El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Aumenta el número de migrantes que se quedan en México, revela análisis de la IBERO

Aunque cada vez hay más migrantes en México, el estudio sobre su integración a la sociedad mexicana todavía es un campo poco desarrollado, señaló la IBERO

Aumenta el número de migrantes que se quedan en México, revela análisis de la IBERO
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(17993)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-14 08:42:21"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-14 13:42:21"
    ["post_content"]=>
    string(89) "Aumenta el número de migrantes que se quedan en México, revela análisis de la IBERO"
    ["post_title"]=>
    string(89) "Aumenta el número de migrantes que se quedan en México, revela análisis de la IBERO"
    ["post_excerpt"]=>
    string(20) "Foto: Ali Rodríguez"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(82) "aumenta-el-numero-de-migrantes-que-se-quedan-en-mexico-revela-analisis-de-la-ibero"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-14 11:13:46"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-14 16:13:46"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(17991)
    ["guid"]=>
    string(156) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Aumenta-el-numero-de-migrantes-que-se-quedan-en-Mexico-revela-analisis-de-la-IBERO.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(17993)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-14 08:42:21"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-14 13:42:21"
  ["post_content"]=>
  string(89) "Aumenta el número de migrantes que se quedan en México, revela análisis de la IBERO"
  ["post_title"]=>
  string(89) "Aumenta el número de migrantes que se quedan en México, revela análisis de la IBERO"
  ["post_excerpt"]=>
  string(20) "Foto: Ali Rodríguez"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(82) "aumenta-el-numero-de-migrantes-que-se-quedan-en-mexico-revela-analisis-de-la-ibero"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-14 11:13:46"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-14 16:13:46"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(17991)
  ["guid"]=>
  string(156) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Aumenta-el-numero-de-migrantes-que-se-quedan-en-Mexico-revela-analisis-de-la-IBERO.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Ali Rodríguez
INICIO / Campus abril 14, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el número de migrantes en México, principalmente centroamericanos, aumentó un 123% en los últimos 20 años. Esto no solo se debe a que es un país de tránsito de migrantes que van hacia Estados Unidos, sino también a es receptor de migrantes de ese país y de retorno de connacionales.

Sin embargo, pese a este contexto, el estudio sobre la integración de la población migrante a la sociedad mexicana es un campo poco desarrollado, señalaron académicas y académicos de la Universidad Iberoamericana.

Leer también: ​​ ¿Cómo será el mundo en 2050? Experto lo explica en el Tec 

¿Por qué aumentó el número de migrantes que se quedan en México?

Según destacaron en el capítulo “La integración de los grupos migrantes a la sociedad de acogida: México como país de destino”, del texto ya mencionado, la pandemia y la crisis económica que le siguió, influyeron para que incrementara el flujo de migración de México hacia EU, así como de otros grupos latinoamericanos que llegan a nuestro país. 

Aunque los puntos anteriores no son los únicos. En el documento también mencionan que los flujos migratorios y la visión de México como un país de acogida se deben a los siguientes factores:

  • Discurso antiinmigrante durante el periodo del expresidente Donald Trump, que colocaba a México como tercer país seguro.
  • Estancia en el país de solicitantes de asilo en Estados Unidos, provocada por el Migrant Protection Protocols (MPP).
  • Caravanas migrantes de 2018, conformadas, en su mayoría, por personas que huían de sus países por la falta de seguridad pública.
  • La llegada de haitianos a la frontera de su de México a causa del terremoto que sufrieron en 2021; así como el éxodo de venezolanos que, al intentar llegar a EU, se quedan varados en México.

Nace primera universidad para empoderar a migrantes en Puebla

¿Qué dice la IBERO sobre la situación laboral de la población migrante en México?

Respecto a la situación laboral de la población migrante en México, el documento refiere que si bien estos grupos suelen recibir un “trato preferencial en términos de ingresos laborales por parte de las fuentes de empleo”, tal favoritismo fue nulo durante 2020, y plantea que eso se debe a que “están llegando a México grupos con niveles bajos de capital humano”.

Es decir, mientras que en años anteriores la población migrante de origen centroamericano en México tenía mayor nivel escolar y mayor edad, hubo una transición en el perfil a personas con menor edad y menor nivel de escolaridad. 

Tal situación “permite prever que su integración a la sociedad mexicana será menos favorable, especialmente si se insertan en el sector informal de la economía, lo que además “repercutiría en sus niveles salariales y las prestaciones sociales que reciben. Eso “aunado a un aumento de expresiones xenófobas y racistas hacia este sector”.

Académica de la IBERO explica qué es el autismo

Por otra parte, en el documento señalan que existe una alta probabilidad del retorno de la población estadounidense a su país de origen en cuanto la situación económica del país del norte mejore, aunque eso “puede representar una pérdida para México en términos de productividad”.

A manera de conclusión, los y las académicas que redactaron el posicionamiento, hicieron una invitación a los tres niveles de gobierno y a la sociedad en general a “reforzar las políticas de las políticas de integración de la población migrante”; así como “incrementar campañas de concientización respecto de la importancia del respeto y la tolerancia hacia quienes salen de otros países en búsqueda de oportunidades”.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. SEP: aspirantes no serán afectados por cancelación de examen UNAM-IPN
  2. ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Pedagogía? 
  3. Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
  4. Lo que nadie te cuenta sobre hacer carrera en TikTok
¿Qué universidades no tendrán clases por el puente de marzo?
Vida Universitaria

¿Qué universidades no tendrán clases por el puente de marzo?

Así puedes participar en el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2024
Oferta Académica

Así puedes participar en el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2024

Sentadillas contra la pared y plancha sobre el piso, ejercicios que te bajan la presión arterial
Campus

Sentadillas contra la pared y plancha sobre el piso, ejercicios que te bajan la presión arterial

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Aunque cada vez hay más migrantes en México, el estudio sobre su integración a la sociedad mexicana todavía es un campo poco desarrollado, señaló la IBERO

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Aunque cada vez hay más migrantes en México, el estudio sobre su integración a la sociedad mexicana todavía es un campo poco desarrollado, señaló la IBERO

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Aunque cada vez hay más migrantes en México, el estudio sobre su integración a la sociedad mexicana todavía es un campo poco desarrollado, señaló la IBERO

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X