Campus

Comer este alimento te hará más feliz, según Harvard

La felicidad es un estado de ánimo que se puede adquirir de diferentes formas, desde ir a un concierto, nadar o estar con nuestras personas favoritas, las personas experimentamos esta emoción de muchas maneras. Pero, ¿sabías que existe un alimento que te hace más feliz? Según un estudio de la Universidad de Harvard, esto es posible.

Y se debe a los antioxidantes que contiene, pues ayudan a reducir activamente los niveles de estrés, entre otros beneficios. Si quieres saber de qué alimento se trata, aquí más detalles.

Lee también: ¿Cómo ser feliz en el trabajo? Harvard responde

El alimento que te hace más feliz según Harvard

Se trata del chocolate, específicamente el chocolate amargo o chocolate negro, que garantiza una concentración saludable de antioxidantes. Eso sí, la investigación destaca que entre más natural, mejor, pues algunos chocolates se procesan con álcali para neutralizar la acidez natural, y esto elimina la mayoría de los flavonoides. 

Se recomienda el chocolate negro porque tiene menos azúcares y grasas añadidos que el chocolate con leche. Los flavonoides del chocolate son los que brindan beneficios para la salud, como reducción del riesgo de ataque cardíaco, mejor función cardiovascular, niveles más altos de serotonina, efectos antiinflamatorios y mejora de la sensibilidad a la insulina.

Según el artículo, el consumo diario de chocolate amargo o cacao reduce la presión arterial de las personas, libera endorfinas y aumenta la serotonina.

Tampoco debe considerarse un alimento saludable

Consumir chocolate también es una forma “saludable” de aumentar la energía, sin depender de bebidas con alto contenido de cafeína como el café y las bebidas energéticas. Además, puede reducir activamente los niveles de estrés.

Pequeñas cantidades diarias de chocolate amargo y trozos ocasionales de otros tipos de chocolate, pueden ser parte de una dieta saludable, sin embargo, no deben considerarse un alimento saludable. 

Ya que muchos tipos de chocolates tienen un alto contenido de azúcar, grasas y calorías. Por lo que aunque resulte ser bueno para el cerebro, los médicos no recomiendan una barra al día.

Lee también: ¿Amas el chocolate? UNAM explica los beneficios que tiene

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

7 horas hace

¡Última llamada! FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026

Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…

10 horas hace

NotebookLM anuncia actualizaciones que amarán los estudiantes

¿Ya conoces NotebookLM? Te decimos cuáles son las nuevas funciones de la herramienta de Google…

12 horas hace

IPN: con matemáticas, crean estrategia contra violencia de género

Desde las matemáticas, investigadoras del IPN proponen una nueva mirada para atender la violencia de…

13 horas hace

Mexicanos hacen historia en Olimpiada Internacional de Economía

Por primera vez en la historia de la Olimpiada Internacional de Economía, la bandera de…

1 día hace

Jóvenes mexicanos crean material para astronautas

Conoce la historia de los jóvenes mexicanos que inventaron un material diseñado para proteger a…

2 días hace