Foto: Pexels
De acuerdo con la UNAM y su Facultad de Psicología y Medicina, la manera en la que desarrollamos nuevas habilidades cognitivas y de lenguaje, es un procedimiento amplio para nuestro cerebro y el entorno. Es por eso, que la neurociencia intenta aprender más de este órgano, el medio en el que se desenvuelve y conecta.
Expertos de la UNAM dicen que el cerebro aprende con la conexión emocional y aplica los conocimientos para realizar métodos que lo lleven a un mayor desarrollo cerebral.
También lee: Harvard revela cuáles son los 5 mejores desayunos para estimular tu cerebro
La neurociencia ofrece varias estrategias efectivas para mejorar la retención de información. Aquí te presentamos algunas técnicas que la UNAM recomienda para elevar la memoria y habilidades intelectuales.
De acuerdo con expertos de la UNAM, la memoria de trabajo y la memoria a largo plazo son dos componentes clave del sistema cognitivo del ser humano. Ambos tipos de memoria interactúan constantemente, pues con la memoria de trabajo se facilita el acceso a la información que se almacena en la memoria a largo plazo cuando es necesario para realizar tareas mentales.
Por lo que, en este caso, se pueden aplicar otras técnicas de la neurociencia para retener mejor la información. Tales como:
También lee: ¿Qué pasa si le dices a la IA de Google “Beetlejuice” tres veces?
Estas estrategias pueden adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje y ayudarte a retener información de manera más efectiva, según lo que la neurociencia nos demuestra.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…