Foto: Pexels
De acuerdo con la UNAM y su Facultad de Psicología y Medicina, la manera en la que desarrollamos nuevas habilidades cognitivas y de lenguaje, es un procedimiento amplio para nuestro cerebro y el entorno. Es por eso, que la neurociencia intenta aprender más de este órgano, el medio en el que se desenvuelve y conecta.
Expertos de la UNAM dicen que el cerebro aprende con la conexión emocional y aplica los conocimientos para realizar métodos que lo lleven a un mayor desarrollo cerebral.
También lee: Harvard revela cuáles son los 5 mejores desayunos para estimular tu cerebro
La neurociencia ofrece varias estrategias efectivas para mejorar la retención de información. Aquí te presentamos algunas técnicas que la UNAM recomienda para elevar la memoria y habilidades intelectuales.
De acuerdo con expertos de la UNAM, la memoria de trabajo y la memoria a largo plazo son dos componentes clave del sistema cognitivo del ser humano. Ambos tipos de memoria interactúan constantemente, pues con la memoria de trabajo se facilita el acceso a la información que se almacena en la memoria a largo plazo cuando es necesario para realizar tareas mentales.
Por lo que, en este caso, se pueden aplicar otras técnicas de la neurociencia para retener mejor la información. Tales como:
También lee: ¿Qué pasa si le dices a la IA de Google “Beetlejuice” tres veces?
Estas estrategias pueden adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje y ayudarte a retener información de manera más efectiva, según lo que la neurociencia nos demuestra.
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…
Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…