El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo educar infancias sin machismo? esto dice la UNAM

¿Quieres que tus hijos crezcan sin machismo? Un experto de la UNAM explica cómo debes empezar

¿Cómo educar infancias sin machismo? esto dice la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(23039)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-07-27 12:10:51"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-27 18:10:51"
    ["post_content"]=>
    string(8) "machismo"
    ["post_title"]=>
    string(8) "machismo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(10) "machismo-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-07-27 12:11:12"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-27 18:11:12"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(23031)
    ["guid"]=>
    string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/machismo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(23039)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-07-27 12:10:51"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-27 18:10:51"
  ["post_content"]=>
  string(8) "machismo"
  ["post_title"]=>
  string(8) "machismo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(10) "machismo-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-07-27 12:11:12"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-27 18:11:12"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(23031)
  ["guid"]=>
  string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/machismo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus julio 28, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Cómo educar a las infancias sin machismo viviendo en un entorno machista? es una pregunta que muchos cuidadores ser hacen y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) habló al respecto.

Muchos padres buscan alejarse de la forma en la que los educaron sus tutores, pues se dan cuenta que estaba llena de violencia y autoritarismo.

Alí Siles, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), explicó cómo se presenta el machismo y cómo se puede evitar en los hijos.

También te puede interesar: ¿Por qué las mujeres aguantan la violencia? esto dice la UNAM

Educar es prevenir el machismo

La educación que reciben los infantes determinará en gran parte cómo serán de adultos, por deben de percibir el machismo a tiempo.

Educar sin machismo no es imposible, es una tarea complicada pero podemos alcanzarla, para eso, el experto dijo que a los niños y niñas se les debe de explicar desde pequeños lo que es el machismo.

Así sabrán las consecuencias negativas que tiene, que causa desigualdades y violencia. También pueden evitar estas conductas y beneficiar a todos.

Recuerda que afuera se van a encontrar con estas ideas y conductas, tú puedes ayudarles a defenderse de ella.

El experto explicó que esta educación es colectiva, pues el sistema educativo, los medios de comunicación, la sociedad, y demás factores también nos educan.

Los niños entienden

Gaceta UNAM afirmó que los niños tienen la capacidad de entender terminologías que parecieran complicadas para ellos.

Los padres suelen no hablar de esos temas con sus hijos por creen que no van a entender, pero la realidad es que son capaces de comprender lo que les enseñas.

Una sociedad coloreada de machismo

Hay que ser el ejemplo

Aunque las infancias entienden lo que les explicas, el experto aseguró que no hay nada más efectivo que ser el ejemplo.

Los niños que ven que los padres tratan sin violencia a los demás, son más propensos a no normalizarla, por lo tanto, será menos probable que la practiquen.

Guía para educar sin machismo

Es importante aclarar que no existe la receta para ser buenos padres ni para ser buenos hijos, todos tiene necesidades diferentes y se tienen que tratar a su modo.

Estas son las recomendaciones que el investigador da para que los niños y niñas sean educados sin violencia machista:

  • Los padres necesitan empezar a cambiar sus propias conductas, ser el ejemplo, Alí Siles aseguró que no es fácil debido a que crecieron con esa educación, pero no es imposible.
  • Debemos hacer a un lado la idea de que lo masculino es superior y más fuerte que lo femenino, para ello, los padres tiene que identificar cuando estas ideas se manifiestan y evitarlas.
  • Al tener este compromiso de cambiar, los padres tienen que aprender y reflexionar sobre la forma en la que viven y se relacionan con otras personas para identificar conductas machistas y las puedan cambiarlas.

Cuidado con ser autoritario

¿Sabes qué es ser adultocentrista? es la idea de que los adultos son superiores sobre todas las generaciones debajo de ellos.

Frases como “yo soy el que tiene la razón”, “debe de obedecerme porque soy su padre/madre” hacen uso de esta violencia.

Eliminar el machismo también es erradicar este tipo de ideas ya que vienen acompañadas con la idea de superioridad.

Al entender que los niños tienen una visión propia del mundo, los padres pueden hablar con ellos sobre el tema. Esta también es una forma de romper con el machismo.

¿Es realmente machista el español? UNAM lo explica

¿Cómo se puede presentar el machismo?

Solemos tener la idea de que el machismo sólo se presenta cuando hay violencia física y gritos, y aunque lo es, no es la única forma de encontrase.

Existen las llamadas microagresiones y machismos cotidianos, Alí Siles explicó que estas son formas sutiles de ejercer control sobre lo femenino.

Estas llegan a pasar desapercibidas pero es importante que los padres las sepan detectar para no hacerlas y no pasárselas a los hijos.

¿Haces estas cosas? ten cuidado, pues son formas de favorecer al machismo:

  • Creer que los hombres no tienen que llorar y necesitan reprimir sus emociones
  • Asumir que las mujeres son las que siempre se terminan encargando de las tareas del hogar
  • Interrumpir a la madre o hija cuando están hablando
  • Pensar que existen colores “para niñas” y  “para niños”
  • El pelo corto es una obligación para los niños
  • Hacerle creer a los varones que tienen que poder con todo
  • Sentirte con el derecho de prohibirle a tu pareja hacer cosas

El experto aseguró que todos los padres se equivocan, por esa razón hay que educar sin machismo, sin reprimir a los hijos, sin violencia ni menospreciarlos.

 

Con informaión de Gaceta UNAM y Gobierno de México

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
  2. IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
  3. Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
  4. Disciplina y constancia, la columna vertebral del éxito
Facultad de Ingeniería de la UNAM acusa toma de instalaciones de manera intransigente
Campus

Facultad de Ingeniería de la UNAM acusa toma de instalaciones de manera intransigente

EU vive una “latinoamericanización”; 1 de cada 4 residentes son latinos
Campus

EU vive una “latinoamericanización”; 1 de cada 4 residentes son latinos

UVM busca a jóvenes emprendedores; los mejores proyectos recibirán 50 mil pesos
Oferta Académica

UVM busca a jóvenes emprendedores; los mejores proyectos recibirán 50 mil pesos

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

¿Quieres que tus hijos crezcan sin machismo? Un experto de la UNAM explica cómo debes empezar

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

¿Quieres que tus hijos crezcan sin machismo? Un experto de la UNAM explica cómo debes empezar

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

¿Quieres que tus hijos crezcan sin machismo? Un experto de la UNAM explica cómo debes empezar

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X