El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

5 consejos para lograr tus metas de Año Nuevo

Este 2023 cumple satisfactoriamente tus metas de Año Nuevo con estos consejos que comparten expertas del Tec de Monterrey

5 consejos para lograr tus metas de Año Nuevo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13460)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-02 15:21:56"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-02 21:21:56"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(46) "5 consejos para lograr tus metas de Año Nuevo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(45) "5-consejos-para-lograr-tus-metas-de-ano-nuevo"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-02 15:22:40"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-02 21:22:40"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13452)
    ["guid"]=>
    string(119) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/5-consejos-para-lograr-tus-metas-de-Ano-Nuevo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13460)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-02 15:21:56"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-02 21:21:56"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(46) "5 consejos para lograr tus metas de Año Nuevo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(45) "5-consejos-para-lograr-tus-metas-de-ano-nuevo"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-02 15:22:40"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-02 21:22:40"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13452)
  ["guid"]=>
  string(119) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/5-consejos-para-lograr-tus-metas-de-Ano-Nuevo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 2, 2023 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

En la nochevieja acostumbramos a reflexionar sobre lo vivido y hacemos mil rituales para recibir el nuevo año. Tampoco pueden faltar los tradicionales propósitos. Así que, si más de una de tus metas para el 2023 tienen que ver con el bienestar, la salud y cosas positivas, entonces sigue leyendo, porque te compartimos algunos consejos de expertas del Tec de Monterrey para empezar con una actitud optimista. 

La directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, Rosalinda Ballesteros y la psicóloga del Tec de Monterrey, Adriana Villareal, a través de CONECTA aportaron algunos tips que podrían ayudarte a sentirte bien en el camino a cumplir tus propósitos del año. ¿Te interesa? ¡Toma nota!

5 avances científicos que se esperan en 2023

Empieza tus propósitos con actitud positiva

Sin duda, para llegar a un objetivo, necesitamos algunos pasos que nos permitan lograrlo, ¿o no? Sobre esto, Ballesteros sugirió definir primero las metas específicas que nos interesan para después, desarrollar un plan para conseguirlas. Esto favorecerá el bienestar y el sentido del logro. 

“El gran tema aquí es abonar al sentido de logro lo suficiente en las primeras semanas, en los días de enero, para mantenernos en la tarea el resto del año”, apuntó la académica. 

Estas-son-las-mejores-universidades-de-EUA-para-hispanos-o-latinos

Foto: Pexels

Cuando comienza el año nuevo, queremos transformarnos de un día para otro, no lo niegues, te ha pasado. De hecho, Ballesteros señaló que uno de los errores más comunes es visualizar metas mediante un cambio de hábitos precipitado o que involucre “grandes saltos”. Por ello, la universitaria recomendó hacerlo con modificaciones que puedas llevar a cabo a partir de un 1%, pero de manera constante.

Esto quiere decir que, si por ejemplo, según la especialista, tienes planeado leer más, puedes comenzar por leer 5 páginas al día, en lugar de pensar en leer 52 libros. La clave es cumplirlo todos los días, pues “hacer pequeñas cosas con constancia es lo que nos va a ayudar a sentirnos mejor y construir. Y cuando termine el libro me voy a sentir muy bien”, abundó.  

Otro de los consejos que comparte Ballesteros es sustituir aquellos  hábitos que cuestan trabajo por otros. Las nuevas prácticas deben estar basadas en emociones agradables. Tales como la gratitud, la diversión, la inspiración y la esperanza. “Es buscar que ese hábito nuevo pueda sustituir al otro y permanecer en el tiempo”, dijo.

¿Tu meta de 2023 es hacer ejercicio? 10 tips para empezar a correr

Disfrutar el camino a a nuestras metas

El camino a lograr nuestras metas podría resultar ser un proceso difícil y pesado para algunos de nosotros. Pero, no tiene por qué ser así, ¿o sí? Para que gocemos el trayecto a la meta, Villarreal aconseja vincular nuestros objetivos con nuestros valores, esencia y autenticidad como personas. Todo esto deberá estar fundamentado en  cosas que nos apasionen. 

“No agarro aquello que no me gusta porque lo voy a soltar. Más bien tomo aquello que me encanta y con base en ello fijo los objetivos que quiero. Por ejemplo, si quieres bajar de peso, tienes primero saber para qué quieres hacerlo. Y luego ves cómo lo puedes hacer de una manera que te encante, desde las más complicadas hasta cosas que puedas hacer en dos minutos”, explicó la psicóloga. 

En este sentido, la titular del  Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, explicó que una perspectiva psicológica de esperanza puede brindarnos un sentido de control de nuestro futuro. 

También podría ayudar a conocer los recursos con los que contamos, así como las rutas que tenemos para lograr nuestros propósitos. Así que, prepara papel y pluma y escribe una carta de esperanza. La postal te servirá para comenzar a generar rutas en tu mente para lograr metas. Pero también para vencer desafíos. 

Para ello, necesitarás hacer una carta los primeros días de enero con fecha del 31 de diciembre. Así lo refiere la universitaria, quien también añadió que “en esa carta te dices: ‘felicidades por haber logrado tus metas del año’”. 

“Es una carta que tiene que anunciar cuáles serán tus metas, cómo las lograste, qué obstáculos enfrentarás y cómo lo superaste. Es un ejercicio de visualización que puedes hacer como si fuera el plan estratégico de una empresa. Pero de manera más personal”, refirió. 

¿Ya conocías alguno de estos consejos para conseguir tus propósitos de Año Nuevo? Si una de tus metas para 2023 es leer más, entonces estos libros podrían interesarte. Conócelos aquí.    

Mejorar cultura financiera, un propósito para 2023

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
    2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
    3. Tour de Cine Francés: fechas, sedes y cartelera CDMX-Edomex
    4. ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Aprende los básicos de la arquitectura con este curso gratuito de Harvard
    Oferta Académica

    Aprende los básicos de la arquitectura con este curso gratuito de Harvard

    Existe la sangre de colores y la UNAM explica por qué
    Campus

    Existe la sangre de colores y la UNAM explica por qué

    Cristina Pacheco dona sus libros; te decimos dónde consultarlos
    Vida Universitaria

    Cristina Pacheco dona sus libros; te decimos dónde consultarlos

    Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025
    Campus

    Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025

    Este 2023 cumple satisfactoriamente tus metas de Año Nuevo con estos consejos que comparten expertas del Tec de Monterrey

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Este 2023 cumple satisfactoriamente tus metas de Año Nuevo con estos consejos que comparten expertas del Tec de Monterrey

    Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
    Vida Universitaria

    Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

    Este 2023 cumple satisfactoriamente tus metas de Año Nuevo con estos consejos que comparten expertas del Tec de Monterrey

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
    Campus

    UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

    UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
    Oferta Académica

    UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

    • Discusión mancha el inicio del Congreso de la Lengua Española
      Discusión mancha el inicio del Congreso de la Lengua Española
    • Dolor, flamenco y un pacto con el diablo en el FIC
      Dolor, flamenco y un pacto con el diablo en el FIC
    • "INÉDITO" de Design Week México 2025: un compromiso por la creatividad y el talento mexicano
    • Alex Aguinaga recuerda con tristeza el encuentro entre México y Ecuador en el Mundial de Corea-Japón 2002
      Alex Aguinaga recuerda con tristeza el encuentro entre México y Ecuador en el Mundial de Corea-Japón 2002
    • La Selección de Ecuador es la verdadera prueba para los delanteros de México por este motivo
      La Selección de Ecuador es la verdadera prueba para los delanteros de México por este motivo
    • Alex Aguinaga revela el verdadero problema del futbol mexicano; el histórico ecuatoriano lanza dura crítica a la Liga MX
      Alex Aguinaga revela el verdadero problema del futbol mexicano; el histórico ecuatoriano lanza dura crítica a la Liga MX
    • Ben Stiller, lejos de la comedia y cerca de sus padres
      Ben Stiller, lejos de la comedia y cerca de sus padres
    • En dos sexenios secaron gasto para prevenir inundaciones
      En dos sexenios secaron gasto para prevenir inundaciones
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X