El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así es el lápiz labial más antiguo del mundo, utilizado hace 5 mil años

La pintura de labios de color rojo intenso fue encontrada en un antiguo cementerio al sur de Irán

Así es el lápiz labial más antiguo del mundo, utilizado hace 5 mil años
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(33616)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-03-15 13:45:28"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-03-15 19:45:28"
    ["post_content"]=>
    string(14) "lapíz labial "
    ["post_title"]=>
    string(13) "lapíz-labial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(36) "CORTESÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PADUA"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(12) "lapiz-labial"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-03-15 13:46:21"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-03-15 19:46:21"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(33613)
    ["guid"]=>
    string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/lapiz-labial.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(33616)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-03-15 13:45:28"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-03-15 19:45:28"
  ["post_content"]=>
  string(14) "lapíz labial "
  ["post_title"]=>
  string(13) "lapíz-labial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(36) "CORTESÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PADUA"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(12) "lapiz-labial"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-03-15 13:46:21"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-03-15 19:46:21"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(33613)
  ["guid"]=>
  string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/lapiz-labial.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
CORTESÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PADUA
INICIO / Campus marzo 16, 2024 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

El lápiz labial más antiguo del mundo jamás hallado se usó hace 5.000 años en lo que hoy es el sur de Irán, indica un nuevo estudio.

La pintura de labios de color rojo intenso, contenida en un frasco de piedra, fue encontrada en un antiguo cementerio en 2001, pero apenas ahora los investigadores lograron identificarla.

También lee: ¿Cómo saber si tus cosméticos no dañan el planeta?

A diferencia de los lápices labiales modernos, probablemente se aplicaba con un pincel, afirmó el equipo internacional de científicos que estudió el hallazgo.

El descubrimiento arroja nuevas luces sobre “las imágenes públicas del atractivo femenino” en la Edad de Bronce, añadieron.

Uno de los investigadores que analizó el pintalabios, el profesor de arqueología Massimo Vidale, de la Universidad de Padua, en Italia, dijo a la BBC que le gusta pensar que fue usado por las mujeres de “las sociedades de élite de hace 5.000 años”.

El Arte del Maquillaje Ético

El frasco que contenía la pasta cosmética fue desenterrado en un cementerio del tercer milenio antes de Cristo cerca del río Halil, en la provincia de Kermán, en el sureste de Irán.

Fue uno de los numerosos artefactos que surgieron después de inundaciones y cayeron en manos de saqueadores antes de ser recuperados por las autoridades iraníes.

El análisis vinculó el hallazgo con la “poderosa” civilización marhasi de la Edad de Bronce, que floreció en aquel momento en esa zona de Mesopotamia.

“Nos sorprendió porque la sustancia era muy diferente de las grises y compactas que habíamos encontrado anteriormente en otras jarras”, explicó Vidale.

“Cuando introdujimos un cincel en la abertura, se derramó un polvo suelto y homogéneo, de color gris oscuro violáceo”.

El equipo analizó el polvo seco y descubrió que contenía hematita, una sustancia que “da un color rojo intenso a la pasta”.

La hematita, combinada con otros ingredientes que incluyen aceites vegetales y ceras, formó “exactamente lo que uno esperaría de un lápiz labial moderno“, dijo el profesor Vidale.

Símbolo de estatus

La sociedad en la región ha cambiado mucho desde la Edad de Bronce y ahora la teocracia moderna de Irán ve con malos ojos el uso de esos cosméticos.

¿Por qué atacar a las mujeres por su físico es violencia estética?

Sin embargo, como advierten los investigadores, en el pasado las élites emergentes de la época usaban el maquillaje como parte de “la exhibición de lujo y estatus superior”.

Las élites también se vieron en la necesidad de lucir bien debido al “creciente estrés social al que estaban sometidas las mujeres en tiempos de rápido cambio social”.

Vidale desconfía de cualquier afirmación tajante que califique a este lápiz labial como el más antiguo del mundo, dado que siempre existe la posibilidad de que aparezca una muestra anterior.

Sin embargo, advirtió: “Digamos que nuestra pintura de labios es bastante temprana”.

“Me gusta imaginar que las mujeres del temprano Irán fueron las estrellas de las sociedades de élite de hace 5.000 años. Las futuras investigaciones dirán más”.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
  3. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
  4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
Cuidar el scroll: el nuevo reto de la educación digital
Opinión

Cuidar el scroll: el nuevo reto de la educación digital

Maratón navideño: 5 películas clásicas que debes ver
Vida Universitaria

Maratón navideño: 5 películas clásicas que debes ver

Atropellan a estudiante en estacionamiento de FES Acatlán; esto sabemos
Campus

Atropellan a estudiante en estacionamiento de FES Acatlán; esto sabemos

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

La pintura de labios de color rojo intenso fue encontrada en un antiguo cementerio al sur de Irán

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

La pintura de labios de color rojo intenso fue encontrada en un antiguo cementerio al sur de Irán

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

La pintura de labios de color rojo intenso fue encontrada en un antiguo cementerio al sur de Irán

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • ¿Cuáles son los platillos patrios más calóricos y cómo disfrutarlos con moderación?
    ¿Cuáles son los platillos patrios más calóricos y cómo disfrutarlos con moderación?
  • México mejora en ranking global de jubilación; destacan avances en bienestar y salud
    México mejora en ranking global de jubilación; destacan avances en bienestar y salud
  • Así se celebraba antes el 15 de septiembre: con Pedro infante, Jorge Negrete y el Himno Nacional en cines y teatros
    Así se celebraba antes el 15 de septiembre: con Pedro infante, Jorge Negrete y el Himno Nacional en cines y teatros
  • "El Grito" se apaga en ciudades de EU por miedo a las redadas migratorias de Trump
  • YouTube y UNICEF lanzan curso de crianza positiva
    YouTube y UNICEF lanzan curso de crianza positiva
  • Diputada del PRI exige programa nacional para reparar baches
    Diputada del PRI exige programa nacional para reparar baches
  • Los conductores prefieren los botones físicos de acuerdo con BMW
    Los conductores prefieren los botones físicos de acuerdo con BMW
  • Iva Jovic se sincera al conquistar su primer trofeo en la WTA: “Guadalajara tiene un lugar especial en mi corazón”
    Iva Jovic se sincera al conquistar su primer trofeo en la WTA: “Guadalajara tiene un lugar especial en mi corazón”
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X