Campus

Académico del COLMEX presenta su libro sobre “Desigualdades”

Durante la presentación de su libro “Desigualdades: ¿por qué nos beneficia un país más igualitario?”, el Dr. Raymundo Campos Vázquez, académico de El Colegio de México (COLMEX); habló acerca de algunos elementos que podrían ser clave para cambiar la situación de nuestro país en materia de igualdad; así como de las problemáticas generadas por la desigualdad excesiva en el país

En un evento organizado por el Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México; el especialista expresó que “hacer de México un país más igualitario requiere tener un Estado más fuerte”, y para ello debe existir una burocracia apartidista

Es decir, que las decisiones en políticas públicas sobre educación, salud, seguridad u otras no provengan del partido político que haya ganado una elección y busque generar simpatizantes; sino de una burocracia profesional.

Además de que a lo largo del territorio nacional se ofrezcan servicios públicos de calidad acompañados de transparencia fiscal de “quién paga y cuánto”. Esto, según información de la IBERO.

La desigualdad es persistente

Campos Vázquez, comentó que existe la creencia de que si la desigualdad es alta “puede ser buena, porque la movilidad social en el país también será alta”. Pero tal idea se aleja de la realidad en México, pues en nuestro país la desigualdad es progresiva

“Si te va bien hoy, es muy probable que les vaya bien a tus hijos en el futuro; y si te va mal hoy, es muy probable que a tus hijos les vaya mal en el futuro”, dijo el investigador.

Además de que la desigualdad excesiva que impera en el contexto mexicano obstaculiza el crecimiento y desarrollo económico; lo que propicia que se generen otros problemas como “inestabilidad social y política; pérdidas sociales en cuanto a solidaridad, altruismo y cohesión social; y genera más ansiedad y estrés, incluso entre la gente rica”.

Y señaló que la desigualdad también representa un problema para quienes tienen poder adquisitivo; pues si no existen suficientes personas con habilidades, adquiridas en el sistema educativo, que puedan cubrir los puestos que solicitan, entonces las empresas tampoco crecen.

Por esa razón, el profesor del COLMEX apuntó que la desigualdad no es un asunto exclusivo de la pobreza, sino uno al que deberíamos prestar atención todos y todas porque esto imposibilita el crecimiento del país o al menos no de la manera en que esperaríamos. 

Departamento de Economía de la IBERO

Cabe resaltar que la presentación del libro fue organizada por el Departamento de Economía de la IBERO, a través de su Maestría en Políticas Públicas. Las investigaciones que se generan dentro de este departamento están centradas en  temas de relevancia económica

Tales como “crecimiento económico, sistema financiero, pobreza y medio ambiente”. Su objetivo es entender los problemas desde su origen y la manera en que se pueden solucionar.

De hecho, a parte de este posgrado, el departamento ofrece una Licenciatura en Economía. La cual consta de ocho semestres, con materias como Teoría política monetaria; Instrumentos financieros; Ciudadanía mundial y medio ambiente o Comercio internacional y mercados globales.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

6 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

8 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

10 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

16 horas hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

1 día hace

¿Quiénes son los candidatos a la rectoría de UAM Iztapalapa?

Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…

1 día hace