El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Científicas del IPN aplican proyectos a favor del medio ambiente en CDMX

Investigadoras del IPN presentaron los resultados de sus proyectos de biodiésel, laboratorios y pruebas rápidas de plástico en la CDMX

Científicas del IPN aplican proyectos a favor del medio ambiente en CDMX
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5010 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6622)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-27 18:18:59"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-28 00:18:59"
    ["post_content"]=>
    string(70) "Científicas del IPN aplican proyectos de energías renovables en CDMX"
    ["post_title"]=>
    string(70) "Científicas del IPN aplican proyectos de energías renovables en CDMX"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "ipn_renovable"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-27 18:19:32"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-28 00:19:32"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6620)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/IPN_renovable.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5010 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6622)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-27 18:18:59"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-28 00:18:59"
  ["post_content"]=>
  string(70) "Científicas del IPN aplican proyectos de energías renovables en CDMX"
  ["post_title"]=>
  string(70) "Científicas del IPN aplican proyectos de energías renovables en CDMX"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "ipn_renovable"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-27 18:19:32"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-28 00:19:32"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6620)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/IPN_renovable.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus julio 27, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

Durante la Séptima Sesión Plenaria de la Red ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, investigadoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN) expusieron los resultados de proyectos y propuestas de energías renovables, así como la protección y cuidado del medio ambiente en la Ciudad de México.

 

Biodiésel para una ciudad sustentable

Durante su participación en el acto académico, la docente e investigadora del Centro Mexicano para la Producción más Limpia (CMP+L), Violeta Mena Cervantes, informó que la planta de biodiésel ubicada en la Central de Abastos de la capital del país, es la instalación con mayor capacidad de producción en México, con 3,000 litros al día y 700,000 al año, y representa un punto clave en la estrategia de reducción de gases de efecto invernadero.

Este proyecto involucra la participación de la sociedad civil a través del reciclaje del aceite doméstico o residencial, ya que el biodiésel que se obtiene a partir de aceite vegetal, resulta en el porcentaje neto más alto de mitigación de emisiones.

Así lo refiere Mena Cervantes, quien además señala que la bioenergía contribuye a reducir las dificultades derivadas de la ineficiente disposición del drenaje y el aumento de los costos del tratamiento de agua en las plantas tradicionales. Asimismo, destacó que se llevan a cabo las últimas pruebas del biodiésel en la red del Metrobús.

“A este sistema de producción y consumo sustentable de biocombustible se le ha denominado en el mundo como Ultra Baja Huella de Carbono”, subrayó Mena Cervantes.

 

El camino a una ciudad inteligente

Blanca Esther Carvajal Gámez, científica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita), reportó los resultados de la Red de Infraestructura para una Ciudad Inteligente de la Red ECOs, donde intervienen diferentes escuelas universitarias, tres empresas y un centro público de investigación.

“…Los Laboratorios de Industria 4.0 y de Telemetría de la Ciudad de México (…) se encuentran en funcionamiento en el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CDIT Vallejo-i), ofrecen servicios al sector público y privado, con el apoyo de alumnos becarios de posgrado (maestría y doctorado), quienes ofrecen asesorías para la innovación tecnológica y desarrollo de prototipos”, menciona la investigadora.

En relación con el Laboratorio de Telemetría, la especialista señala que uno de los objetivos de este centro de investigación, es “…realizar una plataforma unificada donde se obtendrán datos de diversos sistemas informáticos que se encuentran instalados en la Ciudad de México”.

 

Las bolsas biodegradables, ¿en realidad lo son?

La profesora e investigadora de la Unidad Legaria del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (Cicata), Ana Adela Lemus Santana, indica que, desde 2019 que se prohibió el uso de bolsas de plástico con la Ley de Residuos Sólidos, surgieron una gran cantidad de éstas que afirmaban ser biodegradables o compostables y de las cuales se desconocía su composición química.

“Gracias a la vinculación de la SECTEI con el Cicata Legaria, realizamos pruebas rápidas para conocer la composición química de estas bolsas y podemos ofrecer resultados en cuestión de horas. Todo ello, para evitar la prueba de compostabilidad que se lleva a cabo en un promedio de 180 días aproximadamente, en condiciones muy controladas”, informa la especialista.

 

¿Qué es el Centro Mexicano para la Producción más Limpia?

El Centro Mexicano para la Producción más Limpia pertenece al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y se encarga de llevar a cabo investigaciones básicas, aplicadas y de desarrollo tecnológico. El centro también ofrece servicios enfocados a la prevención de la contaminación ambiental, esto con la finalidad de disminuir riesgos para la humanidad, según el portal del organismo.

Además de los proyectos de investigación que se realizan en el CMP+L, el centro también integra estudios de posgrado en su oferta académica. Se trata de la Maestría en Ingeniería en Producción más limpia, así como del Doctorado en Energía.

Si sueñas con construir una ciudad más sustentable, igual que las científicas del IPN con sus aportaciones, posiblemente te interese expandir tus conocimientos con estudios de maestría o doctorado enfocados en el medio ambiente. Conoce más de los programas académicos que ofrece el Centro Mexicano para la Producción más Limpia aquí.

 

¡UdeG se viste de verde! Iniciará reforestación en Jalisco

La educación para el futuro y las horas “astrosas” de Michael Ende

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    2. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    3. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    4. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
    La BUAP tiene cursos de idiomas en línea; fechas y requisitos
    Oferta Académica

    La BUAP tiene cursos de idiomas en línea; fechas y requisitos

    Con esta plataforma podrán corregir y traducir textos en otro idioma
    Vida Universitaria

    Con esta plataforma podrán corregir y traducir textos en otro idioma

    Docentes de la UDG se reúnen frente Casa Jalisco para dar clases
    Campus

    Docentes de la UDG se reúnen frente Casa Jalisco para dar clases

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Investigadoras del IPN presentaron los resultados de sus proyectos de biodiésel, laboratorios y pruebas rápidas de plástico en la CDMX

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Investigadoras del IPN presentaron los resultados de sus proyectos de biodiésel, laboratorios y pruebas rápidas de plástico en la CDMX

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Investigadoras del IPN presentaron los resultados de sus proyectos de biodiésel, laboratorios y pruebas rápidas de plástico en la CDMX

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Marcha Generación Z: ¿Qué tanta gente hubo en el Zócalo de la CDMX?; Webcams captan movilización
      Marcha Generación Z: ¿Qué tanta gente hubo en el Zócalo de la CDMX?; Webcams captan movilización
    • Adrian Marcelo lanza dura crítica contra la Generación Z: "prefieren un skin de Fortnite”
    • Selección Mexicana: El Tricolor presume números positivos cuando juega en el Territorio Santos Modelo
      Selección Mexicana: El Tricolor presume números positivos cuando juega en el Territorio Santos Modelo
    • Desde Tabasco, Sheinbaum reprueba violencia en protesta de la Generación Z en CDMX; llama a manifestarse pacíficamente
      Desde Tabasco, Sheinbaum reprueba violencia en protesta de la Generación Z en CDMX; llama a manifestarse pacíficamente
    • Gobernador Armenta supervisa construcción de la Carretera Interserrana
      Gobernador Armenta supervisa construcción de la Carretera Interserrana
    • Novia de Fede Dorcaz, el cantante asesinado en CDMX, reaparece para cumplir promesa a su amado
      Novia de Fede Dorcaz, el cantante asesinado en CDMX, reaparece para cumplir promesa a su amado
    • El Buen Fin llega a Ticketmaster: lista completa de los conciertos con descuento
      El Buen Fin llega a Ticketmaster: lista completa de los conciertos con descuento
    • Primer ministro Carney afirma que Sheinbaum es excepcional
      Primer ministro Carney afirma que Sheinbaum es excepcional
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X