa en una escuela con la que la institución mexicana posea un acuerdo.

Las maestrías, al tener una duración de dos años, permiten a los alumnos estar en el extranjero hasta 12 meses. En los doctorados (cuatro años) se abre la oportunidad de cursar hasta dos años fuera. Rosa María Mirón Lince, responsable de la Coordinación General de Estudios de Posgrado (CGEP) de la UNAM, refiere que la ‘máxima casa de estudios’ acumula actualmente 36 convenios de doble grado, con escuelas de Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Francia y Países Bajos.

Recientemente, se han sumado otros con universidades de Brasil, Costa Rica, Dinamarca, Italia, Reino Unido, Singapur y Suecia.

UNAM Tucson
Foto: DGCS UNAM

Universidades mexicanas con prácticas en Estados Unidos

“En 2021, firmamos un convenio con la Arizona State University (ASU), que nos da acceso a un portafolio de experiencias internacionales para que los alumnos puedan hacer dobles titulaciones y dobles grados”, explica Verónica Cabrera, embajadora de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

En lo que toca al doble grado, un estudiante de licenciatura, en su último año, puede adelantar hasta el 40% de la maestría en ASU sin costo adicional, “ya que está incluido dentro de nuestras mallas curriculares”, puntualiza Cabrera Serratos.

Sobre las dobles titulaciones, comenta que por ahora son tres maestrías bajo este esquema. En una de ellas, por ejemplo, está la posibilidad de cursar un año en UAG y el otro, en línea, en la Thunderbird School of Global Management de ASU.

UAG anuncia tres maestrías con doble titulación internacional

Cabrera Serratos adelanta que la universidad mexicana tendrá, en el futuro inmediato, una oferta de doble grado en licenciaturas, con lo cual los estudiantes podrán cursar tres años en UAG y un año, presencial o en línea, en la ASU.

Entre las ventajas que reconoce para los estudiantes de maestría en doble titulación, especialmente para quienes deciden la modalidad presencial (es decir, cursar un año en las instalaciones de ASU), están un año de prácticas en Estados Unidos y acceso a la bolsa de trabajo de la institución del mismo país.

Leer también México se consolida como hub global de innovación en salud

Doble titulación: una inversión, no un gasto

“Las carreras con doble titulación están teniendo mucho auge por las necesidades del mercado laboral, y es que los trabajos requieren de un elemento interdisciplinario”, reflexiona Liliana Figueroa, directora de Admisiones de la Universidad Panamericana (UP).

Expone que son pocas las licenciaturas, de las 32 con las que cuenta esta institución superior, que no ofrecen esta alternativa. Por ejemplo, los estudiantes de Derecho pueden irse, durante su último año, a la Universidad de Nebrija, en España; una vez que cursan las materias correspondientes, es necesario hacer un año de prácticas en este país para conseguir la doble titulación.

¿Ya no habrá que pagar el título y la cédula profesional? Así es la propuesta
Foto: Pexels

Entre las carreras de la UP también se puede optar por este modelo. En un escenario, un inscrito en Gobierno podría obtener un título en Economía, en menos tiempo y con menor inversión que si las estudiara por separado.

Por último, resalta el tema de las habilidades que los estudiantes adquieren de manera anticipada, “lo cual les permite insertarse más rápidamente en el mundo laboral y desarrollarse profesionalmente de manera más ágil”.

Autor: Luis Miguel Paredes

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • elección de carrera
  • titulación
  • universidad
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
  2. Alumna de FES Acatlán gana Premio Estatal de la Juventud 2025
  3. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 8
  4. ¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?
Las nuevas tecnologías son indispensables para el ámbito profesional
Opinión

Las nuevas tecnologías son indispensables para el ámbito profesional

Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
Campus

Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025

Aplica a esta beca para madres solteras y jefas de familia
Oferta Académica

Aplica a esta beca para madres solteras y jefas de familia

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Expertos analizan si las carreras con doble titulación forman perfiles de egreso más robustos y con mejores opciones laborales

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Expertos analizan si las carreras con doble titulación forman perfiles de egreso más robustos y con mejores opciones laborales

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Expertos analizan si las carreras con doble titulación forman perfiles de egreso más robustos y con mejores opciones laborales

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X