Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?
UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la cobertura médica y agregar la salud mental
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron este miércoles la extensión del convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de garantizar la cobertura médica de la comunidad estudiantil, entre otros aspectos.
El encuentro se dio en la Torre de la Rectoría de Ciudad Universitaria, donde se expuso cómo la intervención del IMSS ayuda a reforzar las acciones que la Máxima Casa de Estudios ya ha implementado, dando importancia a la seguridad social de este sector de la población.
Entre los objetivos se encuentra fortalecer las capacidades individuales y colectivas de la comunidad estudiantil para el autocuidado, gestión emocional y la convivencia saludable. Para ello, se impulsarán acciones integrales de promoción y sensibilización que favorezcan la salud mental y eliminen los estigmas asociados a esta.
Leer también ¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud
UNAM pondrá énfasis en la salud mental
Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, resaltó que la salud mental es un punto relevante que se tomó en cuenta para el refrendo del convenio. Esto cobra particular relevancia a casi un mes del fallecimiento de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, a manos de otro alumno.
De acuerdo con la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, Alva Santos, el cuidado de la salud mental se logrará al reforzar las actividades y material informativo para la identificación y atención oportunas de factores de riesgo. Así, se pretende prevenir o retardar el desarrollo de enfermedades mentales y tratar las adicciones.
Por su parte Zoé Robledo, director general del Instituto, destacó que el acuerdo permitirá desarrollar planes de acción para los nuevos temas prioritarios de este. “Para nosotros era hacernos corresponsables de la construcción de un nuevo modelo de atención a la salud mental de los estudiantes de la UNAM“, declaró.
Salud mental para todas y todos
El nuevo convenio también busca integrar a la población en general, con la intención de que acceda a un esquema donde la salud mental no sea un privilegio.
“Que pueda ser para todo el pueblo, con posibilidades de crear dinámicas, servicios e invertir en infraestructura e instalaciones para este proyecto”, enfatizó Robledo Aburto.
Leer también Google México activa función contra autolesiones, ¿cómo funciona?
Asimismo, se estableció que la UNAM y el IMSS se unirán para desarrollar investigaciones, proyectos, conferencias y eventos académicos que ayuden a formar recursos humanos a nivel profesional y posgrado.
En ese sentido, se promoverá la asistencia técnica y la transferencia tecnológica para hacer intercambio de personal académico con programas de servicio social, internado de pregrado y ciclos clínicos.
Autora: Ivonne Velasono
Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025
UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la cobertura médica y agregar la salud mental