El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Casi 3 de cada 4 integrantes de la comunidad LGBTIQ+ de la UNAM han sido discriminados

Dentro de la comunidad de la UNAM, 5,529 personas se identifican como miembros de la comunidad LGBTIQ+. De ese total, 72.56% ha vivido discriminación en su vida universitaria

Casi 3 de cada 4 integrantes de la comunidad LGBTIQ+ de la UNAM han sido discriminados
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5742)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-04 19:46:40"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-05 01:46:40"
    ["post_content"]=>
    string(84) "Casi 3 de cada 4 integrantes de la comunidad LGBTIQ+ de la UNAM ha sido discriminada"
    ["post_title"]=>
    string(84) "Casi 3 de cada 4 integrantes de la comunidad LGBTIQ+ de la UNAM ha sido discriminada"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(18) "consulta-lgbt_unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-04 19:47:02"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-05 01:47:02"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5739)
    ["guid"]=>
    string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/consulta-LGBT_unam.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5742)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-04 19:46:40"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-05 01:46:40"
  ["post_content"]=>
  string(84) "Casi 3 de cada 4 integrantes de la comunidad LGBTIQ+ de la UNAM ha sido discriminada"
  ["post_title"]=>
  string(84) "Casi 3 de cada 4 integrantes de la comunidad LGBTIQ+ de la UNAM ha sido discriminada"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(18) "consulta-lgbt_unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-04 19:47:02"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-05 01:47:02"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5739)
  ["guid"]=>
  string(92) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/consulta-LGBT_unam.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus julio 4, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

El 72.56% de la comunidad LGBTIQ+ de la UNAM, ha vivido al menos una forma de discriminación durante su vida en la universidad. Esto, de acuerdo con la Primera Consulta Universitaria sobre Condiciones de Igualdad de Género de la comunidad LGBTIQ+, realizada por la Máxima casa de estudios.

A través de la Gaceta UNAM, cuentas oficiales en redes sociales, y mensajes abiertos desde mecanismos institucionales en las entidades y dependencias, se invitó a estudiantes,  docentes, y personal administrativo a participar en la primera edición de esta Consulta lanzada por la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU).

Durante los 7 meses que estuvo abierta la invitación para participar, 5,529 personas respondieron que se identifican como parte de la diversidad sexogenérica. Significa que al menos en 144 de 168 instancias universitarias hay una persona LGBTIQ+.

 

Población

Del total de participantes, un 85.98% se conforma por estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado. Mientras que el personal docente de carrera y de asignatura representa el 4.25%. Aunque, según información de la encuesta, hay que tomar en cuenta que la comunidad estudiantil es entre 8 y 10 veces más grande que la planta académica.

En cuanto a las edades, el rango en que se concentró más del 70% de las respuestas, fue en la población menor de 25 años, es decir, aproximadamente 4,000 personas. Más de 200 tienen entre 40 y 60 años y solo más de 40 tienen más de 60.

Asimismo, se tomó en cuenta a los grupos por etnias, donde la mayor parte de la comunidad es mestiza con un 81.08%; el 1.48% indígena y solo un 0.40% es afrodescendiente.

 

¿Cómo lo expresan?

En este primer ejercicio, se identificaron más de 20 expresiones que coexisten en la UNAM. Se tomaron en cuenta las identidades de género, las expresiones de género y las formas de vinculación erótica-afectiva-sexual. Tales como: Abrosexual, Bisexual, Demisexual, Queer, Homosexual, Lesbiana, Gay, Hombre trans, Mujer trans, Persona trans, Pansexual y Polisexual.

Un total de 4,512 personas dicen reconocer su diversidad en la orientación sexual que tienen, es decir, sus vínculos eróticos, afectivos y sexuales. Son 1,328 quienes lo manifiestan en la dimensión de sus expresiones de género, como formas de arreglo o ademanes.

Las personas que manifiestan ser diversas con respecto a su identidad de género (trans, queer, fluidas, no binarie…), son 1,168.  Mientras que 312 personas se reconocen como intersex, debido a la dimensión de sus cuerpos sexuados.

 

Diferentes perspectivas

No todas las personas que integran la comunidad LGBTIQ+ enfrentan los mismos contextos, relaciones o situaciones. Por esa razón, una parte de la Consulta se enfocó en conocer su perspectiva sobre la UNAM como una institución amigable para las personas LGBTIQ+.

Un 45% considera que la universidad ha sido totalmente o muy amigable; el 38% piensa que su experiencia ha sido regular y un 20% dice que las condiciones no han sido del todo gratas. La institución reconoce que los comentarios son en su mayoría positivos, pero también existen algunos que merecen atención.

 

¿Discriminación en la universidad?

En términos de discriminación, el 72.56 % de las personas LGBTIQ+ participantes manifestaron que han sufrido algún tipo de discriminación en la universidad. La consulta remarca que este dato que se asemeja a los resultados de otros instrumentos aplicados a nivel nacional, como la Encuesta Nacional sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (ENDOSIG, 2018) del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Las prácticas más comunes se dan a través de comentarios estereotipados o prejuiciosos sobre su orientación sexual, identidad o expresión de género. Algunas más se dan cuando no se refieren de forma correcta según la condición sexogenérica de la persona; cuando niegan su identidad; gestos de desagrado, burlas, u obstáculos para que accedan a espacios y puedan ejercer sus derechos en la universidad.

 

¿Cómo ayudan estos resultados dentro de la universidad?

De acuerdo con el informe, a partir de la obtención de estos resultados, la universidad podrá diseñar políticas institucionales para “la igualdad, la no discriminación y una vida libre de violencia para las diversidades sexogenéricas”.

Además, informa que se buscarán maneras de fortalecer vínculos con los sectores universitarios que tuvieron poca participación; así como el diseño y desarrollo de actividades de sensibilización y capacitación en materia de derechos humanos.

Y se destaca que en estos ejercicios de reflexión en torno a las diversidades sexogenéricas, también se necesita que se involucren todas las instancias universitarias y todos los sectores de la comunidad.

 

Amor es amor: Día Internacional del Orgullo LGBT+

La Educación Superior ante el Orgullo

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
    2. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    3. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
    4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
    5 universidades que ya no pedirán tesis para el título profesional
    Campus

    5 universidades que ya no pedirán tesis para el título profesional

    La UAM Unidad Lerma tiene nuevo rector 
    Campus

    La UAM Unidad Lerma tiene nuevo rector 

    Nestlé impartirá clases en la UNAM; busca integrar a estudiantes al mercado laboral
    Vida Universitaria

    Nestlé impartirá clases en la UNAM; busca integrar a estudiantes al mercado laboral

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Dentro de la comunidad de la UNAM, 5,529 personas se identifican como miembros de la comunidad LGBTIQ+. De ese total, 72.56% ha vivido discriminación en su vida universitaria

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Dentro de la comunidad de la UNAM, 5,529 personas se identifican como miembros de la comunidad LGBTIQ+. De ese total, 72.56% ha vivido discriminación en su vida universitaria

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Dentro de la comunidad de la UNAM, 5,529 personas se identifican como miembros de la comunidad LGBTIQ+. De ese total, 72.56% ha vivido discriminación en su vida universitaria

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X