El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La AFICO, creando valor a través de la ‘coopetencia’

Dos empresas pueden cooperar en algunas actividades de negocio a la vez que compiten entre sí. Por lo tanto, elementos como la cooperación y la competencia se integran en el término coopetencia cuyo principal objetivo es crear valor

La AFICO, creando valor a través de la ‘coopetencia’ Foto: Pexels
INICIO / Opinión mayo 21, 2023 Pilar Madrazo Lemarroy

A diferencia del deporte o la guerra donde hay ganadores y perdedores, en el juego de los negocios las empresas y sus competidores pueden colaborar y beneficiarse ambos del resultado. El éxito de una empresa no significa necesariamente el fracaso de otra u otras. Dos empresas pueden cooperar en algunas actividades de negocio a la vez que compiten entre sí. Por lo tanto, elementos como la cooperación y la competencia se integran en el término coopetencia cuyo principal objetivo es crear valor.

Dependiendo de la intensidad con la que las empresas colaboran y compiten, la coopetencia se desarrolla con cierta fuerza de relación que puede ir de baja a alta intensidad. Por ello se establecen en la literatura cuatro tipos de coopetición: (1) la coopetición monoplayer, cuando el nivel de competencia y cooperación son bajos; (2) la coopetición contendiente, sucede con una alta competencia, pero baja cooperación; (3) la coopetencia de compañerismo, cuando existe un bajo nivel de competencia con un alto grado de cooperación; (4) y finalmente, la coopetencia adaptativa, relativa a una alta competencia y una alta cooperación

El artilugio de la coopetición es particularmente relevante en el sector financiero, y ahora en el sector Fintech. Se logra al aglomerar en asociaciones a diferentes competidores de estos servicios. Un ejemplo es la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo, mejor conocida como AFICO que reúne actualmente a más de 20 plataformas de crowdfunding que compiten y colaboran al mismo tiempo. Al participar en esta asociación, los proveedores de servicios de crowdfunding establecen acuerdos de cooperación, aumentando así, su atractivo, la competitividad de sus productos y la demanda.

Lee también: Fintech, ¿seguirá atrayendo fondos de capital de riesgo en 2023?

La AFICO representa hoy un foro reconocido a través del cual las plataformas mexicanas de crowdfunding pueden revisar políticas y proponer reformas para fomentar nuevos modelos, mejorar la protección de los inversionistas, capacitar a los emprendedores y fortalecer la seguridad cibernética. También facilita el debate de diversos temas que impactan el mecanismo y que sirven para establecer relaciones entre los participantes clave.

La AFICO promueve la coopetencia adaptativa, ya que las plataformas buscan alcanzar metas conjuntas manteniendo un alto grado de intercambios en un entorno de competencia. La coopetición adaptativa logra su mayor éxito en temas de regulación. Después del 9 de marzo de 2018, fecha de publicación de Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (“Ley Fintech”), las plataformas han estado colaborando intensamente para lograr la autorización de la CNBV y poder operar de forma regular.

Las tres oportunidades del Open Banking

El valor agregado de la coopetencia facilitada por la AFICO toma relevancia cuando se revisan las cifras. El crecimiento que ha mostrado el ecosistema mexicano de crowdfunding en los últimos cinco años es sobresaliente. Las plataformas han fondeado más de 8,492 millones de pesos, cifra importante, considerando que se trata de una industria relativamente nueva. El número de usuarios creció de 2017 a 2021 un 690% alcanzando, entre solicitantes y fondeadores de recursos, un total estimado de 2,885,403 participantes.

Hoy opera una AFICO empoderada, autónoma y con ánimo de convertir los planes en realidades. Las plataformas que participan en ella continúan comprometidas en esta labor. El ecosistema se encuentra operando en un contexto complejo, dada el alza de las tasas de interés y la posibilidad de una recesión global. Las plataformas deben demostrar que siguen siendo una buena alternativa de recursos para jóvenes, mujeres y en especial, para las MIPYMES.

Otros retos incluyen su compleja y diversa operación. Aunque pequeñas, estas empresas tienen cada vez más compromisos con los usuarios, la sociedad y con quienes deciden invertir en ellas. En este sentido, tendrán que continuar dando un servicio enfocado a las necesidades de sus clientes. Por último, las plataformas de crowdfunding deberán invertir mucho conservar su buena reputación.

La coopetencia propiciada por la AFICO en el ecosistema de crowdfunding combina de manera positiva las ventajas de la competencia y de la cooperación en una sola dinámica que genera valor, no sólo a través de mayores usuarios y ventas, sino también a través de un cambio en la naturaleza del entorno de negocios a favor de dichas plataformas, sus usuarios y las instituciones periféricas que las apoyan.

Comentarios

El autor

Pilar Madrazo Lemarroy

La Dra. Pilar Madrazo Lemarroy es académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
  2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
  3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
  4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
UAM anuncia su segundo proceso de admisión para estudiar más de 80 carreras
Campus

UAM anuncia su segundo proceso de admisión para estudiar más de 80 carreras

UNAM explica qué es la responsabilidad afectiva y por qué es importante
Campus

UNAM explica qué es la responsabilidad afectiva y por qué es importante

Encuentro Creativo abre puertas de Italia a estudiantes mexicanos
Oferta Académica

Encuentro Creativo abre puertas de Italia a estudiantes mexicanos

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Dos empresas pueden cooperar en algunas actividades de negocio a la vez que compiten entre sí. Por lo tanto, elementos como la cooperación y la competencia se integran en el término coopetencia cuyo principal objetivo es crear valor

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Dos empresas pueden cooperar en algunas actividades de negocio a la vez que compiten entre sí. Por lo tanto, elementos como la cooperación y la competencia se integran en el término coopetencia cuyo principal objetivo es crear valor

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Dos empresas pueden cooperar en algunas actividades de negocio a la vez que compiten entre sí. Por lo tanto, elementos como la cooperación y la competencia se integran en el término coopetencia cuyo principal objetivo es crear valor

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
Empléate

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
Campus

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
Campus

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

La peor carrera para estudiar en la era de la IA
Campus

La peor carrera para estudiar en la era de la IA

  • Astronomer suspende a su CEO tras escándalo de infidelidad en concierto de Coldplay; negociaron “su paquete de salida de la empresa”
    Astronomer suspende a su CEO tras escándalo de infidelidad en concierto de Coldplay; negociaron “su paquete de salida de la empresa”
  • Chivas viaja a León con arsenal completo; Chicharito aparece en la lista
    Chivas viaja a León con arsenal completo; Chicharito aparece en la lista
  • Romance entre Andy Byron y Kristin Cabot; ¿quién es Alyssa Stoddard, la mujer mencionada en comunicado de Astronomer?
    Romance entre Andy Byron y Kristin Cabot; ¿quién es Alyssa Stoddard, la mujer mencionada en comunicado de Astronomer?
  • Duolingo se mofa de Andy Byron, CEO de de Astronomer, tras romance con su empleada; “el verdadero fíjate en tu secretaria”
    Duolingo se mofa de Andy Byron, CEO de de Astronomer, tras romance con su empleada; “el verdadero fíjate en tu secretaria”
  • Dan 3 años de prisión domiciliaria a cantante chiapaneco acusado de violencia familiar; tomará terapia psicológica con perspectiva de género
    Dan 3 años de prisión domiciliaria a cantante chiapaneco acusado de violencia familiar; tomará terapia psicológica con perspectiva de género
  • Usuarios reaccionan con memes al séptimo episodio de Chespirito; estos son los mejores para reír por horas
    Usuarios reaccionan con memes al séptimo episodio de Chespirito; estos son los mejores para reír por horas
  • En redes, se niegan a creer que Angelina Jolie viajó con Salma Hayek a Veracruz por mero placer
    En redes, se niegan a creer que Angelina Jolie viajó con Salma Hayek a Veracruz por mero placer
  • Ariadna Montiel destaca apoyos para pueblos indígenas; 2 mil 600 comunidades en Veracruz recibirán mil 400 millones de pesos
    Ariadna Montiel destaca apoyos para pueblos indígenas; 2 mil 600 comunidades en Veracruz recibirán mil 400 millones de pesos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X