El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Científicos del IPN ganan premio IMPI a la Innovación Mexicana 2022

El tratamiento premiado podría representar una alternativa terapéutica contra la enfermedad de Chagas, con menos efectos secundarios que los fármacos actuales

Científicos del IPN ganan premio IMPI a la Innovación Mexicana 2022
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5768)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-05 13:52:19"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-05 19:52:19"
    ["post_content"]=>
    string(69) "Científicos del IPN ganan premio IMPI a la Innovación Mexicana 2022"
    ["post_title"]=>
    string(69) "Científicos del IPN ganan premio IMPI a la Innovación Mexicana 2022"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "impi_ipn"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-05 13:52:53"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-05 19:52:53"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5764)
    ["guid"]=>
    string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/IMPI_IPN.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5768)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-05 13:52:19"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-05 19:52:19"
  ["post_content"]=>
  string(69) "Científicos del IPN ganan premio IMPI a la Innovación Mexicana 2022"
  ["post_title"]=>
  string(69) "Científicos del IPN ganan premio IMPI a la Innovación Mexicana 2022"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "impi_ipn"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-05 13:52:53"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-05 19:52:53"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5764)
  ["guid"]=>
  string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/IMPI_IPN.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus julio 5, 2022 Sara Alfie Linares
Síguenos
Google News
Síguenos

Con un tratamiento que podría representar una alternativa terapéutica contra la enfermedad de Chagas, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron el primer lugar del Premio del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a la Innovación Mexicana 2022.

Este reconocimiento es gracias al desarrollo del “Tratamiento de la enfermedad de Chagas utilizando tartrato de ketanserin”, en la categoría Patente. Este proyecto podría representar una opción con menos efectos secundarios que los fármacos actuales.

Los doctores Gildardo Rivera Sánchez, del Centro de Biotecnología Genómica (CBG) y Benjamín Nogueda Torres, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), son quienes encabezan el grupo de investigación premiado. Por 15 años, han enfocado sus estudios en la búsqueda de nuevos tratamientos contra el agente infeccioso de la enfermedad de Chagas.

Rivera Sánchez señala que el propósito de las investigaciones es contar con tratamientos más cortos y con dosis reducidas para disminuir los efectos adversos. Entre los efectos de los tratamientos, pueden presentarse dolores intensos de cabeza, vómito persistente, mareos, náuseas, insomnio y más.

De acuerdo con el científico, quien está adscrito al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel III, las pruebas in vivo terminarán dentro de dos o tres años. En caso de que los resultados sean favorables, el tratamiento podría pasar a una etapa clínica.

También indica que lo ideal sería unir estos compuestos con los tratamientos existentes para mejorar su efecto sin generar tantos daños adversos. Igual, se busca reducir los costos y los tiempos de administración, los cuales pueden alcanzar un lapso de dos a tres meses.

 

Enfermedad de Chagas en México

Según el Manual de procedimientos para la enfermedad de Chagas en México, elaborado por la Secretaría de Salud en 2019, del año 2000 al 2017 se registraron 9,981 casos de enfermedad de Chagas en el país. En 2017, el reporte de cierre informó 126 casos agudos y 738 casos crónicos de la enfermedad, notificados a través del Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología.

El mismo documento señala que la mortalidad registrada por esta enfermedad fue de 487 muertes en 18 estados del país, del año 2000 al 2016. La mayoría de decesos, principalmente, en Oaxaca, seguido de Guerrero y Veracruz.

La enfermedad de Chagas es calificada endémica en 21 países de América, aunque los movimientos migratorios pueden llevarla a otros países. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque la mortalidad ha disminuido considerablemente, esta enfermedad puede causar consecuencias irreversibles y crónicas en el corazón, el sistema digestivo y el sistema nervioso.

El principal mecanismo de transmisión es a través de la picadura de chinches infectadas con el parásito Trypanosoma cruzi. Este agente infeccioso también se puede transmitir cuando las chinches depositan sus heces infectadas en heridas de la piel o sobre mucosas, indica la OMS.

Otras formas de transmisión son las transfusiones de sangre, congénita, trasplantes de órganos u oral.

 

Categoría Patente del Premio IMPI 2021

En 2021, Alberto Checa Rojas, especialista en Ciencias Biomédicas, en conjunto con su equipo de trabajo, obtuvieron el Premio IMPI en la categoría de Patente con su proyecto “Biomarcadores relacionados a cáncer”. Este desarrollo representa la primera prueba rápida para detectar cáncer cervicouterino y lesiones precancerosas, a partir de una gota de sangre.

El Premio IMPI a la Innovación Mexicana es un reconocimiento que busca promover la cultura de la protección a través de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales nacionales, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

 

Hongos podrían ser clave contra el cáncer, investiga UAM

¿Buscas escuela? Entra a la universidad en línea y abierta de la SEP

Comentarios

El autor

Sara Alfie Linares

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
    3. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    4. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    Esto cuesta estudiar en la mejor universidad del mundo
    Campus

    Esto cuesta estudiar en la mejor universidad del mundo

    Universitarios podrán obtener nueva beca de transporte de mil 500 pesos
    Campus

    Universitarios podrán obtener nueva beca de transporte de mil 500 pesos

    ¡Estudia en Alemania con esta beca de 5,000 euros!
    Oferta Académica

    ¡Estudia en Alemania con esta beca de 5,000 euros!

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    El tratamiento premiado podría representar una alternativa terapéutica contra la enfermedad de Chagas, con menos efectos secundarios que los fármacos actuales

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    El tratamiento premiado podría representar una alternativa terapéutica contra la enfermedad de Chagas, con menos efectos secundarios que los fármacos actuales

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    El tratamiento premiado podría representar una alternativa terapéutica contra la enfermedad de Chagas, con menos efectos secundarios que los fármacos actuales

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Bellakath busca dónde donar materiales de curación a familiares de la explosión en Iztapalapa
      Bellakath busca dónde donar materiales de curación a familiares de la explosión en Iztapalapa
    • EU descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas, por primera vez en 30 años
      EU descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas, por primera vez en 30 años
    • Cae "El Irving", identificado como líder de la Unión Tepito, en operativo en la Cuauhtémoc
    • AMLO y Sheinbaum con ayuda de Morena destruyeron “por completo” la democracia mexicana, afirma Zedillo en medio español
      AMLO y Sheinbaum con ayuda de Morena destruyeron “por completo” la democracia mexicana, afirma Zedillo en medio español
    • Salinas Pliego lanza su propio Grito de Independencia: "un México libre no se entrega", dice
    • Ángel Sepúlveda es nominado al mejor jugador de la Concacaf
      Ángel Sepúlveda es nominado al mejor jugador de la Concacaf
    • Charlyn Corral y Lizbeth Ovalle son nominadas a Mejor Jugadora de la Concacaf
      Charlyn Corral y Lizbeth Ovalle son nominadas a Mejor Jugadora de la Concacaf
    • Pemex recibe apoyo financiero del Estado con emisión de bonos por 5 mil millones de euros
      Pemex recibe apoyo financiero del Estado con emisión de bonos por 5 mil millones de euros
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X