Campus

Beca Benito Juárez: alertan por posibles fraudes a través de mail

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez alertó a las becarias y becarios para que no caigan en posibles fraudes. Esto, luego de que se enviarán correos electrónicos supuestamente por parte del programa. 

A través de su cuenta de twitter, la dependencia dio a conocer que quienes cuentan con la Beca Benito Juárez y hayan recibido mails con las fechas, sedes de cobro o indicaciones para hacer el mismo, deben estar atentos pues podría tratarse de un fraude.

Leer también: ¿Qué estudió Cuarón, Iñárritu y Del Toro, los 3 mexicanos nominados al Oscar 2023?

Según se lee en el comunicado, las oficinas en la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso, y hacen hincapié en no asistir a su sede ubicada en Calzada de Chivatito.

“Pedimos hacer caso omiso a correos electrónicos no oficiales, comunicados e información emitida vía telefónica en la que se pretende comunicar a nuestras y nuestros beneficiarios la programación de la estrategia EscuelaxEscuela”.

Por ello, recalcaron que las becarias y becarios pueden informarse de manera segura a través de sus redes sociales oficiales que cuentan con verificación o bien, mediante su página web.

También, señalaron que no cuentan con ningún intermediario y que todos los trámites son completamente gratuitos. En caso de que intenten pedirte dinero o información que consideres sospechosa.

Por otra parte, la dependencia agregó una lista de situaciones que podrían poner en riesgo que recibas tu Beca Benito Juárez; así como consejos para impedir que el apoyo económico que te dan caiga en manos de otras personas.

¿Qué situaciones ponen en riesgo el cobro de mi Beca Benito Juárez?

De acuerdo con la CNBBBJ, existen algunas situaciones que pueden aumentar el riesgo de sufrir suplantación de identidad y el posible robo de tu beca. Las cuales son:

  • Cambiar de correo electrónico o número de celular.
  • Olvidar tu correo electrónico.
  • Extraviar el celular y no recuperar tu mismo número.
  • Ingresar en una app o página de riesgo y/o compartir los datos de tu cuenta con otras personas.

Si alguna de las situaciones anteriores es tu caso, lo primero que debes hacer es corroborar la información de la beca, y esto es posible entrando en la aplicación de Bienestar Banco Azteca.

Posteriormente selecciona el botón de “Ajustes”, el cual se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla. Después da clic en “Perfil” y aparecerán los datos asociados a tu cuenta.

Una vez ahí, revisa cuidadosamente si los datos registrados coinciden con los tuyos, de lo contrario, agendar una cita en el Sistema de Citas (aquí te explicamos cómo) y recuperar tu cuenta.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Por qué cerraron las universidades de Michoacán?

Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…

2 horas hace

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

3 días hace

¿Qué opciones migratorias tienes si quieres estudiar en EU?

El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…

4 días hace

Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar

Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…

4 días hace

¿Cómo utilizar la IA para aprender inglés?

¿Estudias inglés? Conoce cómo se puede integrar la IA en evaluaciones precisas, aprendizaje personalizado y…

5 días hace

¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista

Descubre las claves para reconocer y superar una adicción, de acuerdo con la ponencia de…

5 días hace