El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así puedes retener mejor la información, según la neurociencia 

¿Te cuesta trabajo retener la información? Aquí te contamos lo que dice la neurociencia y algunas técnicas para mejorar en el aprendizaje

Así puedes retener mejor la información, según la neurociencia 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(42609)
    ["post_author"]=>
    string(3) "118"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-09-12 16:49:44"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-12 22:49:44"
    ["post_content"]=>
    string(65) "Así es cómo puedes retener información según la neurociencia "
    ["post_title"]=>
    string(52) "retención-de-información-según-la-neurociencia"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(46) "retencion-de-informacion-segun-la-neurociencia"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-09-12 16:50:26"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-12 22:50:26"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(42607)
    ["guid"]=>
    string(120) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/retencion-de-informacion-segun-la-neurociencia.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(42609)
  ["post_author"]=>
  string(3) "118"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-09-12 16:49:44"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-12 22:49:44"
  ["post_content"]=>
  string(65) "Así es cómo puedes retener información según la neurociencia "
  ["post_title"]=>
  string(52) "retención-de-información-según-la-neurociencia"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(46) "retencion-de-informacion-segun-la-neurociencia"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-09-12 16:50:26"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-12 22:50:26"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(42607)
  ["guid"]=>
  string(120) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/retencion-de-informacion-segun-la-neurociencia.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus septiembre 15, 2024 Cristina Aragón
Síguenos
Google News
Síguenos

De acuerdo con la UNAM y su Facultad de Psicología y Medicina, la manera en la que desarrollamos nuevas habilidades cognitivas y de lenguaje, es un procedimiento amplio para nuestro cerebro y el entorno. Es por eso, que la neurociencia intenta aprender más de este órgano, el medio en el que se desenvuelve y conecta.

Expertos de la UNAM dicen que el cerebro aprende con la conexión emocional y aplica los conocimientos para realizar métodos que lo lleven a un mayor desarrollo cerebral.

También lee: Harvard revela cuáles son los 5 mejores desayunos para estimular tu cerebro

La neurociencia ofrece varias estrategias efectivas para mejorar la retención de información. Aquí te presentamos algunas técnicas que la UNAM recomienda para elevar la memoria y habilidades intelectuales.

¿Qué estrategias existen para retener mejor la información?

  1. Relaciona lo que estudias con conocimientos previos, puedes buscar analogías o ejemplos para una mejor comprensión
  2. Haz visible la información, con imágenes o diagramas, para que sea fácil de recordar
  3. Repite y repasa la información, así fortalecerás las conexiones neuronales que se asocian con el aprendizaje
  4. Un sueño y descanso adecuado es fundamental para consolidar la memoria
  5. Explica lo que aprendes a alguien más, esto también estabiliza el conocimiento en tu propia mente
Foto: Pexels

¿Qué es la memoria de trabajo y la memoria a largo plazo?

De acuerdo con expertos de la UNAM, la memoria de trabajo y la memoria a largo plazo son dos componentes clave del sistema cognitivo del ser humano. Ambos tipos de memoria interactúan constantemente, pues con la memoria de trabajo se facilita el acceso a la información que se almacena en la memoria a largo plazo cuando es necesario para realizar tareas mentales.

Por lo que, en este caso, se pueden aplicar otras técnicas de la neurociencia para retener mejor la información. Tales como: 

  • Técnica del espaciado: consiste en distribuir las sesiones de estudio a lo largo del tiempo en lugar de concentrarse en un solo bloque, para reforzar la memoria y no saturar al cerebro.
  • Práctica activa: en lugar de solo leer o escuchar, se recomienda involucrarse activamente en lo que estudias, puedes hacer resúmenes, preguntas o resolver problemas que se relacionen con tu estudio.
  • Elaboración y mnemotécnicas: son estrategias que facilitan la memorización de información difícil al crear asociaciones fáciles de recordar, es ideal para datos puntuales.

También lee: ¿Qué pasa si le dices a la IA de Google “Beetlejuice” tres veces?

Estas estrategias pueden adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje y ayudarte a retener información de manera más efectiva, según lo que la neurociencia nos demuestra.

UNAM revela las afectaciones que tiene el cerebro durante la menstruación
Comentarios

El autor

Cristina Aragón

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
  2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
  3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
  4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
¿Ser el estudiante ideal? Consejos para tener éxito en la universidad
Tu Voz

¿Ser el estudiante ideal? Consejos para tener éxito en la universidad

¿Dónde puedo estudiar para ser maestro?
Oferta Académica

¿Dónde puedo estudiar para ser maestro?

Consejo Universitario de la UNAM se renueva; estos son los cambios 
Campus

Consejo Universitario de la UNAM se renueva; estos son los cambios 

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

¿Te cuesta trabajo retener la información? Aquí te contamos lo que dice la neurociencia y algunas técnicas para mejorar en el aprendizaje

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

¿Te cuesta trabajo retener la información? Aquí te contamos lo que dice la neurociencia y algunas técnicas para mejorar en el aprendizaje

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

¿Te cuesta trabajo retener la información? Aquí te contamos lo que dice la neurociencia y algunas técnicas para mejorar en el aprendizaje

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
Empléate

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
Campus

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
Campus

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

La peor carrera para estudiar en la era de la IA
Campus

La peor carrera para estudiar en la era de la IA

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X