El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Cómo los jóvenes lideran la conservación de la biodiversidad

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán participan en proyectos con empresas y organizaciones para proteger la naturaleza

Cómo los jóvenes lideran la conservación de la biodiversidad
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(52625)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-04-28 12:07:07"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-28 18:07:07"
    ["post_content"]=>
    string(14) "Biodiversidad "
    ["post_title"]=>
    string(22) "Biodiversidad Yucatán"
    ["post_excerpt"]=>
    string(23) "Foto: Cortesía C Minds"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(45) "p0010231023-tt512-e1670023g0080x06-irf-lv2142"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-04-28 12:08:08"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-28 18:08:08"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(52618)
    ["guid"]=>
    string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/biodiversidad-jovenes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(52625)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-04-28 12:07:07"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-28 18:07:07"
  ["post_content"]=>
  string(14) "Biodiversidad "
  ["post_title"]=>
  string(22) "Biodiversidad Yucatán"
  ["post_excerpt"]=>
  string(23) "Foto: Cortesía C Minds"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(45) "p0010231023-tt512-e1670023g0080x06-irf-lv2142"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-04-28 12:08:08"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-28 18:08:08"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(52618)
  ["guid"]=>
  string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/biodiversidad-jovenes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Cortesía C Minds
INICIO / Campus abril 28, 2025 Aura Resendiz
Síguenos
Google News
Síguenos

México forma parte de los 17 países megadiversos, que albergan el 70% de la biodiversidad en todo el planeta. Sin embargo, el cambio climático y la actividad humana han afectado su conservación.

La preocupación por el daño irreversible a las diversas formas de vida ha llevado a múltiples actores a sumarse para frenar su desaparición. Los jóvenes no solo son uno de ellos, sino que desean encabezar la causa. 

“Mis habilidades sirven de algo” 

Gabriel Islas, de 24 años, estudió ingeniería de datos en la Universidad Politécnica de Yucatán. Junto a algunos de sus compañeros, colabora en el proyecto de Tech4Nature, en alianza con Huawei, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y la organización sin fines de lucro C Minds. 

A partir de los conocimientos que adquirió en la carrera sobre tecnología e inteligencia artificial, contribuye a la elaboración de algoritmos para identificar individuos de jaguar en la Reserva Dzilam, en Yucatán. 

“Es genial que hayas aprendido, esforzado, y que todas esas noches que te desvelas estudiando llegas a esto: mis habilidades están sirviendo para algo”, confiesa con una sonrisa. 

También lee: 10 apps de inteligencia artificial que te ayudarán en la escuela 

Gabriel afirma que “le hace feliz el poder aportar a algo tan grande”, pues considera que es una forma de descubrir que lo que estudió tiene un impacto social. Y no es el único. 

“La verdad es que ha sido muy gratificante tanto para mí como para ellos ver esto funcionar, porque al final es una herencia que estamos dejando a las futuras generaciones y es una manera de la cual podemos hacer conservación con inteligencia artificial”, explica Mario Campos, profesor y líder técnico de los algoritmos de IA para el reconocimiento de jaguares y especies en el proyecto de Tech4Nature. 

3 herramientas gratis con inteligencia artificial para tus presentaciones

Inspirar a los demás

El 91% de los jóvenes afirmó verse afectado por el cambio climático, de acuerdo con “2022/2023 Youth and Climate Change Survey” realizado por la ONU: Asociación para el Aprendizaje sobre el Cambio Climático (UN CC:Learn). Mientras que el 72% de los encuestados de entre 15 a 35 años de 178 países está tomando acciones al respecto.

“Mi invitación a los jóvenes sería que busquen un nicho que les guste, se especialicen y de allá vean cómo pueden contribuir”, aconseja Mario Campos a los jóvenes que desean sumarse a la causa.

Gabriel Islas considera que no hay un solo camino para unirse a la conservación del medio ambiente. “No te subestimes, trata de entrar a diferentes proyectos. Porque al final esto no es como que el único ámbito en el que puedas ayudar al planeta”, sostiene.

Desde su experiencia, fue fundamental entender que podía contribuir a su manera. Específicamente reconocer que los conocimientos que aprendió en el aula realmente tienen un enfoque práctico en el mundo e incluso son necesarios para ayudar a la protección del planeta.

También lee: Con tecnología, buscan conservación de naturaleza mexicana

“Quiero pensar que no soy el único que muchas veces le frustra el estudio. No sé si estoy haciendo lo correcto”, menciona. 

El universitario comparte que es a través de experiencias prácticas que puede dimensionar su contribución a la causa medioambiental, ya que, al ver los resultados, puede decir con confianza: “Qué bueno que estoy estudiando y que tengo esas habilidades”.

Involucrar a los jóvenes es fundamental. Arvind Kumar, miembro de la Comisión de Política Ambiental, Económica y Social (CEESP) los considera como “actores clave, ya que aportan perspectivas únicas e ideas innovadoras”. De acuerdo con el sitio web de la IUCN, son una población que puede aprovechar la tecnología para tomar acciones como “realizar campañas ambientales y monitorear los ecosistemas locales”. 

Pero no solo eso, sino también involucrar a su comunidad, así como “fomentar un sentido colectivo de responsabilidad hacia la conservación de la naturaleza”.

“El hecho de que ellos vean que su trabajo puede tener un impacto social y puede ir de la mano de la sustentabilidad, creo que abre las oportunidades para muchas cosas desde  buscar trabajos que tengan esa trascendencia a nivel social y planetario hasta el hecho de también, ¿por qué no? Ser emprendedores verdes y empezar a generar ellos sus propias empresas e iniciativas para hacer conservación”, menciona Mario Campos. 

Profesiones que la Inteligencia Artificial no podría remplazar
Comentarios

El autor

Aura Resendiz

Periodista con experiencia en educación, tecnología y viajes. Colabora en radio y otros medios digitales en temas sobre cultura asiática, Kpop y anime.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    4. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    Esta es la mejor universidad para estudiar Matemáticas en 2024
    Campus

    Esta es la mejor universidad para estudiar Matemáticas en 2024

    El arte de crear un óptimo perfil digital (3/4): Planificación y creación de contenido
    Opinión

    El arte de crear un óptimo perfil digital (3/4): Planificación y creación de contenido

    Estudiantes mexicanos ganan primer lugar en Aramco F1 in schools Singapore 2023
    Campus

    Estudiantes mexicanos ganan primer lugar en Aramco F1 in schools Singapore 2023

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán participan en proyectos con empresas y organizaciones para proteger la naturaleza

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán participan en proyectos con empresas y organizaciones para proteger la naturaleza

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán participan en proyectos con empresas y organizaciones para proteger la naturaleza

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Lluvia en Aguascalientes causa inundación en tianguis; además, deja árboles caídos y autos varados
      Lluvia en Aguascalientes causa inundación en tianguis; además, deja árboles caídos y autos varados
    • Madres Buscadoras localizan dos cuerpos calcinados en el desierto de Sonora; también encontraron 6 vehículos
      Madres Buscadoras localizan dos cuerpos calcinados en el desierto de Sonora; también encontraron 6 vehículos
    • Cómo usar la piedra de alumbre después de depilarte
      Cómo usar la piedra de alumbre después de depilarte
    • Así fue la romántica pedida de matrimonio de Facundo: ¡el anillo no le quedó a Delia!
      Así fue la romántica pedida de matrimonio de Facundo: ¡el anillo no le quedó a Delia!
    • Cómo escoger un buen mango
      Cómo escoger un buen mango
    • ¿Para qué sirve el botón "Conservar" de WhatsApp?
    • “Todas las búsquedas son igual de importantes”
      “Todas las búsquedas son igual de importantes”
    • Indagan a custodios y funcionarios por la fuga de Brother Wang
      Indagan a custodios y funcionarios por la fuga de Brother Wang
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X