El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así es el parche que inyecta antibiótico en lesiones de la piel creado por la UNAM

Especialistas de la FES Cuautitlán diseñaron un parche con antibiótico que ayudará a prevenir infecciones y favorecer la cicatrización de quemaduras y heridas o úlceras en personas diabéticas

Así es el parche que inyecta antibiótico en lesiones de la piel creado por la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5028 (24) {
    ["ID"]=>
    int(17974)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-13 16:15:31"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-13 21:15:31"
    ["post_content"]=>
    string(86) "Así es el parche que inyecta antibiótico en lesiones de la piel creado por la UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(86) "Así es el parche que inyecta antibiótico en lesiones de la piel creado por la UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(82) "asi-es-el-parche-que-inyecta-antibiotico-en-lesiones-de-la-piel-creado-por-la-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-13 16:16:01"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-13 21:16:01"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(17971)
    ["guid"]=>
    string(156) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Asi-es-el-parche-que-inyecta-antibiotico-en-lesiones-de-la-piel-creado-por-la-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5028 (24) {
  ["ID"]=>
  int(17974)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-13 16:15:31"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-13 21:15:31"
  ["post_content"]=>
  string(86) "Así es el parche que inyecta antibiótico en lesiones de la piel creado por la UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(86) "Así es el parche que inyecta antibiótico en lesiones de la piel creado por la UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(82) "asi-es-el-parche-que-inyecta-antibiotico-en-lesiones-de-la-piel-creado-por-la-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-13 16:16:01"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-13 21:16:01"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(17971)
  ["guid"]=>
  string(156) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Asi-es-el-parche-que-inyecta-antibiotico-en-lesiones-de-la-piel-creado-por-la-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus abril 16, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM diseñaron un parche que inyecta antibiótico y cuyo propósito es prevenir infecciones y favorecer la cicatrización de quemaduras de primer grado y heridas o úlceras en personas diabéticas.

De acuerdo con UNAM Global, la Secretaría de Salud reportó que en México cada año cerca de 13 mil personas sufren algún tipo de quemadura. En tanto a las heridas, muchas de las que llegan a ser crónicas se presentan en pacientes con pie diabético, las cuales suelen infectarse con facilidad y por la dificultad para cicatrizar, pueden terminar en la amputación de la extremidad afectada.

Leer también:​​ Jugo de toronja incrementa la calidad del esperma: IPN 

Además, según comentó José Juan Escobar, investigador a cargo del equipo y especialista en Diseño y caracterización de formas farmacéuticas no convencionales, ambas afecciones “son difíciles de tratar y su atención representa un costo significativo para el sector salud; son parte de las 20 principales causas de enfermedad en México”. 

De ahí, que este proyecto –dirigido al tratamiento de quemaduras grado uno– sea necesario.

Tec de Monterrey y ACNUR firman convenio para trabajar por la inclusión social

¿Cómo funciona el parche?

Los parches tienen microagujas biodegradables cargadas con un antibiótico de amplio espectro (cefalosporina), para cubrir un mayor número de microorganismos. Estos dispositivos adhesivos al ser aplicados sobre quemaduras y heridas, liberan el fármaco que interactúa en la piel afectada, pero sin llegar al torrente sanguíneo, explicó José Juan Escobar a UNAM Global.

Asimismo, el especialista detalló que los parches contienen factores como D-pantenol y colágeno, que contribuyen a la regeneración de la epidermis, generan un buen entramado y proceso de cicatrización, e incluso, ayudan a la humectación y favorecen la renovación de células.

Además, dijo que el parche tiene potencial de regenerar la piel al cien por ciento y que, tiene gracias a la versatilidad de su sistema, su tamaño puede modificarse en función de la herida o la quemadura. 

¿Cuáles fueron las pruebas para medir su eficacia?

En la parte de pruebas mecánicas se verificó la resistencia del parche a la ruptura, adhesión y poshumedación; ya que en las heridas crónicas y quemaduras “las diferentes capas de la piel quedan expuestas”, así que es necesario asegurar que se adhieran aún en esas condiciones.

De igual manera, el experto señaló que “se efectuaron estudios de liberación del antibiótico a través del arreglo de microagujas, y de permeación in vitro para lo cual se utilizó piel sana y dañada. El objetivo fue simular este tipo de patologías o accidentes”.

Leer también: ¿Quieres estudiar Enfermería? la UNAM tendrá nueva Facultad 

Incluso, se llevaron a cabo evaluaciones “in vivo” en un modelo animal (roedores), “las cuales mostraron características positivas en cuanto a evolución de cicatrización de heridas en pie diabético y en quemaduras”. El proceso tuvo una duración de una semana y media, “lo que significa menor tiempo de regeneración de la piel, comparado con otros sistemas evaluados, de ahí su relevancia”.

Cabe resaltar que este proyecto aún se encuentra en fase de patentamiento.  El equipo que estuvo bajo la tutela del investigador José Juan Escobar, se conforma por los alumnos de posdoctorado Pablo Serrano Castañeda; y de licenciatura en Farmacia, Diego Alonso Gutiérrez Pérez y Luis Fernando Castillo Carmona. 

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
    2. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    3. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    4. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
    ¿Cuáles son los requisitos para la Universidad de Policía en la CDMX?
    Campus

    ¿Cuáles son los requisitos para la Universidad de Policía en la CDMX?

    ¿Por qué se manifiestan los alumnos de la Prepa 2? 
    Campus

    ¿Por qué se manifiestan los alumnos de la Prepa 2? 

    ¿Gatos domésticos, una plaga mundial? UNAM responde
    Campus

    ¿Gatos domésticos, una plaga mundial? UNAM responde

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    Oferta Académica

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

    Especialistas de la FES Cuautitlán diseñaron un parche con antibiótico que ayudará a prevenir infecciones y favorecer la cicatrización de quemaduras y heridas o úlceras en personas diabéticas

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    Oferta Académica

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

    Especialistas de la FES Cuautitlán diseñaron un parche con antibiótico que ayudará a prevenir infecciones y favorecer la cicatrización de quemaduras y heridas o úlceras en personas diabéticas

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    Campus

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

    Especialistas de la FES Cuautitlán diseñaron un parche con antibiótico que ayudará a prevenir infecciones y favorecer la cicatrización de quemaduras y heridas o úlceras en personas diabéticas

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    Empléate

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    Oferta Académica

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
    Oferta Académica

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

    • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
      Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
    • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
      Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
      Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
      ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
      Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
      5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
      Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X