El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IE University prepara oferta educativa en ciberseguridad

La prestigiada escuela de formación superior española promueve conocimientos sobre ciberseguridad y el metaverso

IE University prepara oferta educativa en ciberseguridad
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12275)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-05 14:43:55"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-05 20:43:55"
    ["post_content"]=>
    string(56) "IE University prepara oferta educativa en ciberseguridad"
    ["post_title"]=>
    string(13) "IE University"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "ie-university"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-05 14:44:11"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-05 20:44:11"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12264)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/IE-University.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12275)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-05 14:43:55"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-05 20:43:55"
  ["post_content"]=>
  string(56) "IE University prepara oferta educativa en ciberseguridad"
  ["post_title"]=>
  string(13) "IE University"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "ie-university"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-05 14:44:11"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-05 20:44:11"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12264)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/IE-University.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus diciembre 5, 2022 Amed Urbán
Síguenos
Google News
Síguenos

La ciberseguridad debe enseñarse en las universidades porque es un tema que afecta diversos aspectos de las sociedades y las industrias, aseguró José Esteves, vicedecano de la Escuela de Ciencia y Tecnología en IE University, una de las escuelas de educación superior más prestigiadas de España.

En una conversación presencial en la IE Tower, en el centro financiero de Madrid, Esteves explicó a Generación Universitaria que se requiere de un programa de ciberseguridad “a todos los niveles”. Debido a esto ya preparan una oferta educativa dual.

“Vemos que hay una demanda de especialistas muy importante en el mercado. Pero también hay muchas empresas que nos piden que compartamos los fundamentos de la seguridad informática, porque hay un desconocimiento brutal de estos temas por parte de sus colaboradores”, dijo Esteves.

Como respuesta a estas necesidades, por un lado, desde la Escuela de Ciencia y Tecnología se trabaja en la formación de especialistas de primer nivel. Estos expertos serán capaces de establecer estrategias de seguridad informática “situándose en la mentalidad de los hackers”, según explicó el académico de origen portugués, para así proteger de mejor manera a empresas, instituciones e, incluso, gobiernos.

José Esteves, vicedecano de la Escuela de Ciencia y Tecnología en IE University

Foto: Amed Urbán

Crearán máster en ciberseguridad

“Nosotros tuvimos, hace años, un máster en ciberseguridad. Después lo dejamos porque en aquella época se centraba mucho en lo legal. Ahora, lo que queremos hacer es crear un máster en ciberseguridad que sea más enfocado en la vertiente de gestión, de gobierno y, claro, también va a tener una parte legal”.

Por otro lado, Esteves comentó que se planea impartir los fundamentos de la ciberseguridad a todos los estudiantes de esa institución educativa, para que “cualquier alumno que venga a IE University adquiera un mínimo de conocimientos en ciberseguridad”.

Analizan en la UP los retos de ciberseguridad en México

Y es que, explicó Esteves, a veces se tiene una falsa idea del hackeo y se cree que es algo muy complejo. Y en ciertos ámbitos lo es. Sin embargo, la mayoría de las veces no se necesita de programadores especializados en vulnerar, por ejemplo, las contraseñas de la gente. Esto se debe a que muchas personas publican toda su vida en sus videos en redes sociales y de ahí se obtiene la información necesaria para “adivinar” datos de los passwords.

Por eso es necesario que todas las personas, en este caso los estudiantes del IE, obtengan nociones básicas de seguridad informática. “Entonces, vamos a hacer un poco lo que ya hacemos con otros temas, como los de sustentabilidad y emprendimiento: vamos a extender en toda la Universidad la adopción de skills de ciberseguridad”, mencionó Esteves.

El especialista comentó que, para concientizar a los estudiantes, él mismo hace demostraciones de hackeos. “En mis clases, yo hackeo a mis alumnos. No hago nada complicado, pero les muestro, por ejemplo, cómo se puede conseguir fácilmente información de ellos. A veces, esto lo logro sin hackearlos, porque los alumnos no protegen sus datos en las redes sociales”.

Cuestionado sobre cuándo se pondrán en marcha estos programas, Esteves dijo que la intención es implementar esta estrategia tan pronto como en el próximo año. “La idea es lanzar esto junto con un programa de especialización y fundamentos de ciberseguridad, más un potencial máster, para 2023. Porque hay que atender y llevar a cabo correctamente procesos y etapas académicas”.

Necesario impulsar metaversos educativos

Hasta ahora, la Escuela de Science and Technology del IE ha logrado ser reconocida internacionalmente por su enseñanza de primer nivel en áreas relacionadas con la tendencia STEM (que básicamente tiene que ver con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

A través de dos másters (“Business Analytics and Big Data” y “Computer Science and Business Technology”) y dos licenciaturas (“Business Analytics and Big Data” y “Computer Science and Business Technology”), se capacita a los alumnos en las más recientes tecnologías, como lo es la inteligencia artificial

“Somos fuertes en esos sectores. De hecho, ocupamos el séptimo lugar global en rankings de esas áreas (…) Sin embargo, la idea es desarrollar otras áreas. Entonces, hemos empezado con el tema del metaverso”, explicó.

Ciberseguridad: riesgos y cómo evitarlos

En ese sentido, recientemente se abrió el Metaverse Center en IE University. Esteves, en tanto codirector de ese centro dice: “lo primero que hemos hecho fue crear este centro de investigación. De hecho, para esto tenemos asistencia de un fondo de inversión de Silicon Valley que ha puesto un millón de dólares”.

El tecnólogo aseguró que el metaverso aún no está construido ni determinado. Por eso, en el Metaverse Center se indagará cómo se pueden construir estos espacios virtuales para que sean más accesibles y efectivos.

“También queremos aplicar el metaverso a diferentes dominios. Entonces estamos creando varias verticales o áreas de trabajo. Por ejemplo, en temas de healthcare, turismo y energía ya tenemos varias propuestas de problemáticas qué resolver aplicando el metaverso”.

“La idea que tenemos es traer a especialistas para formar a los jóvenes estudiantes y resolver problemas concretos que ya se presentan en el mercado. Por ejemplo, hay varias industrias con las que ya estamos en negociaciones. Incluso hay también gobiernos”.

Iniciarán el desarrollo de soluciones

De esta manera, en los próximos meses, los académicos y alumnos de IE University van a empezar a desarrollar las soluciones que están requiriendo empresas de diversos ámbitos. “Las investigaciones que vamos a hacer deberán venir de los problemas reales que hay en los negocios y en la sociedad”.

Así, comentó José Esteves, “las industrias de todo tipo y los gobiernos nos proponen los retos concretos a resolver. Entonces, nosotros, como institución educativa, los convertimos en proyectos de investigación aplicada, para que nuestros alumnos trabajen allí”.

El académico, quien tiene una amplia carrera como profesor, pero también como hacker, explicó que, como institución, en el IE van a analizar los problemas y van a diseñar los proyectos para que los alumnos desarrollen las investigaciones necesarias para sus posibles soluciones. Lo anterior como parte de los proyectos finales que todos los alumnos tienen que hacer para cumplir con sus programas de estudio, ya sea de licenciatura o de posgrado. Y la estrategia va un paso más allá: existirá la posibilidad de que, de los proyectos, surjan emprendimientos de empresas o startups. Para ello, IE University funcionará como incubadora de negocios.

Comentarios

El autor

Amed Urbán

Amed Urbán es editor de Generación Universitaria y de información de tecnología (Tech Bit) en EL UNIVERSAL. Estudió Periodismo en la UNAM y tiene estudios parciales de Filosofía en la UAM.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    ¿Quieres iniciarte en el mundo del running? Tips para ser un buen corredor 
    Vida Universitaria

    ¿Quieres iniciarte en el mundo del running? Tips para ser un buen corredor 

    ¿Por qué hacer ejercicio contribuye a prolongar la vida?
    Campus

    ¿Por qué hacer ejercicio contribuye a prolongar la vida?

    Así puedes conocer un microscopio para ver lo invisible
    Vida Universitaria

    Así puedes conocer un microscopio para ver lo invisible

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    La prestigiada escuela de formación superior española promueve conocimientos sobre ciberseguridad y el metaverso

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    La prestigiada escuela de formación superior española promueve conocimientos sobre ciberseguridad y el metaverso

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    La prestigiada escuela de formación superior española promueve conocimientos sobre ciberseguridad y el metaverso

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Políticas del Gobierno Trump frustran inversión inmobiliaria de latinos en EU
      Políticas del Gobierno Trump frustran inversión inmobiliaria de latinos en EU
    • Vecinos atrapan y amarran a hombre por entrar a vivienda y desnudarse en Tekax, Yucatán
      Vecinos atrapan y amarran a hombre por entrar a vivienda y desnudarse en Tekax, Yucatán
    • Priscilla Presley recuerda la muerte de su hija Lisa Marie como el segundo día más triste de su vida
      Priscilla Presley recuerda la muerte de su hija Lisa Marie como el segundo día más triste de su vida
    • En Ecatepec han detenido a mil 696 personas por el Mando Unificado en la Zona Oriente
      En Ecatepec han detenido a mil 696 personas por el Mando Unificado en la Zona Oriente
    • Abogado niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO; recuerda caso Caro Quintero y alista denuncia por usurpación
      Abogado niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO; recuerda caso Caro Quintero y alista denuncia por usurpación
    • Scarlett Camberos asegura que “todos los rivales nos ven como un Clásico”, previo al duelo con Pachuca
      Scarlett Camberos asegura que “todos los rivales nos ven como un Clásico”, previo al duelo con Pachuca
    • Desgajamiento de cerro en Hidalgo, mantiene cerrado tránsito vehicular en carretera Pisaflores–Chapulhuacán
      Desgajamiento de cerro en Hidalgo, mantiene cerrado tránsito vehicular en carretera Pisaflores–Chapulhuacán
    • Suspenden indefinidamente show de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk
      Suspenden indefinidamente show de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X